
Ayudar a contener la más famosa de las enfermedades sin olvidar a las más desatendidas
Por qué una ONG enfocada en dolencias olvidadas decide donar respiradores en España y cómo ayudará eso a África
Por qué una ONG enfocada en dolencias olvidadas decide donar respiradores en España y cómo ayudará eso a África
La iniciativa ‘Metros de Solidaridad’ promueve una divertida actividad hogareña para educar a los menores en valores y mejorar la cuarentena de quienes están en una situación más precaria
La ONG De Veí a veí ayuda y distribuye toneladas de alimentos a vecinos de Sant Antoni en situación vulnerable
Este es un extracto de 'Volver a pisar las calles', libro que analiza el movimiento por la cooperación internacional y la justicia social en España y el mundo, pasando por revoluciones, como la sandinista
Trabajadores de residencias de Madrid se protegen con los trajes empleados por la organización ecologista para limpiar el vertido del Prestige o acceder al vertedero de Valdemingómez
La cocinera mexicana Karla Hoyos, mano derecha de José Andrés en The Bazaar en Miami, lidera en Madrid la cocina más grande de la ONG World Central Kitchen
La Creu Roja reparteix lots de menjar a aquelles persones que s'han quedat sense recursos en la pandèmia
Debemos estar atentos y luchar para que nadie aproveche la crisis del Covid-19 para limitar las libertades civiles que tanto nos ha costado conquistar y que tanto esfuerzo cuesta mantener
Ahlam, trabajadora humanitaria, cuenta cómo huyó de su casa por la guerra para instalarse en un campo de desplazados donde ha formado desde entonces a más 6.000 trabajadores en protección a la infancia
Italia y Malta se niegan a abrir sus puertos por la pandemia. Otro barco alemán cumple 10 días en alta mar
El mundo que conocimos se ha agotado. La crisis del coronavirus nos da la opción de construir otro. Y si alguien tiene que estar al frente de esta batalla es el sector social
L’organització ofereix ara els seus voluntaris per fer tests massius als geriàtrics
La organización presta ahora a sus voluntarios para realizar test masivos en los geriátricos
El tercer sector llegó a esta crisis tocado, con poca capacidad de resistencia, después de años de infrafinanciación y recortes
José María Jiménez, vicepresidente de la ONG Teléfono de la Esperanza, aconseja compartir los sentimientos de miedo y preocupación que pueden aflorar por el confinamiento
El sistema de ayuda humanitaria y al desarrollo se reorganiza para hacer frente a la Covid-19 en los países menos desarrollados mientras que los donantes sufren el impacto de la pandemia
Dejando a un lado el actual periodo de crisis e incertidumbre por la pandemia de coronavirus, he aquí un recorrido de la mano de Amnístia Internacional por los grandes avances en derechos humanos vividos recientemente en algunos países del continente
Aprovechando la emergencia sanitaria de la Covid-19, muchos países alejados de los cánones democráticos han intensificado la censura
Mientras el mundo mira con angustia la continuación de la pandemia, en la frontera balcánica los abusos contra los migrantes no cesan
En los recuerdos del Madrid confinado perdurarán también los voluntarios que contribuyeron a hacer que el estado de alarma fuera más llevadero
La ONG abre una línea adicional para poder atender a todas las personas que buscan una voz amiga durante el estado de alarma
Un centenar de persones s'ofereixen com a voluntàries a la fundació arran de l'emergència sanitària
El president de MSF Espanya i coordinador de l'actuació a Catalunya alerta que no es pot "demanar als sanitaris un esforç del 150% i els altres anar al 70%”
El tercer sector alerta que 500.000 afectats per ERTO o amb feines temporals seran els primers perjudicats de la crisi de la Covid-19
La Hora del Planeta, que se celebra este sábado, propone lanzar un mensaje de esperanza desde las casas
Bouchra padece talasemia, una enfermedad que obliga a recibir transfusiones sanguíneas de por vida. Su oncóloga describe el trabajo que se hace con niños como ella en Líbano para normalizar sus vidas
En Sudán del Sur, años de guerra y un sistema de salud frágil han dejado a muchas personas sin acceso a tratamiento para enfermedades como la tuberculosis. En Sudán se repite el problema
El catedrático de la UAB José M. Pérez Tornero vislumbra un cambio en la relación de la tecnología después de la crisis del coronavirus
Los enjambres que penetraron en Kenia, Somalia y Etiopía en enero desde la Península Arábiga están en plena reproducción y amenazan a una población que ya de por sí se encuentra en riesgo de malnutrición
El ejército y ONG improvisan recursos para atender a personas sin techo, muchas con enfermedades previas
Casi cinco millones de niños y niñas han nacido en Siria desde 2011 y otro millón más como refugiados, según Unicef, en una guerra que ya se ha cronificado y deja a las nuevas generaciones sin futuro
Un niño de 11 años ingresó en el Hospital Vargas de Caracas con una bala en la cabeza y la falta de material médico hizo pensar que no se salvaría. Así es la situación de emergencia sanitaria que vive Venezuela
China impone el aprendizaje del chino y obstaculiza el tibetano. Con la reciente obligatoriedad de escolarizar a los menores desde los tres años, los impedimentos comienzan ya desde la guardería
Una trabajadora de Médicos Sin Fronteras en la República Democrática del Congo repasa los aciertos y errores ante el final del brote de ébola y alerta de la autocomplacencia y la normalización de medidas coercitivas en las instalaciones sanitarias
El Ejecutivo endureció hace tres semanas las condiciones para dar la residencia a miles de jóvenes
Este colectivo sanitario, formado por un 70% de mujeres, reclama su lugar en puestos de liderazgo dentro de los sistemas de salud y lucha por una mayor visibilidad con motivo de la declaración de 2020 como año de la enfermería por la OMS
La activista no acepta el galardón por considerar que el Ejecutivo mantiene “un silencio cómplice” respecto a la violencia machista
Paula Palacios muestra el horror que encaran miles de migrantes que cruzan el mar para intentar alcanzar el sueño europeo
Si se quiere refundar esta política, para que sea más moderna y capaz de hacer frente a la pobreza y la desigualdad, es imprescindible que se reconozca a todos los actores
Un informe de Amnistía Internacional acusa a los gobiernos de la región de utilizar la represión para acallar las manifestaciones de descontento de los latinoamericanos