La Aemet lanza un aviso rojo por lluvias torrenciales para el litoral sur de Valencia
La inestabilidad se extenderá este lunes por el centro y este peninsular, aunque se espera una mejora gradual a partir del martes

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado este lunes un aviso rojo por lluvias torrenciales para el litoral sur de Valencia. Además, continúan las advertencias de color naranja para buena parte del Mediterráneo peninsular y Baleares por chubascos muy fuertes y persistentes.
Tras un fin de semana complicado que dejó calles inundadas, numerosas incidencias en la Comunidad Valenciana y cancelaciones de vuelos en el aeropuerto de Ibiza, la Aemet prevé precipitaciones localmente intensas, sobre todo entre Tarragona y Valencia, donde podrían ser muy abundantes. En el caso del aviso rojo para el litoral sur de Valencia, en vigor hasta las 23.59 de este lunes, la agencia estatal ha advertido que se pueden acumular más de 100 mm en una hora y más de 180 mm en 12 horas. Además, ha señalado de que se trata de un “peligro extraordinario”, pues pueden producirse inundaciones y crecidas repentinas.
⚠️🔴 AVISO ROJO | Lluvias torrenciales en Litoral sur de Valencia.
— AEMET (@AEMET_Esp) October 13, 2025
En vigor hasta las 23:59. Pueden acumularse más de 100 mm en 1 hora y más de 180 mm en 12 horas.
Peligro extraordinario. Puede haber inundaciones y crecidas repentinas. Siga recomendaciones de Protección Civil. pic.twitter.com/zbbh2QFGmr
“La dana Alice se ha saldado con chubascos y lluvias de intensidad torrencial en diversos puntos del área mediterránea peninsular y Baleares en los últimos días. En las próximas jornadas no acaba de remitir la inestabilidad. De hecho, este lunes se extenderá a más zonas del Este y centro”, advierte Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, quien añade que a partir del martes se espera una mejora gradual.
Durante la jornada, la influencia de una masa de aire frío en altura mantendrá la atmósfera inestable en buena parte del país. En la primera mitad del día se prevén chubascos y tormentas en los litorales catalanes, que se extenderán desde la mañana a zonas costeras y prelitorales entre Barcelona y el norte de Alicante, con especial intensidad en el tramo entre Tarragona y Valencia. Desde el mediodía, las tormentas podrán alcanzar los Pirineos, el sistema Ibérico y áreas cercanas de Castilla-La Mancha, y por la tarde llegarán también a las Pitiusas.
En contraste, los cielos estarán poco nubosos o despejados en el noroeste, oeste y suroeste peninsular, donde se vivirá un día más tranquilo y cálido, con temperaturas que podrían rozar los 30 grados en el sur de Galicia y el valle del Guadalquivir. Se esperan bancos de niebla matinales en el interior del centro y Este peninsular, así como polvo en suspensión en Alborán, el sur y Baleares.
Los vientos soplarán de Norte y Este en el área mediterránea oriental, con intervalos de fuerte en los litorales del sudeste. En el resto del país predominará el viento flojo de componente Este, con algunas rachas moderadas en Canarias, el Cantábrico y la zona de La Mancha. En el archipiélago canario, el cielo estará nuboso en el Norte y más despejado al sur, con posibilidad de chubascos ocasionales en las islas de mayor relieve durante la tarde.
A partir del martes, la inestabilidad tenderá a disminuir, aunque persistirán los chubascos en el Mediterráneo y Baleares. El miércoles será una jornada más tranquila, con lluvias menos intensas y temperaturas estables, antes de la posible llegada de una borrasca atlántica el fin de semana, que podría traer lluvias al oeste peninsular y un descenso térmico generalizado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.