
Dimitir para defender la causa política
Ni la complejidad del caso ni la solvente trayectoria política de Mónica Oltra pueden alterar el resultado al que la vicperesidenta valenciana se verá abocada

Ni la complejidad del caso ni la solvente trayectoria política de Mónica Oltra pueden alterar el resultado al que la vicperesidenta valenciana se verá abocada

La coalición exhibe, con una fiesta, el apoyo a la vicepresidenta a los dos días de ser imputada por, presuntamente, encubrir los abusos de su exmarido a una menor tutelada

El instructor, la Fiscalía y el Superior de Valencia apuntan sospechas sobre un delito de prevaricación que, de momento, no se sostienen en ningún testimonio o prueba

La vicepresidenta valenciana dice que su “postura es ética y política”, sus socios piden a Compromís que se conciencie del problema y el alcalde de Valencia, Joan Ribó, quiere “madurar la decisión”

La dirigente valenciana estaba llamada a ser una de las aliadas territoriales de la vicepresidenta en su futuro proyecto político

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, reclama tras la imputación una decisión colectiva que se ha de tomar en el seno del partido

La vicepresidenta del Gobierno valenciano defiende su permanencia en el Consell y destaca que el TSJ dice que no existe “prueba directa” de que ordenara encubrir abusos de su exmarido
El tribunal que imputa a la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana valora las conclusiones del juez instructor y de la Fiscalía

Compromís cierra filas en torno a la vicepresidenta valenciana, investigada por el TSJ ante el posible encubrimiento del caso de abusos sexuales de su marido

El Tribunal Superior de la Comunidad Valenciana señala que los indicios “hacen pensar” que se urdió un plan con los funcionarios para proteger a la expareja o la carrera política de la vicepresidenta del Consell

Dicen los defensores de la vicepresidenta del Consell que su presunta imputación no daña la imagen de su partido porque nada tiene que ver con la corrupción, pero el posible delito no es cualquier cosa

La vicepresidenta del Gobierno valenciano critica a la Fiscalía, que le acusa de prevaricación, abandono de menores y omisión del deber de perseguir delitos por el caso de abusos a una menor tutelada

La fiscal superior no se cree las declaraciones de los funcionarios y apunta a que la vicepresidenta conocía el caso antes de que se judicializara

La vicepresidenta recorrerá España durante seis meses para conversar con distintos colectivos. El acto inaugural de Sumar coincide con la celebración del Orgullo en la capital

Los abogados de la vicepresidenta presentan alegaciones al escrito de la Fiscalía que solicita investigarla por su gestión

El ministerio público respalda que sea el Tribunal Superior de Justicia el que investigue si la vicepresidenta primera obstaculizó las pesquisas que implicaban a su expareja

La vicepresidenta segunda del Gobierno coincide con Mónica Oltra (Compromís), Íñigo Errejón (Más Madrid), Nacho Álvarez (Podemos) y los lideres sindicales de CC OO y UGT

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano considera que las medidas que prohíben solo hacen que “clandestinizar” más a las mujeres

Justicia se propone perseguir la práctica de la prostitución en locales públicos

La presidenta del alto tribunal valenciano, Pilar de la Oliva, participará en la decisión al ser designada por reparto

La consejera de Justicia insiste en que solo expresó su opinión personal ante una posible situación: “Quienes estamos al frente de las instituciones tenemos que protegerlas”

El Consell progresista, formado por el pacto del Botànic, afronta una renovación ante el último año de legislatura
El aún consejero de Educación y Cultura, de Compromís, hace una defensa de la alianza más allá de las siglas y destaca su trabajo con Miguel Soler, del PSPV, en su emocionada despedida del cargo

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, de la coalición naranja, afirma que nunca pondría a la consejera socialista como “ejemplo de lealtad institucional”
La secretaria de Cultura, Raquel Tamarit, le sustituirá tras la dimisión del político castellonense que se adelanta a los cambios en el Consell previstos por Ximo Puig para afrontar el último año


Cuando se acerca al final de su segunda legislatura, el Gobierno del Botánico busca recursos que ofrendar a sus potenciales votantes y con los que conjurar el mal fario de las encuestas

La oposición ha convertido ambos casos en el centro de su labor de desgaste al Ejecutivo
Bronca sesión de control en las Cortes valencianas por los casos del exmarido de la consejera y del hermano del presidente, que anuncia un bono mensual de 100 euros para los autónomos

Si se aplica su propia doctrina, aquella por la cual un político investigado por la justicia debe dimitir, su carrera política queda a expensas del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana

El aforamiento de la líder de Compromís impide que su implicación se pueda dilucidar en un juzgado de instrucción

El fiscal quiere dilucidar si funcionó el protocolo o si la víctima no fue atendida cuando lo denunció a una educadora
La segunda edición del Gobierno del Botánico se ha visto condicionada por rigurosos contratiempos.

La institución considera que la responsabilidad es de los estados y de las autoridades judiciales de cada país. Una diputada popular denunció la gestión de Mónica Oltra por la condena de su exmarido

PSPV y Podem votarán en contra de la retirada de competencias a la líder de Compromís
La vicepresidenta aseguró haber abierto un expediente para saber qué había fallado al no haber detectado el caso

La ayuda de la Generalitat creada en 2017 es compatible con el Ingreso Mínimo Vital del Gobierno del que se han beneficiado 38.000 solicitantes
“Que no busquen más, que no molesten a nadie más, ese informe, el expediente informativo, lo encargué yo”, dice la vicepresidenta valenciana en respuesta a las imputaciones de trabajadores

El tiempo que resta hasta las elecciones no revestirá más complicación para el actual Consell que ejecutar los presupuestos ya aprobados

Los nuevos investigados se suman a otros seis que ya han prestado declaración ante el juez que dilucida si se dio una investigación paralela a la judicial