Descubierta a 13.000 millones de años luz la galaxia más lejana
Una lente gravitatoria permite la detección
Salvar el telescopio 'Hubble'
Campaña para que la NASA cambie su decisión de abandonar el observatorio a su suerte
"El Observatorio Espacial Mundial está abierto a países no desarrollados"
El 'Hubble' avista un planeta fuera del sistema solar cuya atmósfera contiene oxígeno y carbono
El gigante gaseoso descubierto por el telescopio está a 150 millones de años luz
La NASA jubila al 'Hubble' por falta de dinero
La NASA 'jubilará' al telecospio Hubble para financiar los viajes a la luna
Bush ha pedido utilizar toda la capacidad de los transbordadores para completar el montaje de la Estación Espacial Internacional
Una red de telescopios seguirá la caída de objetos celestes
¿Otro Sistema Solar a 25 años luz?
Las observaciones de un grupo de científicos británicos apuntan a la existencia de varios planetas como el nuestro en torno a la estrella Vega
Las zonas más australes contemplan el tercer eclipse solar del siglo
El espectáculo solo se ha observado en su totalidad en algunas partes del norte de la Antártida
La NASA descubre el chorro de rayos X más alejado de la Tierra
Permitirá investigar la radiación de hace 12.000 años
Nuevos datos anulan la esperanza de que haya mucha agua en la Luna
El radar de Arecibo no encuentra las señales de hielo que halló en Mercurio
Los detectores
El mayor radiotelescopio cumple 40 años
La renovación de los equipos mantiene al observatorio entre los más avanzados del mundo
El mayor telescopio de rayos gamma, instalado en La Palma
El telescopio 'Chandra' observa la Luna en rayos X
MOLÉCULAS
MOLÉCULAS
MOLÉCULAS
Estados Unidos lanza con éxito el último de sus grandes observatorios
Un grupo de expertos propone que el 'Hubble' siga funcionando hasta 2015
Torres de hielo en Marte
El telescopio orbital 'Explorer' envía imágenes de cientos de galaxias en proceso de formación
La NASA pretende elaborar un mapa más preciso del espacio y determinar la historia de la formación de las estrellas
MOLÉCULAS
¿Cuántas estrellas hay en el cielo?
Un equipo de astrónomos australianos cuenta los astros visibles desde la Tierra con un telescopio
La Tierra y Marte alcanzarán en agosto su máxima aproximación en 58.000 años
El fenómeno ha motivado la confluencia de cuatro grandes proyectos de investigación de las agencias espaciales
Astrónomos de EE UU y Canadá creen haber encontrado el planeta más antiguo
"Pensamos que se formó hace 12.713 millones de años", afirma un investigador
El telescopio Hubble detecta el planeta más antiguo hasta el momento
El astro tiene unos 12.700 millones de años y más de dos veces la masa de Júpiter
CosmoCaixa y el Planetario invitan a una cita veraniega con el firmamento
Estos centros ofrecen observaciones astronómicas con entrada gratis
Hallado el sistema planetario más similar al nuestro hasta ahora
Un planeta parecido a Júpiter orbita una estrella situada a unos 90 años luz
El hermano gemelo de Júpiter
Un equipo de astrónomos halla un sistema planetario similar al solar a 90 años luz de la Tierra
El futuro del 'Hubble', a revisión
MOLÉCULAS
Un telescopio europeo mide el campo magnético de una estrella de neutrones
El magnetismo de los misteriosos y supermasivos restos de supernova es menor del esperado
Hallazgos de la astronomía virtual
Las redes de telescopios en tierra y en órbita ayudan a explotar a fondo las observaciones del cielo
Las estaciones de Saturno
Científicos españoles observan por primera vez la disminución de los misteriosos vientos del planeta gigante
En busca del universo frío
Dos misiones espaciales europeas estudiarán la evolución cósmica con precisión sin precedentes
EE UU quiere ampliar el censo de bólidos
Seis planes para hacer frente a los asteroides
La Agencia Europea del Espacio estudia misiones sobre objetos celestes peligrosos para la Tierra
Pioneros de la ciencia en Granada
El Observatorio de Cartuja muestra sus primeros 100 años de vida en una exposición