Ir al contenido
_
_
_
_

Conflicto en Oriente Próximo - 13 de octubre de 2025 | Trump y el resto de mediadores firman el plan de paz para Gaza en una cumbre en Egipto

Trump asiste a la cumbre sobre el acuerdo en la Franja sin Israel ni Hamás | El líder estadounidense ante el Parlamento israelí: “Va a ser la era dorada de Israel y Oriente Próximo”

Donald Trump
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Los representantes de los países que mediaron el acuerdo de paz en Gaza —EE UU, Qatar, Egipto y Turquía— han firmado el pacto en una cumbre celebrada en la localidad egipcia de Sharm el Sheij y a la que han asistido una veintena de líderes mundiales. Entre ellos está el presidente de EE UU, Donald Trump, que impulsó el pacto entre Israel y Hamás y ha protagonizado el evento de este lunes. Antes de acudir a esta reunión, Trump ha visitado Israel, donde se ha dirigido al Parlamento y ha asegurado que el acuerdo representa el comienzo de “la era dorada de Israel y Oriente Próximo”. Por su parte, Netanyahu, que finalmente no ha viajado a Egipto, ha asegurado que Trump ha sido “determinante para la vuelta de los rehenes”. Hamás ha completado esta mañana la entrega de los últimos 20 rehenes israelíes que seguían con vida en la Franja. Todos se encuentran ya en territorio israelí, donde cientos de personas se han congregado en Tel Aviv para seguir por las pantallas la operación. A cambio, Israel ha comenzado ya a liberar a decenas de presos de los cerca de 2.000 que pondrá en libertad.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad del conflicto de Oriente Próximo de este lunes. Israel espera la liberación de los últimos rehenes secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. Son 40, 20 de los cuales siguen con vida. Serán estos, 20 hombres de entre 21 y 48 años, los primeros liberados en el día de hoy. Cientos de israelíes se han concentrado en la denominada plaza de los Rehenes de Tel Aviv para seguir la liberación tras dos años de cautiverio. 

Además, el presidente de EE UU, Donald Trump, viaja a Israel para entrevistarse con sus autoridades, con familiares de rehenes y ofrecer un discurso en el parlamento israelí. Luego se desplazará a Egipto para participar en la ceremonia de firma del acuerdo de alto el fuego y en una reunión internacional sobre el plan de paz.

El País
El País

Trump: “La guerra en Gaza ha terminado, el alto el fuego se va a mantener”

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado antes de subir a su avión destino a Tel Aviv que “la guerra [en Gaza] ha terminado” y que confía en que el alto el fuego “se va a mantener”. Trump ha embarcado este domingo de camino a Israel, donde tiene previsto reunirse mañana con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, antes de desplazarse a Egipto para participar en la ceremonia de firma el acuerdo sobre la paz en Gaza. (Reuters) 

El País
El País

La entrega de rehenes comenzará en Gaza a las 8.00 de la mañana, según medios israelíes

Se espera que la liberación de rehenes israelíes retenidos en Gaza comience a las 8.00 de mañana (las 07.00 de la mañana en la España peninsular) desde el corredor de Netzarim y continúe a las 10.00 en Khan Younis, en Gaza, según han informado medios israelíes este lunes. (REUTERS)

Trinidad Deiros Bronte
Trinidad Deiros BronteTel Aviv
Un Israel en vilo aguarda ya el regreso de los últimos rehenes del 7 de octubre de 2023

Concentración para seguir la liberación de los rehenes en Tel Aviv, este lunes. / Shir Torem / REUTERS

Un Israel en vilo aguarda ya el regreso de los últimos rehenes del 7 de octubre de 2023

Israel aguarda esta mañana en vilo el regreso de los 48 rehenes aún retenidos en Gaza. Son los últimos, los vivos, 20 —o 22, hay dos rehenes cuya suerte se desconoce— y los muertos, a los que sus familiares esperan ya solo para poder enterrarlos y empezar el duelo. Ese duelo ha sido el de todo un país que el pasado martes, 7 de octubre, conmemoró los dos años de unos ataques, los del 7 de octubre de 2023, que causaron un trauma sin precedentes. Esa herida solo podrá empezar a cerrarse este lunes con el regreso de esos últimos cautivos. Si todo va como previsto, los secuestrados, todos hombres israelíes de entre 21 y 48 años, empezarán a recuperar la libertad a partir de las ocho de la mañana, hora local, 7.00 en la España peninsular.

