
Bob Wilson: “Yo quería ser el rey de España”
El creador teatral prepara en Mallorca una pieza basada en el ‘Ubú Rey’ de Alfred Jarry para una exposición en el museo Es Baluard

El creador teatral prepara en Mallorca una pieza basada en el ‘Ubú Rey’ de Alfred Jarry para una exposición en el museo Es Baluard

En pleno siglo XXI ya bien mordido, esta ópera se defiende desde una conexión casi automática con un público que no tiene que saber por qué todo funciona prodigiosamente, pero que lo hace

Posar límits dient que el cos és sagrat és una convicció molt evident en el Don Giovanni que s’ha representat aquests dies al Gran Teatre del Liceu
La Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera culmina el admirable proyecto ‘Tutto Verdi’ tras programar 29 producciones de sus óperas en las últimas 16 temporadas

En su montaje de ‘Las bodas de Fígaro’ que se ha estrenado en el Teatro Real, Claus Guth relega casi la acción a un segundo plano y pone la música y la actuación escénica al servicio de desnudar la psique y los deseos irrefrenables de los personajes

Gran triunfo de los cantantes y el director musical, mientras que el director teatral español recibe sonoros abucheos en su salida a escena

El venezolano dirige en Los Ángeles una innovadora producción de la única ópera del compositor alemán

El director Daniel Barenboim y la soprano Elsa Dreisig se erigen en los grandes triunfadores de los Festtage de Berlín, dedicados casi monográficamente al compositor austriaco

Daniel Barenboim ofrece en los Festtage las tres óperas del compositor con libretos de Lorenzo da Ponte y dirige y toca en un concierto con la Filarmónica de Viena

Kateryna Chupina, Yelytzaveta Semenenko y Anastasiia Kovalevska son tres de las siete mujeres huidas de la guerra que la entidad española ha acogido a través de su programa ‘Talento Emergente’

La próxima temporada programa ‘Macbeth’ con escenografía de Jaume Plensa y ‘La Coronación de Poppea’, que supone el regreso de Bieito

Las sopranos Lisette Oropesa y Sondra Radvanovsky triunfan en una velada irregular marcada por las cancelaciones

‘El ángel de fuego’, obra nunca estrenada en vida de Prokófiev, vive un éxito apoteósico en el Teatro Real

Viñeta de Sciammarella del 24 de marzo de 2022
El galardón reconoce “su extraordinaria contribución a la creación musical y a la ópera, con gran impacto en la historia de la música de los siglos XX y XX”

El estreno en España de ‘El ángel de fuego’ se salda con un triunfo incontestable gracias a una dirección musical sobresaliente de Gustavo Gimeno y a una puesta en escena lóbrega y desasosegante de Calixto Bieito

La obra del compositor, nacido en la actual Ucrania, se representa con puesta en escena de Calixto Bieito y el debut en el foso del coliseo madrileño de Gustavo Gimeno

El creciente bloqueo contra creadores rusos puede fortalecer los planteamientos de Putin sobre un supuesto enfrentamiento irreconciliable entre Europa y su país. Combatir su política no puede implicar hacerlo también contra todo lo que representa Rusia
Nacido en la localidad zaragozana de Villarroya de la Sierra actuó en varios países con papeles en grandes óperas como ‘Rigoletto’, ‘Norma’ y ‘Carmen’

Josep Pons y Àlex Ollé firman un fascinante montaje de la genial ópera de Claude Debussy con un reparto de cantantes sin fisuras

El Centro Nacional de Difusión Musical estrena una obra de Mauricio Sotelo y toma el pulso a la ‘sinfonietta’ de la Escuela Superior Reina Sofía

Actuarán el 3 de abril las sopranos Sondra Radvanosky, Lisette Oropesa e Iréne Theorin, el barítono Ludovic Tézier y el tenor Joseph Calleja

La Ópera Estatal de Baviera estrena una nueva producción de la obra de Britten en la que el director de escena Stefan Herheim prodiga casi en igual medida aciertos y errores

El coliseo madrileño se suma a las numerosas instituciones que han vetado a artistas rusos en los últimos días en todo el mundo

La estrella, suspendida por dos temporadas, será sustituida por una cantante ucrania en una producción del ‘Turandot’ prevista para finales de abril

El Liceo cancela la actuación de Anna Netrebko en su concierto de 175 aniversario en abril y Peralada la del Ballet del Teatro Mariinsky de San Petersburgo el 8 y 9 de julio

El Teatro Real ofrece una versión de concierto de la pieza de Léo Delibes, una rareza operística de argumento insalvable, pero con momentos musicales de gran calidad
El director de cine es el fotógrafo invitado en una sesión especial de ‘W Magazine’ para la que ha dicho que a través de Penélope podría contar la historia de España

El coliseo catalán, bajo la batuta de Josep Pons, repone el montaje de ‘Pelléas et Mélisande’ estrenado en 2015 en Dresde

El Auditorio Nacional de Música se rinde ante una nueva representación de la obra de Monteverdi, considerada como una de las primeras del género


Simon Rattle en la dirección musical y Claus Guth en la escénica firman una magnífica nueva producción de ‘El asunto Makropulos’ de Leoš Janáček en la Staatsoper Unter den Linden de la capital alemana

La obra póstuma de Luis de Pablo, basada en la novela de Vicente Molina Foix, se estrena en el Teatro Real

El creador italiano ha fallecido a los 91 años tras una dilatada carrera como escenógrafo, figurinista y director

El director Emiliano Suárez renueva el clásico de Giacomo Puccini con un montaje innovador y una escenografía rompedora en el teatro Marquina
La extraordinaria ópera de Chaikovski naufraga sin pasión vocal ni fuerza dramática

La reposición de ‘La mujer silenciosa’ de Strauss y el estreno de un nuevo montaje de ‘La zorrita astuta’ de Janáček cosechan aplausos interminables en la Ópera Estatal de Baviera

‘La edad de oro’ cumplió su misión de escuchar y transcribir el relato de personas significativas de nuestra cultura. 25 años después de aquella iniciativa de este diario, murió el último de los retratados

Al igual que en entregas anteriores, lo mejor de ‘Ocaso de los dioses’ en el Teatro Real es la prestación de algunos cantantes y lo más desacertado, con mucho, la dirección musical
Con la doble iniciativa y si se desbloquea el proyecto del Museo del Hermitage, la ciudad habrá logrado ampliar y diversificar la calidad de su oferta cultural, sin coste para el contribuyente