
¿Qué planes culturales puedo hacer hoy en casa? Martes 24
Lecturas compartidas de lectores confinados o el mejor cine gallego de autor gratis son algunas de las apuestas de la selección de hoy

Lecturas compartidas de lectores confinados o el mejor cine gallego de autor gratis son algunas de las apuestas de la selección de hoy

Pedro Almodóvar defendió las películas de autor que necesitan de la sensibilidad de los espectadores y los políticos

La película más personal del cineasta se alza con siete galardones en una gala en la que fueron premiadas las interpretaciones de Antonio Banderas y Belén Cuesta

Un repaso fotográfico de los candidatos que optan a la estatuilla de Mejor Dirección del galardón otorgado por la Academia del cine español

Pedro Almodóvar, Oliver Laxe, Jose Mari Goenaga, Benito Zambrano y Alejandro Amenábar explican para EL PAÍS los mejores momentos de sus películas

Andreu Buenafuente y Sílvia Abril repiten como presentadores de una ceremonia que este año se celebra en Málaga

Viñeta de Sciammarella del 24 de enero de 2020

Fotógrafa en Brasil y vegetariana desde los 17, la protagonista de ‘Lo que arde’ acepta de la vida lo que venga. Es la favorita al Goya a la actriz revelación

La vuelta de un pirómano a su pueblo natal y su complejo encaje con sus vecinos centran un drama que ha logrado 4 nominaciones a los premios del cine español

EL PAÍS reúne en un debate a Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar, Jose Mari Goenaga y Oliver Laxe, los cuatro directores candidatos a los premios Goya

La directora estrena su nueva obra, ‘Padre’, donde se enfrenta a un Jesucristo interpretado por el cineasta

Ahora que su trabajo 'Lo que arde' aspira a los máximos galardones de los premios del cine español, Oliver Laxe sopesa la retirada para hacer de Jesucristo

El cineasta neoyorquino marca el año cinematográfico con ‘El irlandés’, producida por Netflix, y por sus críticas contra las películas de superhéroes. Almodóvar y Bong Joon-ho demuestran su vitalidad creativa

El drama sobre los últimos días de Unamuno en la Guerra Civil obtiene 17 candidaturas, una más que la autoficción de Pedro Almodóvar. 'La trinchera infinita' logra 15 nominaciones y 'Lo que arde' compite como mejor película y mejor dirección

El director argentino recibe el homenaje del festival Márgenes e imparte una clase magistral mientras prepara nueva película

Las crisis políticas latinoamericanas se hacen presentes en la 34 gala de clausura

La película gallega de Oliver Laxe abre la competencia internacional del Festival de cine de Mar del Plata

Los pirómanos de la palabra aceleran la confrontación y la más burda frivolidad

Incluso en el apocalipsis un artista ha de acercarse a tomar notas donde estén una madre y su hijo, porque lo interesante siempre es el origen de las cosas, no su final

Más de 3.000 salas de toda España ofrecen entradas a 2,90 euros hasta mañana miércoles

‘Lo que arde’ se asoma a un mundo donde el fuego es tragedia que se lleva lo poco que el abandono ha respetado, y no una forma de protesta adolescente contra no se sabe qué enemigo

Pocas películas recientes poseen un inicio tan deslumbrante como el filme de Oliver Laxe

'Lo que arde', con su retrato de un pirómano que vuelve a la casa de su madre en una aldea gallega, ganó en Cannes el premio del Jurado

El drama del director gallego, ganador del Premio del Jurado de la sección Una cierta mirada, de Cannes, se estrena el 11 de octubre

'Mientras dure la guerra', 'La trinchera infinita' y 'La hija de un ladrón' son los tres filmes nacionales que competirán por la Concha de Oro

Los dos directores españoles reciben sendos galardones del jurado en la sección Una cierta mirada

El cineasta presenta la esperada 'O que arde', el primer filme en gallego en el festival, en la sección Una cierta mirada

Lo que ordena este material de imponentes espacios naturales y rostros telúricos de actores no profesionales es un relato en tres tiempos

El joven Oliver Laxe es un caso insólito en el cine español. Vive y rueda en Marruecos, y ha ganado con 'Mimosas', que se estrena el jueves, su segundo premio en Cannes

La capital andaluza acogerá la gala de los Premios del Cine Europeo en 2018

La capital andaluza recibe durante siete días a cineastas como Bertrand Bonello, Valeria Bruni Tedeschi, Ulrich Seidl, Pablo Llorca, Olivier Assayas o Adolfo Arrieta

El nuevo director del certamen, Fran Gayo, apuesta por una programación muy de autor

El cineasta gallego Oliver Laxe regresa a Cannes con ‘Mimosas’, un western religioso ambientado en el Atlas marroquí

El gallego es el tercer español en llevarse el Gran Premio de esta sección del festival de Cannes

‘Arraianos’, de Eloy Enciso, otra muestra del nuevo cine gallego, llega a las salas tras un largo devenir festivalero que incluyó Locarno 2012
Arranca esta noche la 48 edición del festival de cine de Gijón, la gran apuesta por el cine diferente y diverso
El falso documental sobre Joaquin Phoenix inaugura el festival