Hamás los habrá entregado antes a la Cruz Roja, que a su vez los trasladará a un punto de encuentro con el ejército israelí dentro de Gaza. Una vez en manos de los militares, estos los conducirán a Israel, al punto de encuentro de Reim, cerca de la frontera con el territorio palestino.

Las familias se dirigen ya a ese punto de encuentro, donde acabará esa separación que ha durado dos años. En esas instalaciones los rehenes liberados se someterán a un primer chequeo inicial de salud física y mental. Los que estén en peor estado de salud serán trasladados inmediatamente al hospital Soroka en la ciudad meridional israelí de Beersheba. El resto ingresará en otros hospitales en el centro de Israel, sin pasar por ese punto de encuentro inicial, según la prensa israelí.

El ejército israelí en Gaza recibirá también los cuerpos de los rehenes fallecidos. Está previsto que los acojan con una pequeña ceremonia en su honor, presidida por un rabino militar. Posteriormente, ya en Israel, serán sometidos a un proceso de identificación forense.

El País
El País
Trump y Al Sisi presiden una cumbre en Egipto para apuntalar el plan de paz en Gaza

La ciudad egipcia de Sharm el Sheij, donde se celebraron la semana pasada las negociaciones entre Hamás e Israel que culminaron en el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz de Donald Trump para Gaza, acoge este lunes una cumbre internacional sobre el futuro de la Franja que busca apuntalar esa vía para terminar el conflicto. Convocada por los presidentes de Egipto, Abdelfatá al Sisi, y de Estados Unidos, en el evento se prevé que los países que mediaron para la tregua ―los dos organizadores, Qatar y Turquía― firmen un documento que arrope el proceso. También asistirán una veintena de líderes mundiales para ayudar a afianzar el cese del conflicto e impulsar las discusiones sobre una hoja de ruta para el enclave palestino.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País
Cientos de israelíes se concentran en Tel Aviv para seguir la liberación de los rehenes

Varias mujeres envueltas en banderas israelíes, en la concentración de la plaza de los Rehenes de Tel Aviv para seguir la liberación de los secuestrados, este lunes. / Alexi J. Rosenfeld / Getty Images

Cientos de israelíes se concentran en Tel Aviv para seguir la liberación de los rehenes

Cientos de personas están reunidas ya en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv, para seguir la liberación de los rehenes en Gaza por parte de Hamás, que según la prensa israelí comenzará a las 8:00 hora local (7.00 en la España peninsular). Desde antes de despuntar el día, los israelíes ya ondeaban en esta plaza de Tel Aviv, que lleva dos años albergando concentraciones y actos diversos para pedir que los rehenes vuelvan a casa, banderas israelíes, carteles con las caras de los cautivos y de Donald Trump, así como frases como “Un nuevo día se levantará” y “Paz en Israel”.

Según el canal israelí N12, se espera que se produzca la primera ronda de liberaciones de los rehenes vivos —unos 20— a las 8.00 en la zona del corredor de Netzarim de Gaza, una línea que divide la franja de este a oeste por debajo de su capital. Posteriormente, a las 10.00, asegura este canal, Hamás y las milicias palestinas liberarán al resto en la zona de Jan Yunis (sur de la Franja) y en los campamentos del centro de Gaza.

El País
El País
La Cruz Roja se pone en marcha para recoger a los rehenes en Gaza

Un todoterreno de la Cruz Roja se mueve por la localidad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, este lunes. / Ramadan Abed / REUTERS

La Cruz Roja se pone en marcha para recoger a los rehenes en Gaza

Un convoy de vehículos del Comité Internacional de  la Cruz Roja se está desplazando ya a la ubicación en Gaza donde va a recoger a los rehenes israelíes que van a ser liberados esta mañana, según ha informado a Reuters una fuente implicada en la operación de liberación. (Reuters)

Trinidad Deiros Bronte
Trinidad Deiros Bronte

Hamás publica la lista de 20 rehenes vivos que van a ser liberados

El brazo armado de Hamás, las brigadas Al Qassam, acaba de divulgar los nombres de los rehenes que liberará hoy. Son los 20 que Israel había confirmado que estaban vivos. Los dos cuya suerte se desconocía, el soldado Tamrin Nimrodi y el estudiante nepalí Bipin Yoshi, no figuran en ella, lo que hace pensar que podrían haber fallecido, como sospechaban las autoridades israelíes.

