_
_
_
_

Compromís amenaza a Ximo Puig con romper el pacto de Gobierno si destituye a Mónica Oltra

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, reclama tras la imputación una decisión colectiva que se ha de tomar en el seno del partido

La secretaria general de Més Compromís, Àgueda Micó.
La secretaria general de Més Compromís, Àgueda Micó.MÉS COMPROMÍS (Europa Press)
El País
Valencia -

Compromís amenaza con romper el pacto de Gobierno en la Comunidad Valenciana si el socialista Ximo Puig destituye a su vicepresidenta, Mónica Oltra, tras la imputación de esta como supuesta encubridora de los abusos a una menor por los que fue condenado su exmarido. La coportavoz de esta formación, Águeda Micó, ha asegurado este viernes que si el president toma esta medida, el partido entenderá que se ha roto la confianza de la coalición que sostiene el Gobierno autonómico junto a Podem. “El presidente no puede tomar unilateralmente esa decisión si no hay acuerdo de los partidos que formamos el Botánico”, ha dicho Micó. “Si eso ocurre y es en contra de la coalición, supondría una ruptura de la confianza de la coalición que formamos desde hace ocho años”, ha añadido. “No entendería que la destituyera porque es hacerle el juego a la derecha y la extrema derecha”, ha incidido. Puig ya dijo ayer que la imputación de Oltra no desestabiliza a la Generalitat, pese a que toda la oposición pidió que la vicepresidenta cesara en el cargo.

Sin embargo, las palabras del alcalde de Valencia y miembro de Compromís, