España mantiene 8.000 solicitantes de asilo a la espera de una plaza de acogida
Migraciones busca ayuda en la UE para reformar el sistema. La tasa de cobertura asistencial española es del 11% frente al 79% alemán o el 64% francés
Migraciones busca ayuda en la UE para reformar el sistema. La tasa de cobertura asistencial española es del 11% frente al 79% alemán o el 64% francés
La junta militar ha excarcelado a cerca de 200 yihadistas en un intercambio por los dos rehenes que estaban en manos de grupos terroristas vinculados a Al Qaeda
El proyecto Fénix Sánchis Bergón prepara a personas excluidas para reintegrarse en la sociedad
Este campo de refugiados es el más grande del noreste de Siria. Hoy, unas 65.400 personas están detenidas allí, más del 90% son mujeres y niños
La pandemia no ha detenido a esta organización en su empeño por ofrecer ayuda psicológica a los desplazados en la isla griega de Samos, que ahora, con la covid-19, se sienten doblemente rechazados al ser tratados como vectores de contagio
La artista Aïda Gómez denuncia mediante una acción en los supermercados las situación de los temporeros
La Fundación La Caixa reforzó sus programas durante el confinamiento para ayudar a las organizaciones benéficas en los momentos más difíciles
La ONG Anesvad presenta ocho obras sobre patologías tropicales desatendidas en el Microteatro de Madrid para visibilizar los estigmas que generan y la falta de recursos para atender a los afectados: una de cada seis personas en el mundo
El régimen de Pekín aprovecha la laxa legislación de la UE para hacerse con herramientas de vigilancia que vulneran los derechos humanos, según el organismo
¿La caridad y la fe pueden convertirse en productos de mercado? El periodista Migue Roth recorrió América Latina para responder esta y otras preguntas sobre la cooperación y la ayuda humanitaria
La ONG acusa al primer ministro nacionalista de congelar sus cuentas como castigo por denunciar la violación de derechos humanos en Cachemira
El hijo de Cristina de Borbón e Iñaki Urdangarin cumple 21 años volcado en sus actividades de voluntariado y en sus estudios de Relaciones Internacionales
Un incendio destruyó, a principios de septiembre, el campo de desplazados en la isla griega de Lesbos. ONGs y residentes del lugar denuncian el maltrato al que son sometidos los refugiados, especialmente los niños, y las secuelas psicológicas que padecen
Las secuelas psicológicas que la huida de sus países y la vida en los campamentos de desplazados en Grecia está dejando en los solicitantes de asilo, sobre todo en los niños, hacen temer que toda una generación quede perjudicada para siempre
Si las polémicas y discursos del odio del modelo norteamericano consiguen monopolizar el debate electoral en Europa, el aumento del racismo está servido
Bomberos unidos sin fronteras recogió más de 70 toneladas de comida y repartió más de 900 lotes de comida de fundaciones y parroquias
Aumenta el número de pacientes con covid-19 en el noreste de Siria y su impacto afecta otros servicios de salud en una región donde unas 700.000 personas se encuentran desplazadas de sus hogares. Desolado, lo describe al detalle Will Turner, coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras
Italia autoriza al buque español a desembarcar a los últimos 140 rescatados que quedaban a bordo
Más de la mitad de las llamadas recibidas por la Fundación ANAR durante el estado de alarma eran de niños que sufrían violencia física y psíquica
La misión de rescate número 76 de la embarcación es la primera que se produce en tiempos de pandemia
Només posant-nos a la pell de l’altre podrem entendre les dificultats en què es troba. Aquest és el llegat que ens deixa l'expresidenta de Càritas Barcelona, que ha mort aquest dimecres
La brecha digital hace esa desigualdad aún más evidente que en cursos anteriores ante las dificultades que ha traído la covid-19
El sistema tributario español deposita la carga en el trabajo y el consumo, frente a la riqueza y el capital
Una selección con las mejores fotos de la jornada
La comisaria de Interior admite que “el nuevo plan migratorio no contentará del todo a nadie”
Con más de 30 años de experiencia, la misionera Dolores Puértolas reflexiona sobre el papel del trabajo humanitario y nos comparte su último cometido en la República Dominicana
Un mes después de la detonación que sacudió la capital del Líbano, numerosas organizaciones internacionales y locales han lanzado campañas de ayuda humanitaria para paliar los efectos de la catástrofe entre los más pequeños
La Fundación Pan y peces tuvo que parar de dar víveres en plena pandemia por falta de medios como mascarillas, pese a atender a unas 3.500 personas
Se cumplen nueve meses desde que esta mujer chilena perdiera la vista a raíz de una lacrimógena disparada por la policía sin que se hayan depurado responsabilidades
Los vecinos de algunos bloques de la ciudad conviven con clientes y prostitutas
La cinta aborda la situación en la ruta migratoria del Mediterráneo central, viajando a Libia y embarcándose en una de las misiones de rescate del barco ‘Open Arms’
Ana, Juana, Andrea, Susana y Patricia llegaron a Argentina desde otros países y se han convertido en un apoyo imprescindible para alimentar a los vecinos de los barrios empobrecidos de Buenos Aires en esta pandemia. Un trabajo solidario local que evidencia el valor global de los inmigrantes
Acción contra el hambre quintuplica las peticiones de ayuda y ve inundadas sus redes de mensajes desesperados
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, reconozcamos el dolor y la pérdida de tantas personas al servicio de los demás. Y sigamos adelante con humildad y determinación
Marcelo Fernández es jefe de misión de Médicos Sin Fronteras (MSF) para México y Centroamérica. Hoy, coordina los operativos para atender pacientes, sobre todo migrantes, con covid-19
Abeda Sultana Liza, trabajadora comunitaria de Acción Contra el Hambre en Cox's Bazar, Bangladés, cuenta cómo ha vivido la ciudad el inicio y el desarrollo de la pandemia
El 19 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. Este 2020 ha mostrado lo importante que es que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan en Líbano, Sudán del Sur, Filipinas o Bangladés. Un grupo de humanitarios de Acción contra el Hambre cuenta cómo es su trabajo
Compartimos la historia de un equipo de la Cruz Roja en Ciudad de México a través de Gina, una arquitecta que reparte solidaridad en su motocicleta
Olvidemos nuestros egos para ser equipo y construir el mejor sistema de ayuda al desarrollo posible, ese en el que cada pieza cobra sentido en la medida en que camina junto al resto
Médicos Sin Fronteras y Sea-Watch regresarán al mar en los próximos días a bordo de un nuevo barco, el 'Sea-Watch 4'