Puedes consultar aquí la identidad de los rehenes que van a ser liberados.

El País
El País
Comienzan a llegar los autobuses que trasladarán a los presos palestinos liberados

Varios autobuses entran este lunes en la prisión de Ofer, cerca de Ramala. / Ammar Awad / REUTERS

Comienzan a llegar los autobuses que trasladarán a los presos palestinos liberados

Los autobuses que van a trasladar a los presos palestinos que van a ser puestos en libertad este lunes una vez Israel reciba de manos de Hamás a los rehenes han acudido ya a la prisión de Ofer, cerca de Ramala, desde donde saldrán a lo largo del día.

Trinidad Deiros Bronte
Trinidad Deiros BronteTel Aviv

Los rehenes serán liberados en dos tandas desde dos puntos diferentes

Los rehenes serán liberados en dos tandas, los primeros a las 8 de la mañana (7.00 en la España peninsular), en la zona de Netzarim (centro), y los segundos a partir de las 10.00 desde Jan Yunis, en el sur de Gaza, según el canal 12 de la televisión israelí. En el primer grupo se espera la liberación de entre seis y ocho rehenes.

El País
El País

El ejército israelí confirma que la Cruz Roja ha salido ya a por los primeros rehenes

El ejército israelí acaba de confirmar en un comunicado que la Cruz Roja ya está en camino hacia un punto en el norte de Gaza para recibir a los primeros rehenes de manos de Hamás.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están preparadas para recibir a más rehenes, que se espera sean transferidos a la Cruz Roja más adelante”, añade la nota. 

Los rehenes serán liberados en dos tandas, la primera en la zona del corredor Netzarim, en el centro de la Franja, y la segunda en la zona de Jan Yunis.

Trinidad Deiros Bronte
Trinidad Deiros BronteTel Aviv
Alegría en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv

Dos mujeres se abrazan en la concentración en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv. / Emilio Morenatti / AP

Alegría en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv

La plaza de los rehenes de Tel Aviv, este lugar que tantas lágrimas ha visto en los últimos dos años, se prepara ya para la liberación de los últimos 48 cautivos en un ambiente de alegría. Centenares de personas abarrotan ya la plaza, muchas envueltas en banderas israelíes con el lazo amarillo que, desde el 7 de octubre de 2023, simboliza el clamor por el regreso de los rehenes. Una gran pantalla permite seguir en directo la liberación. Mientras, muchos israelíes enarbolan los carteles con las fotos de los cautivos, los vivos y también algunos de los que murieron. La multitud estalla en aplausos cuando se leen los nombres de los rehenes que serán liberados hoy.

El País
El País

Entregados a la Cruz Roja los siete primeros rehenes, según el diario ‘Haaretz’

El diario israelí Haaretz afirma que la Cruz Roja ya tiene en su poder a los primeros rehenes israelíes liberados, un grupo de siete, entregados en un punto del norte de Gaza. Según el diario Jerusalem Post, entre ellos están Matan Angrest, Alon Ohel, Eitan Mor, Gali Berman, Ziv Berman y Omri Miran. Times of Israel y Haaretz añaden a Guy Gilboa-Dallal.

El País
El País
La liberación de los últimos rehenes de Hamás y la excarcelación de presos palestinos, en imágenes

El intercambio comenzará a primera hora del lunes, con la entrega de los cautivos al Comité Internacional de la Cruz Roja e Israel comenzará a liberar a los reclusos palestinos en cuanto confirme que ha recibido todos los rehenes.

