
Sedentarismo térmico: la razón por la que el aire acondicionado engorda
La relación entre temperatura y apetito se ha probado con múltiples investigaciones
La relación entre temperatura y apetito se ha probado con múltiples investigaciones
El cáncer, las patologías pulmonares y cardiovasculares, la obesidad, la diabetes y los trastornos mentales suponen la principal causa de muerte en todo el mundo, pero representan menos del 10% del presupuesto de salud mundial
La obesidad multiplica las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2, sufrir problemas cardiovasculares o distintos tipos de cáncer, pero el sobrepeso ya aumenta ese riesgo
Viñeta de Flavita Banana del 12 de julio de 2022
La pandemia de obesidad que afecta al planeta demuestra que se trata de un tema que está lejos de ser bien entendido
La necesidad de contar con guías nutricionales rigurosas está sobre todo orientada a un objetivo claro: terminar con la epidemia de esta enfermedad y del sobrepeso en el mundo, de la que tampoco escapan los más pequeños
Afecta a uno de cada cinco adultos y crece a un ritmo de un 0,50% anual. Especialistas y pacientes reclaman que la obesidad se reconozca como enfermedad y se desarrolle una estrategia nacional para hacerle frente.
Durante el estío, tanto niños como adolescentes duermen menos, comen peor, realizan menos actividad física y pasan más tiempo frente a las pantallas
Diversos estudios señalan que nuestra capacidad de atención mejora cuando estamos de pie, pero incorporarlo en la jornada laboral requiere ciertos requisitos
Los medicamentos imitadores de las hormonas que regulan la sensación de saciedad han logrado reducciones de peso de más del 20% en pacientes obesos
No se valora lo suficiente la importancia de cocinar y el impacto que tiene la comida en la identidad de las personas
Los expertos apuntan que una de las principales causas de la elevada tasa de sobrepeso y obesidad en el país, del 75%, es el difícil de acceso a una alimentación saludable. Las ollas comunes, comedores sociales populares para repartir almuerzos, están cada vez más concienciadas de garantizar una dieta equilibrada a sus beneficiarios
El país andino tiene un 75% de población con sobrepeso pese a la guerra contra la comida ‘chatarra’ y otras medidas. Los expertos apuntan al difícil acceso a alimentos saludables, que los más vulnerables no se pueden permitir
Este parámetro tan popular para medir la supuesta salud corporal no atiende a la edad, ni actividad física, ni tiene en cuenta el sexo. Pero es posible tener un cuerpo grande y estar sano, lo mismo que ser delgado y estar enfermo
El médico Kári Stefánsson emprendió hace un cuarto de siglo una tarea descomunal: leer el ADN de los habitantes de Islandia en busca de los secretos de la vida y las causas genéticas de las enfermedades
Santiago F. Gómez, responsable de Investigación y Programas de la Gasol Foundation, ha participado en la estrategia del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil contra la obesidad infantil
El Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil presenta un plan para dar la vuelta a los malos datos de sobrepeso en España en ocho años
Un nuevo estudio demuestra que la publicidad modifica las decisiones, preferencias, y hábitos alimentarios de la población infantil, la más vulnerable
Más allá de aprender a elegir comestibles, la formación alimentaria también engloba aspectos relacionados con la conducta
La doctora, especialista en Endocrinología, analiza en un libro el climaterio y sus consecuencias, desde sofocos o irritabilidad, hasta la pérdida de estrógenos y sus secuelas
Prolifera la reivindicación contra la gordofobia en redes, libros y ‘podcasts’. De bikinis a medida a cursos que ofrecen una lectura social, cultural y política del cuerpo. Activistas gordas explican su causa, apropiándose del término con el que antes se sentían insultadas
La directora del Instituto de Macrodatos de la Universidad de Oxford ha iluminado las raíces genéticas del sobrepeso y combate “la idea errónea de que las personas obesas se atiborran”
En España, que cuenta con una de las esperanzas de vida más altas en el mundo, las principales causas de muerte en 2020 fueron las enfermedades del sistema circulatorio y las enfermedades tumorales
“Somos lo que comemos, pero comemos lo que compramos”, advierte la nutricionista Emilia Gómez Pardo para reclamar que se vacíen las neveras y despensas de productos insanos promovidos por el “marketing depredador”
Científicos españoles muestran que puede detectarse en la sangre el riesgo de desarrollar esta enfermedad en personas con estilos de vida poco saludables
El investigador del CSIC Javier Sánchez Perona ahonda en un libro en la composición, características y efectos de los ultraprocesados en la salud de la sociedad
Derribar las barreras sociales y eliminar los estigmas que rodean al sobrepeso y la obesidad son los objetivos de ‘Más Grande Que Yo’, un movimiento abanderado por Vicky Martín Berrocal e impulsado por Novo Nordisk y por la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO)
Un informe de Save the Children evidencia fuertes diferencias entre comunidades y recuerda que la UE exige que se garanticen estas ayudas a toda la infancia en riesgo de pobreza
Imagina una pastilla que te hiciera perder 25 kilos en un año. Pues ya existe
El organismo propone subir los impuestos de la comida menos saludable y subvencionar las frutas y verduras
Un centenar de centros valencianos adoptarán para el próximo curso la jornada continua, una decisión a debate entre los expertos
El anglicismo “cringe” es un arma biopolítica. Se ha convertido en un regulador del sexo, la sexualidad y del género
El sueño estructurado y en la duración adecuada para la edad disminuye el riesgo de obesidad infantil y, por lo tanto, de complicaciones cardiovasculares en los adultos
Nicholas Perry, conocido en las redes como Nikocado Avocado, lleva años comiendo cantidades impensables de comida ante la cámara, una práctica que le ha hecho célebre, adinerado y enfermo mientras una audiencia millonaria no puede dejar de mirar
Un grupo chino de investigadores observa que el índice de masa corporal óptimo para ancianos es mayor que para la población general
Los expertos alertan de un aumento del sobrepeso en niños y adultos durante la pandemia y de que urgen medidas para frenar su auge
¿Qué está pasando en la sociedad española para que el 60% de los adolescentes se sientan a disgusto con su imagen corporal?
Un informe de Save the Children cifra en un 28,1% la obesidad infantil y alerta de que los menores en hogares con ingresos bajos tienen el doble de probabilidades de sufrir sobrepeso que los de familias ricas
En 2019, un grupo de mujeres de Yaxunah, una población maya a 25 kilómetros de las famosas ruinas de Chichén Itzá, debían realizar alguna actividad cultural o deportiva para acceder a los recursos comunitarios que ofrecía un programa social federal. Ahora son un equipo sóftbol de referencia que lucha contra la obesidad
La mitad de los habitantes de la provincia de Mérida (México) padecen diabetes, enfermedad asociada con el sobrepeso y el consumo excesivo de azúcar. Las Amazonas de Yucatán, un equipo de sóftbol integrado por mujeres, existe por amor al deporte, pero también con la intención de adelgazar