_
_
_
_

El juez cuestiona la finalidad informativa del informe de la consejería de Oltra sobre los abusos a una menor

La vicepresidenta aseguró haber abierto un expediente para saber qué había fallado al no haber detectado el caso

Mónica Oltra en una comparecencia en las Cortes valencianas.
Mónica Oltra en una comparecencia en las Cortes valencianas.Mònica Torres
El País

El titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia, encargado de la causa abierta contra funcionarios de la consejería de Políticas Inclusivas y trabajadores del centro de menores por las acciones llevadas a cabo tras detectar un caso de abusos sexuales de un educador —exmarido de la vicepresidenta Mónica Oltra y responsable de dicha consejería— a una menor tutelada, ha solicitado nuevas diligencias tras las declaraciones realizadas por Oltra este pasado lunes. Oltra admitió el encargo de un informe sobre el caso, cuando la investigación judicial ya estaba en marcha, para saber en qué había fallado su departamento. Sin embargo, el juez cuestiona ahora que el informe tuviera esa finalidad, según han publicado varios medios. “No se orientó a las finalidades” que adujo Oltra, apunta el juez.

La vicepresidenta arremetió contra la acusación a los funcionarios: “Parece que alguien está buscando tres pies al gato. No hay más. Son ganas de una cacería política de la extrema derecha porque toda esta documentación la tiene el PP, Ciudadanos... Ha habido total transparencia y me parece injusto e inmerecido que se ponga en cuestión la profesionalidad de las funcionarias. Que no busquen más, que no molesten a nadie más, ese informe, el expediente informativo, lo encargué yo”, afirmó. Además, explicó que, cuando supo que se había iniciado la investigación judicial, ordenó la apertura del expediente informativo “para saber qué actuaciones se habían realizado, por qué no se había derivado la presunta víctima al [Instituto] Espill; por qué no se le había hecho la atención psicológica de tratamiento que hacía falta”. “Todo eso se concreta en un informe, en un expediente informativo, que es como se hacen las cosas en la Administración...”, señaló. Sin embargo, la acusación, representada por el líder del partido ultra España 2000 y Cristina Seguí, una de las fundadoras de Vox, opina que ese informe se utilizó para tratar de encubrir el caso.

El juez ha pedido una copia de las informaciones que publicaron los medios de comunicación sobre estas declaraciones en las que Oltra afirmó se dirigió a la extrema derecha: “Si me quieren a mí, me tienen a mí pero que dejen en paz a los funcionarios”.


Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_