Puedes consultar aquí la fotogalería completa

El País
El País
Desde la izquierda y de arriba abajo, Matan Angerst, Alon Ohel, Eitan Abraham Mor, Gali y Ziv Berman, Omri Miran y  Guy Gilboa-Dalal

Desde la izquierda y de arriba abajo, Matan Angerst, Alon Ohel, Eitan Abraham Mor, Gali y Ziv Berman, Omri Miran y Guy Gilboa-Dalal

Estos son los siete primeros rehenes israelíes entregados por Hamás

Matan Angrest (22 años). El suboficial de la brigada Golani Matan Angrest es el otro militar del grupo. Fue capturado cerca del kibutz Nahal Oz. En un vídeo del 7 de octubre, difundido por su familia en junio, se aprecia cómo una turba lo saca, herido y con la ropa desgarrada, de un tanque en el que otros tres militares murieron. Su familia cree que ha perdido la movilidad en una mano.

Alon Ohel (24 años). Alon Ohel es un virtuoso del piano. Vivía en Lavon, en el norte de Israel, pero el 7 de octubre de 2023 asistía al festival de música Nova. Tras lograr escapar, fue capturado junto con otros tres jóvenes en un refugio antibombas en el que se había escondido. Sufrió heridas por metralla en el rostro y el cuerpo, y se cree que ha perdido la vista en un ojo.

Eitan Abraham Mor (25 años). Fue capturado en el festival Nova, donde ejercía de guardia de seguridad, aunque normalmente trabajaba en un bar en Jerusalén. Proviene de una familia de colonos del asentamiento israelí de Kyriat Arba, en el territorio palestino ocupado de Cisjordania. Su padre, Tzvika Mor, es el fundador del Foro de la Esperanza —un colectivo ajeno al ente que agrupa a la mayoría de los familiares de rehenes— que se opone a cualquier acuerdo con Hamás.

Gali y Ziv Berman (28 años). Son gemelos, ambos trabajaban como productores musicales y tienen doble nacionalidad israelí y alemana. Fueron capturados en el kibutz Kfar Aza junto con su amiga Emily Damari. La mujer, liberada en enero, explicó que los hermanos fueron separados nada más llegar a Gaza y que, aunque enfermos, seguían vivos.

Omri Miran (48 años). Es el rehén de más edad y el único de los 20 que fue capturado en el kibutz Nahal Oz. Trabajaba como masajista y también tiene la nacionalidad húngara. En abril de 2024 aparecía con una larga barba en un vídeo de Hamás. Desde entonces, su padre no se afeita en solidaridad con su hijo. El pasado mes de abril, la milicia islamista difundió un segundo vídeo de este rehén.

Guy Gilboa-Dalal (24 años). Es el mejor amigo de Evyatar David y fue secuestrado con él. Apareció en un vídeo difundido en septiembre, en un coche que pasa ante edificios reducidos a escombros. En otra grabación, en febrero, se aprecia cómo él y su amigo David ven en televisión la liberación de otros rehenes israelíes. Guy Gilboa-Dalal es informático.

El País
El País

Celebraciones en los hogares de los liberados

El diario Times of Israel recoge celebraciones en las casas donde residen algunos de los rehenes recién liberados en Gaza. Habla de una muchedumbre en la casa de la familia  de Alon Ohel en Lavon, en el norte de Israel, mientras siguen por televisión la liberación. Los reunidos llevan camisetas con la cara de Alon.

También en la casa de los hermanos Berman, Gali y Ziv Berman está llena de familiares y amigos que se reunen en el patio viendo por televisión la operación de entrega a la Cruz Roja.

Finalmente, también en la casa de Eitan Mor en Kiryat Arba (Cisjordania) se han congregado familiares y amigos, cantando y aplaudiendo. 

Los amigos de Matan Angrest celebran ondeando banderas y portando camisetas del Maccabi Haifa, el equipo de fútbol del que es seguidor.

El País
El País

Compás de espera para la segunda tanda de liberaciones tras la entrega de los siete primeros rehenes

Con los siete primeros rehenes ya entregados por Hamás a la Cruz Roja y de camino a Israel, comienza ahora un compás de espera hasta las 10.00 (9.00 en la España peninsular) para la siguiente tanda de liberaciones. Esta segunda tanda tendrá lugar en la zona de Jan Yunis, en el sur de Gaza, donde se han podido ver imágenes de milicianos palestinos preparándose para la entrega de los secuestrados a la Cruz Roja.

