
Izquierda Española y sus enemigos
Como el nuevo partido no encuentra a nadie que se atreva a defender las patrañas de la “tesis plurinacional”, solo recibe tres tipos de ataque

Como el nuevo partido no encuentra a nadie que se atreva a defender las patrañas de la “tesis plurinacional”, solo recibe tres tipos de ataque

La izquierda española no nacionalista solo existe en teoría. Haberla, hayla, pero no se ve en las urnas ni en los parlamentos

La conversión de buenos deseos en derechos puede generar monstruos

La prensa de derechas saluda con buenas palabras y muestras de alegría el nuevo partido no nacionalista impulsado por el abogado Guillermo del Valle

La autora croata, fallecida en 2018, renueva con el lanzamiento de la novela ‘Belladonna’ su presencia en las librerías españolas y su lucha literaria contra las ideologías destructivas

Los austriacos, apegados al terruño y a las nostalgias nacionalistas, prefieren celebrar a un músico de localismo probado y dejarse de efusiones continentales

Popper opinaba que la cultura democrática nace con el mercado del libro en Atenas, en el siglo V antes de Cristo. Hoy, lo opuesto: vemos la democracia en peligro inmersos en una saturación de lecturas

La sociedad catalana no se reparte exclusivamente entre partidarios y detractores de la independencia, cuenta también con un contingente muy respetable de ciudadanos que desean modificar la relación actual con el Estado sin llegar a la separación

El líder del Partido Socialista de Euskadi reitera en Barcelona que no alcanzará un acuerdo de gobierno con Bildu

La formación ‘abertzale’ apuesta por su actual ideólogo para tratar de vencer al PNV en los comicios autonómicos

El presidente afirma que los populares también habrían pactado la amnistía con Junts si hubiesen dependido de sus votos como él

Las salidas sonadas de Urkullu y Otegi de la pugna electoral sacuden el tablero vasco y precipitan la renovación de los candidatos a lehendakari

Llevarnos a 1714, como hace el nacionalismo catalán, para hablar de enfrentamientos seculares mal resueltos es un ejercicio de desorientación que los historiadores no podemos aceptar porque solo trata de cubrir reivindicaciones actuales con una pátina de verdad antigua

Otegi comunica este lunes su decisión de si se presenta o no como candidato en 2024

El nombramiento de Imanol Pradales, que combina una carrera profesional ascendente, trayectoria de gestión pública y militancia peneuvista, supone un revulsivo en el partido

El presidente relevado por los nacionalistas vascos para las próximas autonómicas puso en primer plano las preocupaciones socio-económicas sobre las cuestiones identitarias y contribuyó a tranquilizar a una Euskadi hastiada por el terrorismo y la confrontación

Ahora, en España, los manejos fétidos y contradicciones flagrantes de los partidos gobernantes han logrado que las personas decentes y con estudios suelan abominar de ellos

Avanza, éxito tras éxito, una visión triste y angosta de la vida que expulsa, rebota, discrimina, descuida y, en algunos casos, agrede

La sensación que queda tras el debate de investidura es que tenemos a dos derechas hipernacionalistas que se retroalimentan desde sus respectivas atalayas

No cal ser un nacionalista espanyol per veure que el nacionalisme català ha anat per un mal camí

La herida profunda no está en la relación Cataluña-España sino en el cuerpo de la sociedad catalana misma, entre los que aquí hemos estado siempre y aquí seguimos

El pluralismo se ha diluido en el binarismo de los bloques y el mosaico de los nacionalismos

Resulta una impostura que la oposición al nuevo Gobierno se vista de resistencia constitucional cuando la única amenaza a la democracia procede de quienes no aceptan la legitimidad de una amplia mayoría parlamentaria

El partido de Abascal acusa al presidente en funciones y a Puigdemont de tres delitos y avisa de que refrendar la futura ley comprometería al Rey

Abordar la superación del conflicto es un ejercicio de altura política, que dibuja las bases de un país plural, con diferentes realidades nacionales

Para muchos gobiernos, hoy es más importante la seguridad económica que la eficacia

La ausencia de abstenciones en la investidura anticipa una legislatura larga. La estruendosa reacción a los pactos y la presencia de Vox ayudan a galvanizar la mayoría. El punto débil es la arrogancia del hiperliderazgo del presidente

Me pregunto en qué consiste exactamente eso que llamamos plurinacionalidad, si es compatible con la idea de interés común o, por el contrario, vamos hacia un mosaico de regiones y nacionalidades

Amb el llenguatge com a pàtria, es va sentir incòmode amb l’anhel nacionalista del seu país
El partido insular deja claro que el pacto es de legislatura, pero se desvincula de cualquier texto sobre la amnistía

El cantautor retrata en la canción ‘Puede ser que la conozcas’ las contradicciones de la ciudad equiparándola con el personaje de una mujer

El pensador madrileño, profesor durante dos décadas en la Universidad de Harvard, no publicó nunca obra en español, pero jamás renunció a su nacionalidad

Los nacionalismos vasco y catalán, y un sector de la izquierda, han impuesto un relato inverosímil según el cual los defensores de la Transición pertenecen a un franquismo refinado que no hace más que culminar la dictadura

Las negociaciones requieren discreción, pero Pedro Sánchez y sus portavoces han dejado a los ciudadanos en un absoluto vacío político

La organización fascista Hacer Nación organiza dos días de jornadas en un hotel de Gran Vía para hablar del problema Armenio, la dictadura del género o los daños provocados por el euro

Amnistías aparte, el compromiso histórico que busca Puigdemont podría basarse en el mismísimo pacto territorial que el PSOE ya planteó hace una década

Tanto Puigdemont como Ortuzar hablan de reconocer a Cataluña y Euskadi como naciones

Cualquier modelo de Estado que aspire a ser estable necesita de un paso previo: que todos quieran formar parte de él. El problema es que el separatismo no quiere

Necesitamos una nueva ley de partidos (y, de paso, una nueva ley electoral). La pega es que sólo pueden hacerla los partidos

La alcaldesa, María José Català, lleva el emblema que vuelve a entrar en la catedral con el gobierno del PP. Oriol Junqueras participa en la marcha convocada por la Comissió 9 d’Octubre