
La izquierda y el nacionalismo
Resulta paradójico que las fuerzas progresistas no aprovechen esta larguísima investidura para repensar España como una unión realmente federal en una Europa también federal
Resulta paradójico que las fuerzas progresistas no aprovechen esta larguísima investidura para repensar España como una unión realmente federal en una Europa también federal
Es dudoso que el sistema autonómico refleje verdaderamente la naturaleza del país. Una cosa es descentralizar competencias y otra reconocer que en España conviven comunidades con sentimientos diferentes
La nueva muestra del Museo de la Inmigración de París, que reabrió en junio, busca alimentar la reflexión sobre la identidad francesa y derribar los prejuicios en un contexto de auge de la extrema derecha
Quienes priorizan el respeto a la ley y los que anteponen la voluntad de las urnas respetan el principio legal y el democrático, pero cuando ambos chocan, optan por soluciones antagónicas
La propuesta del PNV de reforma del Estatuto de Gernika de 1979 es muy similar a la presentada el jueves por Urkullu
En algún momento habrá que decir “hasta aquí”, pasar a ocuparse de los problemas reales del país y no de entidades metafísicas como el ser de los pueblos
Una visita al lugar en el que la diversión convive con la propaganda patriótica: Disneylandia
Quizá habría que disfrutar de lo mal que estamos antes de que sea tarde. Medusas, allá voy
Los lectores opinan sobre la necesidad de erradicar la envidia y la frustración, las agresiones cotidianas a las mujeres, los ucranios que van de vacaciones por el Mediterráneo y las críticas de Junts al PSOE
Podríamos llamar “sincinesia lingüística” al hecho de que nuestra hipocondría identitaria nos lleve a mordernos nuestra lengua bífida, hasta arrancarnos una de sus puntas
Necesitamos un nuevo Edicto de Nantes que defienda la libertad de culto nacional, y relegue los sentimientos nacionalistas a la esfera de lo privado
El jefe de la diplomacia europea considera que la ayuda de la UE a Ucrania ha sido demasiado gradual y alerta de la explosiva situación del Sahel tras el golpe militar en Níger. “Es el momento de la verdad para África”
El Senado permite su uso limitado con traducción simultánea y un presupuesto de 280.000 euros anuales, mientras que en el Congreso decayó en 2022 una propuesta en favor de su utilización con los votos en contra del PSOE
En campaña apenas se ha hablado del reparto, cuya reforma ahora al parecer resulta acuciante, porque se ofrece a cambio de los apoyos de los separatistas catalanes a una investidura de Pedro Sánchez
PP y PSOE sumaron 21,5 millones de votos en 2008, y el 23-J apenas alcanzaron 16 millones. Esa pluralidad no lleva necesariamente a la inestabilidad, consecuencia de la confrontación y la polarización españolas
La abogada valenciana y residente en Barcelona, ex mililante del PP catalán y de Valents, es la nueva secretaria autonómica de Cultura y Deportes nombrada por la formación de extrema derecha
En las zonas de mayor población, el rojo socialista se impone. A nadie le ha sorprendido. La pérdida de ERC es tan considerable que Junts apenas nota la suya y le duele mucho menos
El PNV y EH Bildu pugnan por erigirse en la voz de los vascos en Madrid y, a la vez, miden sus fuerzas con vistas a la gran batalla que librarán en las autonómicas de 2024
‘El retorno de la derecha’ plantea la hipótesis de que la suma de principios como la unidad nacional, la propiedad privada, la familia y la religión católica ha configurado una base social que no había tenido un liderazgo político sostenido que los defendiera
El número uno de la lista del PNV por Bizkaia no ve “viable un Gobierno del PP apoyado por el PNV porque Feijóo va a pactar con Vox”
Las propuestas, elaboradas por personas y organizaciones de la sociedad civil, debían reunir 10 mil patrocinios ciudadanos para ser discutidas por los integrantes del órgano que redactará la propuesta de nueva Carta Magna
La identidad moderna de Andalucía se ha construido en torno a una manida simbología del llamado Padre de la Patria, en lugar de profundizar en su ideario, complejo para los políticos y desconocido para la ciudadanía
El PSOE padece el descontento de una parte de la ciudadanía española ante partidos como ERC o Bildu, pero al mismo tiempo la amenaza recentralizadora de la derecha puede provocar un efecto de voto útil socialista
Las 1.309 iniciativas populares de normas pueden ser votadas por el conjunto de la ciudadanía hasta este 7 de julio, en el marco del proceso de participación
Hay muchas cosas que no podemos dejarnos arrebatar, y la idea de España, secuestrada en pulseras y extremismos, es una de ellas. Tomarse en serio la pluralidad territorial y cultural no es algo menor
Un sector ilustrado del independentismo ha impulsado una campaña en favor de la abstención para las próximas generales
Despreciar la cruzada antimoderna de Vox desde la superioridad es un error. Lo urgente es evidenciar que su avance conlleva ya una regresión democrática
“España es el problema; Europa, la solución”: más de un siglo después, la manida fórmula de Ortega sigue siendo exacta
La detención de la líder del SNP agudiza la debilidad del independentismo escocés
La victoria de Erdogan demuestra que es imposible derrocar a un régimen autoritario en las urnas
Los comicios más ajustados de Turquía han dado la victoria al actual presidente, Recep Tayyip Erdogan, y garantizan su continuidad en el poder
La victoria del actual presidente de Turquía consolida su régimen iliberal y asfixia las esperanzas democráticas en el país
Las elecciones refuerzan el nacionalismo turco, que no solo ha alcanzado importantes cuotas de representación sino que ha logrado imponer su agenda al resto
Ni la oposición ha estado interesada en nada que no fuera “derogar el sanchismo” ni el Gobierno ha conseguido escapar de la ratonera de una política ultramontana, que rechaza cualquier visión del país y cualquier política diferentes de la castiza
El presidente islamista ha logrado desdibujar las fronteras de las instituciones y vencer elección tras elección con una retórica que encandila a sus votantes
Tanto el Gobierno de Erdogan como la oposición han normalizado discursos típicos de la extrema derecha islamista y nacionalista, incrementando así la influencia de estas formaciones, que han recogido sus frutos en votos
El partido que defiende la unión de las dos Irlandas se impone a los que quieren permanecer en el Reino Unido, con un 30% de los votos frente al 23%
Los candidatos afirman que toman la decisión “para no añadir dolor a quien ha sufrido” y “para desmentir que EH Bildu tenga como objetivo legitimar a ETA”. Otegi reafirma la apuesta “por vías exclusivamente pacíficas y democráticas” y dice: “Debemos avanzar hacia el futuro y no generar zozobra”
Vox ataca a quienes cuestionan la realidad histórica de Covadonga mientras sostiene que la dictadura franquista no entró en la UE “por una cuestión puramente formal”
Además de demostrar la invencibilidad de Erdogan, las elecciones del domingo marcan un giro que desilusionará a los grupos laicos y prooccidentales, especialmente mujeres y jóvenes