Si nada se tuerce, deberían ser 13 los rehenes liberados en la segunda tanda, tras los siete que han sido entregados en algún punto del norte de Gaza. Ya en manos del ejército israelí, serán examinados en hospitales antes de poder reunirse con sus familiares.

El País
El País
Los presos palestinos que serán puestos en libertad, ya a bordo de los autobuses que los van a trasladar

Milicianos palestinos montan guardia en Jan Yunis a la espera de la llegada de los presos palestinos. / Ramadan Abed / REUTERS

Los presos palestinos que serán puestos en libertad, ya a bordo de los autobuses que los van a trasladar

A cambio de los rehenes israelíes, Israel va a poner en libertad a 1.966 presos palestinos. Según Reuters, que cita a una fuente implicada en la operación de canje de presos por rehenes, los 1.966 están ya a bordo de los autobuses que han acudido a las cárceles, entre ellas la prisión de Ofer, cerca de Ramala, para posteriormente trasladarlos a los puntos convenidos.

1.716 de ellos van a ser trasladados al hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de Gaza, donde ya se están concentrando cientos de personas, según informa la cadena catarí Al Jazeera. Los otros 250, presos que cumplen cadenas perpetuas en Israel, serán trasladados a Ramala, en Cisjordania, y a otros países.

Según el acuerdo firmado entre Israel y Hamás, son 250 presos palestinos que cumplen largas condenas y el resto, detenidos en Gaza durante la ofensiva israelí comenzada hace dos años, tras los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Trinidad Deiros Bronte
Trinidad Deiros Bronte
Lágrimas y emoción con las imágenes de los rehenes entregados a la Cruz Roja

Varias mujeres reaccionan a las imágenes emitidas en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv. / Ronen Zvulun / REUTERS

Lágrimas y emoción con las imágenes de los rehenes entregados a la Cruz Roja

La emoción preside la reunión de cientos de personas en la plaza de los rehenes de Tel Aviv. A muchas personas se les saltan las lágrimas cuando la pantalla gigante que se ha instalado para seguir la liberación de los rehenes empieza a proyectar fotografías personales de los rehenes que volverán hoy.

El País
El País

La Cruz Roja, sobre el intercambio de rehenes israelíes y presos palestinos: “Se trata de operaciones extremadamente complejas”

El Comité Internacional de la Cruz Roja ha confirmado el inicio de una operación en varias etapas para facilitar la liberación y transferencia de rehenes israelíes y detenidos palestinos en cárceles israelíes. “Esta compleja operación es crucial para reunir a familiares que han quedado separados”, ha explicado en un comunicado emitido este lunes. “Se trata de operaciones extremadamente complejas que requieren una meticulosa planificación logística y de seguridad a fin de minimizar el riesgo de vida para todos los que intervienen en ellas”, añade el organismo y pide “responsabilidad” de las partes en el acuerdo para que el canje se lleve a cabo “de manera segura y con dignidad”.

Los equipos de la Cruz Roja recibirán a lo largo de esta mañana a los rehenes cautivos en Gaza y los transferirán a las autoridades israelíes. Por medio de otra operación, la organización transferirá a Gaza y Cisjordania a palestinos que se encuentran en lugares de detención israelíes. La Cruz Roja se encargará también de la transferencia de los restos de los secuestrados fallecidos para que sus familiares puedan darles una sepultura digna.

La Cruz Roja recuerda que no participó en la negociación del acuerdo y que oficia de intermediario neutral.

Desde octubre de 2023, el Comité Internacional de la Cruz Roja ha facilitado la liberación y transferencia de 148 rehenes y 1.931 detenidos.

El País
El País
Los gazatíes buscan a sus muertos bajo las ruinas para cerrar una herida abierta

Un destino inmisericorde quiso que los hijos de Hussein Owda se adelantaran corriendo para entrar en su casa de Yabalia, en el norte de Gaza, el pasado 17 de mayo. Cuando apenas habían atravesado su umbral, un bombardeo israelí destruyó el edificio. El hombre se precipitó a la vivienda. Se oían gritos. A la madre, malherida, la sacaron viva con su hijo Mohamed, de cuatro años, muerto en sus brazos. Ninguno de los tres niños sobrevivió.

