El historiador Xabier Irujo, catedrático de Estudios de Genocidio en EE UU, publica un libro pormenorizado sobre la espeluznante mecánica del Holocausto que incide en aspectos poco conocidos de la Solución Final y aporta nuevos enfoques
Los lectores escriben sobre las primeras medidas de Trump, el gesto fascista de Musk, el coste de los alquileres y la derrota en el Congreso de la revalorización de las pensiones
Tras la polémica durante la celebración de la toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump, expertos en comunicación no verbal hacen sus interpretaciones
Trump y sus aliados captan nuestra atención con mensajes delirantes mientras el presidente firma decretos que nos perjudicarán a todos
El presidente argentino asegura que el empresario y funcionario de EE UU realizó “un gesto inocente” y carga contra “la progresía internacional”
Las principales plataformas de comunicación de masas del mundo se han rendido ante Trump y la maquinaria de la mentira
No es fácil dejar una red en la que se tiene 1,5 millones de seguidores. El diario satírico explica que lo ha hecho por el “saludo nazi” del propietario de X
Muchos piensan que la democracia está en peligro inminente con la llegada de Trump. Pero no faltan voces que llaman a moderar cualquier alarma
El actor es el favorito para ganar el premio Oscar, el segundo de su carrera, por su papel en ‘The Brutalist’, en la que interpreta a un arquitecto superviviente del exterminio nazi, que reconstruye su vida en EE UU
La mirada de Valle-Inclán sigue sirviendo para acercarse al mundo de hoy, sometido también a una “deformación grotesca”
La resignificación de los lugares que han ganado trascendencia histórica por las dictaduras merece una revisión cultivada y crítica
El cineasta alemán Andres Veiel reexamina la figura la realizadora de ‘El triunfo de la voluntad’ y ‘Olympia’ por medio de sus abundantes y valiosos archivos privados
Una figurita de plomo, varios libros y la película ‘Greyhound’ llevan de vuelta al húmedo y constreñido mundo de los lobos grises y los ataúdes de acero
Jesse Eisenberg escribe, dirige y protagoniza esta melancólica ‘road movie’ con un brillante Kieran Culkin sobre dos primos que viajan a Polonia en memoria de su abuela judía
La ganadora del Premio Planeta, que antes fue abogada y ama de casa, reflexiona sobre los prejuicios en torno a la novela comercial, el machismo o la contaminación ideológica de la justicia: “Acusar sin pruebas es irreparable”
Una política de memoria proactiva no sólo debe fijar los valores clave que se quieren recordar, también debe considerar el sentido de su oportunidad
El Holocausto fue la culminación de una ideología racista que impulsó la creación de un protocolo sistemático y casi burocrático de genocidio. Esta es una de las tesis de ‘La mecánica del exterminio’, del historiador Xabier Irujo, del que ‘Ideas’ adelanta un fragmento
La lucha contra el franquismo merece reconocimiento y no enfrentamientos partidistas. Mantenerse al margen es un error
El descubrimiento de las señales eléctricas del cerebro indujo un historión de oscuros secretos científicos, delirios nazis, invasiones rusas y psiquiatras muertos
Hitler no quería que lo vieran con ellas, pero Himmler las llevaba puestas siempre con su uniforme SS ‘premium’
El registro de los expedientes de 425.000 neerlandeses que fueron señalados por colaboracionismo debía poder consultarse libremente a partir de este 2 de enero. De momento, solo podrá hacerse con cita previa y en persona para proteger los datos de los que aún estén vivos
Los grupos proclives al fanatismo y al racismo no surgen de la nada, se forman a partir de experiencias negativas que conviene tener en cuenta
Un libro en Alemania coloca a Josep Pla y Eugeni Xammar entre los “charlatanes” que inventaron entrevistas con el líder nacionalsocialista
El perfil del terrorista de Magdeburgo es incomprensible, pero una cosa está clara: ante la duda, hoy todos los zumbados se van para el mismo lado, el ambiente dominante es ese, lo que hay en el aire es odio y violencia
El rescate en las redes del vídeo de una extraordinaria interpretación de la obra de Beethoven en las calles de Núremberg provoca comentarios airados sobre la Europa actual
Para salvarse a sí mismo, el capitalismo debe recuperar la capacidad de generar prosperidad compartida
Israel solo ha aplicado la pena de muerte en una ocasión, al criminal nazi Adolf Eichmann, pero ahora Israel imparte sentencias de muerte oficiosas casi a diario
Siegmund Ginzberg analiza las causas de la caída de la República de Weimar y la llegada de Hitler al poder para establecer paralelismos con el presente
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Bernat Castany sobre el miedo, sus distintas variables y cómo afecta a la sociedad, destacando su uso como herramienta de control y su naturaleza inherente a la condición humana
En tiempos de peligro, los foros que promueven la conversación son barandillas que ayudan a mantener un cierto equilibrio
La resolución recuerda al instructor que una “persona jurídica” no puede cometer injurias o calumnias ni un partido político ser objeto de un delito de odio
El historiador y miembro de la Resistencia, fusilado por los nazis en 1944, entra en el Panteón de figuras ilustres de Francia
El martes se vendió en Nueva York una banana pegada a la pared con cinta aislante por 6,2 millones de dólares. Compró la obra un millonario chino de criptomonedas de 34 años, que luego se la comió
El último estreno del director Joachim Lang combina imágenes documentales con intérpretes para revisitar uno de los capítulos más infames de la historia universal
Las pequeñas embarcaciones protagonizaron episodios fulgurantes de la Segunda Guerra Mundial
El director Joachim Lang cuenta uno de los capítulos más trascendentes de la historia universal de la infamia. Y esa barbarie puede volver a ocurrir: están pasando cosas en el mundo tan inquietantes como siniestras
Una biografía del autor de ‘Los condenados de la tierra’ reconstruye la atmósfera moral, intelectual y política de los años en que se celebró la violencia revolucionaria
Los únicos referentes de “verdaderos hombres” que encuentran los ponentes son José Antonio Primo de Rivera, Cristo y Donald Trump, pero de este último dudan
Gran parte del éxito popular de Hitler y de su partido se debía a los sistemas de amplificación a gran escala del sonido
Los ultras organizados ya no se ocultan, ni en las redes ni en las calles, y algunos retoman las estéticas de los cabezas rapadas de los 90. Lo único bueno es que ya no hay que discutir si son o no fascistas