La mitad de los hombres catalanes desarrollará un cáncer en su vida
Un estudio del Departamento de Salud sobre la incidencia de tumores indica que en mujeres la proporción es de una de cada tres
Un estudio del Departamento de Salud sobre la incidencia de tumores indica que en mujeres la proporción es de una de cada tres
Cada año se diagnostican 33.800 casos y fallecen en España casi 15.000 personas por este tumor
Una revisión de estudios muestra que andar a ritmo moderado reduce la fatiga del tratamiento Otros trabajos destacan que la actividad física reduce el riesgo de recaída en tumores de mama
Los investigadores afirman que su control puede ser un medio de afrontar el tumor
Científicos del CNIO describen la lucha por la supervivencia entre células sanas y enfermas Un artículo destaca el papel del sistema inmune en limpiar los restos de la batalla
Los oncólogos están cada vez más convencidos de que los tumores no son un crecimiento caótico de células, sino que se desarrollan de forma similar a los tejidos sanos
El oncólogo español dirigirá el Memorial Sloan-Kettering de Nueva York
La Federación Española de Donantes lanza una campaña para paliar el descenso del verano

El uso de las cabinas de bronceado aumenta un 20% el riesgo de tumores de piel El Instituto Europeo de Oncología pide más controles, sobre todo para menores Brasil las prohibió en 2009

El futuro del cáncer pasa por menos radiación y más fármacos, asegura el médico
Los primeros registros indican que cada año se diagnostican 12.000 tumores de vejiga y 4.000 de riñón

El centro sostiene que se adelanta al protocolo que se prepara para toda España
El Grupo de Cáncer de Pulmón matiza la alerta por el aumento del riesgo del diésel La Sociedad de Neumología recalca que el peligro es menor que el del tabaco
Varias sociedades científicas dirigen una carta a Sanidad con sus temores ante los ajustes Advierten de que pueden aumentar los reingresos y disminuir los efectos de los tratamientos
La financiación se reduce en medio millón de euros al año para el centro de referencia

La quimioterapia y los tratamientos biológicos se unen La combinación de fármacos permite abordar tumores difíciles Las resistencias obligan a cambiar los protocolos

El aumento de la supervivencia supone nuevos retos para los oncólogos El mayor conocimiento obliga a personalizar los tratamientos, lo que dificulta los ensayos
El hospital pide el Ayuntamiento que le aplace pagos pendientes

La firma farmacéutica fija límites de crédito a partir de los cuales deja de fiar
El ensayo consiste en estimular el mecanismo de reparación de los cromosomas
Un ensayo con tres pacientes con glioblastoma demuestra que se puede crear barrera para impedir efectos secundarios

Al año se diagnostican 20.000 casos de cáncer en la Comunidad Valenciana
La proporción aumenta hasta uno de cada tres en África
El presupuesto para el Caiber había caído de 10 a 3 millones anuales

El médico participa en el Congreso Anual de la Sociedad Española de Salud Laboral en la Administración Pública que comenzó en la Alhóndiga
El centro presenta una denuncia en los juzgados para reclamar 23 millones de euros La entidad prepara otras dos demandas por 16,5 y 18,5 millones de 2008 y 2009
El compuesto convierte el cáncer en una diana para el sistema inmunitario
Tres artículos en 'The Lancet' revisan la utilidad de la aspirina para prevenir el cáncer
Un estudio holandés revisa el efecto de 20 años de pruebas de detección precoz
La supervivencia en los centros con experto es el doble a la de los otros

El oncólogo lleva 33 años en Suecia investigando la metástasis tumoral
La hispanolona actúa sobre un receptor específico de células tumorales
La práctica reduce los procesos inflamatorios y las enfermedades de transmisión sexual
El CNIO descubre un fármaco con el mismo efecto

El especialista en tumores pulmonares estudia los atributos de la alcachofa

Unas varillas radiactivas emiten rayos alfa El tratamiento es menos dañino para las células sanas
Los avances acercan a la realidad el sueño que va más allá de tratar el cáncer como proceso

Un estudio con pacientes con tumores de pulmón y colon indica que una minoría no deja el tabaco

Ana Mato recupera el organismo que Zapatero asignó a Ciencia
Una mutación del p53 se asocia al tumor cerebral más común de la infancia