El Gobierno requerirá a Ayuso que cumpla con el registro de objetores para la práctica del aborto
El Ejecutivo solicitará al Consejo de Estado un dictamen para blindar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la Constitución


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha indicado en una entrevista en la Cadena SER que el Consejo de Ministros requerirá este martes a la Comunidad de Madrid que cumpla con la ley del aborto y cree el registro de médicos objetores de conciencia para la práctica del aborto. Asimismo, el jefe del Ejecutivo ha dicho que iniciarán el trámite para blindar el aborto en la Constitución a través de un segundo requerimiento al Consejo de Estado para que elabore el dictamen para la eventual reforma del artículo 43 de la Constitución.
“Hoy en el Consejo de Ministros vamos a requerir a la Comunidad de Madrid que cumpla con la ley y que, por tanto, apruebe ese registro de objetores de conciencia”, ha anunciado Sánchez, que ha apuntado que le gustaría “que un partido de Estado como es el Partido Popular exija a la presidenta de la Comunidad de Madrid que cumpla con la ley, que dice que tiene que hacer un registro de objetores en relación con la interrupción voluntaria del embarazo”, ha enunciado Pedro Sánchez, que ha contrapuesto la situación de Roma, donde “el 90% de los abortos se produce en la sanidad pública”, ha explicado, con la de la Comunidad de Madrid, “donde solamente se practica el 1%”. “Nosotros tenemos que hacer cumplir la ley en todo el Estado, por supuesto, en la Comunidad de Madrid”, ha zanjado.
En este sentido, el presidente del Gobierno ha explicado que hay que seguir el ejemplo de Francia, el primer país que blindó el aborto en su Constitución, pues “estamos viendo que, de facto, con independencia de que haya una ley que lo regule, por cuestiones ideológicas, de dogmatismo y de sectarismo, lo que hace es, como dijo el otro día la presidenta de la Comunidad de Madrid: ¡Váyanse a otro lugar a abortar! Cuando ese es el derecho también de las mujeres que viven en Madrid”.
Sánchez ha dicho que es “una opción” pedir el aval de la ciudadanía en una consulta, pero que el Ejecutivo tratará de blindar el aborto por otra vía, a través del artículo 43 de la Constitución, es decir, que no se incluya como derecho fundamental y, por tanto, no suponga la disolución de las Cortes y la celebración de un referéndum. Por eso, el Consejo de Ministros solicitará este martes el dictamen al Consejo de Estado para la eventual reforma de la Constitución en el artículo 43, “y a partir de ahí yo lo que espero es que haya una mayoría en el Parlamento que efectivamente así blinde este derecho”, ha indicado el jefe del Ejecutivo, que ha apuntado: “Si el Partido Popular, como dice, está dispuesto a defender el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, creo que no debe tener ningún problema, ni político ni tampoco intelectual, a lo mejor sí algún prejuicio para con la ultraderecha, pero no con la mayoría social de este país por blindar en la Constitución el derecho al aborto”.
Respecto a las palabras del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que este lunes apostó por una lista “contraria” a la de objetores de conciencia, es decir, con los médicos “dispuestos” a practicar las interrupciones voluntarias del embarazo, Sánchez le pide que “sea claro”. “Le he escuchado decir que defiende el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. Y yo creo que la mejor manera de defender este derecho de las mujeres es como han hecho otras democracias, como es, por ejemplo, la democracia francesa, el blindarlo en la Constitución es lo que vamos a iniciar hoy en el Consejo de Ministros”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