Puede leer aquí la información completa

Trinidad Deiros Bronte
Trinidad Deiros BronteTel Aviv

La Cruz Roja entrega al ejército israelí a los primeros rehenes liberados por Hamás

Siete de los 20 rehenes vivos que Hamás liberará este lunes ya han sido entregados al ejército israelí por la Cruz Roja en Gaza. Los militares los llevarán ahora fuera del territorio palestino, al punto de encuentro de Reim, donde quienes tengan un estado de salud aceptable se reunirán inmediatamente con sus familiares. Quienes requieran asistencia médica urgente, serán trasladados en helicóptero al hospital Soroka de Beersheba, en el sur de Israel.

El País
El País

Los familiares celebran el regreso de los rehenes pero advierten de que su lucha “no terminará hasta que el último cautivo sea devuelto”

El foro de los familiares de los rehenes cautivos en Gaza ha celebrado este lunes el regreso de los primeros siete secuestrados entregados por Hamás, que se encuentran ya de camino a Israel después de 738 días de cautiverio en el enclave. 

Sin embargo, advierten de que su lucha no ha terminado. “No terminará hasta que el último rehén sea localizado y devuelto para un entierro digno. Esta es nuestra obligación moral. Solo entonces el pueblo de Israel estará completo”, escriben en un mensaje en la plataforma X.

Trinidad Deiros Bronte
Trinidad Deiros BronteTel Aviv

Israelíes sobre el retorno de los rehenes: “Por fin podremos respirar”

Efrat y Tamar Madeson-Grossman lloran “de felicidad” dicen, mientras en la plaza de los rehenes de Tel Aviv, una presentadora del canal 12 lee los nombres de los rehenes e informa de que su salida de Gaza es ya inminente. Con su hijo, Shajar, de dos años en brazos, este matrimonio dice que no conocen a los cautivos pero que, durante los dos años que han pasado secuestrados, “no han respirado”. Ahora podrán hacerlo, dicen las dos mujeres, de 47 y 42 años. Tamar dice que la solución al “conflicto con los palestinos no puede ser militar” y que “la paz se hace hasta con los enemigos(Hamás). Aun así, confiesa que no se ve capaz de perdonar lo que sucedió el 7 de octubre de 2023, cuando alrededor de 1200 personas murieron en Israel y 251 fueron secuestradas por Hamás y otras facciones armadas en Israel. La mujer aboga luego por que “se abra un proceso de paz”.

El País
El País

Aterrizan en Madrid Reyes Rigo y otros cinco miembros de la segunda flotilla a Gaza

Los cinco últimos activistas españoles detenidos por Israel como integrantes de flotillas humanitarias que intentaron llegar a Gaza han aterrizado este lunes en Madrid procedentes de Qatar. Entre ellos está Reyes Rigo, que viajó en la flotilla Global Sumud y fue acusada por la Fiscalía israelí de agredir a una funcionaria de prisiones, por lo que tuvo que pagar una multa de 2.600 euros.

En concreto, han regresado a España los últimos cinco integrantes de la Flotilla de la Libertad, la segunda flotilla a Gaza, que fue interceptada por las autoridades israelíes la semana pasada, y Rigo, que viajó en la flotilla Global Sumud, interceptada unos días antes. El sábado ya habían regresado otras tres activistas españolas de la segunda flotilla que habían permanecido retenidas en Israel, entre ellas Jimena González, diputada de Más Madrid.

Esta nueva operación de retorno a España, igual que las anteriores, ha sido gestionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores desde sus servicios centrales, la Embajada española y por el cónsul en Tel Aviv, "que han realizado un extraordinario trabajo", han informado fuentes de Exteriores.

De esta forma ya no quedan españoles de ninguna flotilla retenidos en Israel, después de que en estas últimas dos semanas hayan regresado a España un total de 57 ciudadanos --49 en la Global Sumud Flotilla, 8 en la Freedom Flotilla-- tras haber sido detenidos en la prisión de Ketziot, situada en el desierto del Négev.

El País
El País

Los primeros siete rehenes llegan a territorio israelí

Los primeros siete rehenes liberados esta mañana por Hamás ya se encuentran en territorio israelí, según ha confirmado la oficina del primer ministro de Israel en un tuit. 

Los rehenes fueron entregados por Hamás al Comité Internacional de la Cruz Roja alrededor de las 7.00 de la mañana. Después, pasaron en manos del ejército israelí en territorio gazatí y de ahí han regresado a Israel. 

El País
El País

Primeras palabras en libertad de uno de los rehenes liberados

Medios israelíes han publicado un vídeo en el que se puede ver a uno de los rehenes liberados, Matan Angerst, manteniendo una vídeollamada con su madre, Einav Tsengauker, y otra mujer, Ilana Gritsewski, mientras estas viajan en coche. El rehén liberado parece estar en buen estado de salud.

Trinidad Deiros Bronte
Trinidad Deiros Bronte

Vítores al cruzar a Israel los primeros rehenes

La multitud congregada en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv que sigue en una pantalla gigante la liberación de los secuestrados ha estallado en vítores cuando han aparecido las primeras imágenes de un coche con la bandera israelí que transporta al primer —o los primeros rehenes, no está claro cuántos rehenes viajan en los coches)— cuando han entrado en territorio israelí.

Trinidad Deiros Bronte
Trinidad Deiros Bronte

Donald Trump aterriza en Israel

Mientras los cientos de congregados en la plaza de los Rehenes seguían por las pantallas la liberación y llegada a Israel de los primeros siete secuestrados liberados por Hamás, ha aterrizado en el aeropuerto de Tel Aviv el Air Force One, el avión del presidente de EE UU, Donald Trump, que ha viajado a Israel para hablar ante el parlamento israelí, reunirse con sus autoridades y con algunos familiares de los rehenes. 

La gente ha estallado también en un clamor general cuando la pantalla se ha desdoblado y ha aparecido el Air Force One de Trump llegando a Israel junto con las imágenes del convoy que transporta a los primeros cautivos que han llegado ya a territorio israelí.

El País
El País

Macron dice que con la liberación de los rehenes la paz “se hace posible”

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha afirmado este lunes que con las primeras liberaciones de rehenes por parte de Hamás que se han producido esta mañana, y con las que tienen que llegar, “la paz se hace posible” para las partes en conflicto.

En un mensaje en su cuenta de X, Macron ha subrayado que comparte “la alegría de las familias y del pueblo israelí” por esas primeras liberaciones de siete rehenes y ha recordado que estuvo con esas familias recientemente. “Con su liberación y con la de los otros 13 rehenes esta mañana, la paz se hace posible para Israel, para Gaza y para la región”, ha subrayado.

El presidente francés, que va a ser uno de los mandatarios presentes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij donde se va a formalizar la firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, ha insistido en que su país va a comprometerse “en todas las etapas del plan del presidente (Donald) Trump con los socios árabes a los que había movilizado”. (EFE)

El País
El País
La ayuda humanitaria entra en Gaza, pero la ONU la ve aún insuficiente

Una larga línea de camiones esperaba este domingo en el lado egipcio del paso con Gaza, en Rafah, para dirigirse a los dos únicos cruces fronterizos que Israel ha abierto para la entrada de ayuda humanitaria en la Franja: Kerem Shalom y Al Auja. Gracias al acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el viernes, a media tarde 400 camiones de la Media Luna Roja egipcia con suministros y otros 50 con combustible empezaron a atravesar esa frontera. También entraron en Gaza un número no precisado de vehículos de otras organizaciones humanitarias, como el Programa Mundial de Alimentos de la ONU. Aunque se desconoce exactamente cuántos son esos camiones que han entrado en la Franja, su número se acerca a los que prevé la primera fase del acuerdo (600 diarios y otros 50 con fuel) sin llegar a alcanzarlo. Desde Gaza han llegado en esta jornada imágenes de gazatíes encaramados a los camiones con ayuda y celebrando su llegada con paquetes de comida en las manos.

Puede leer aquí la información completa

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_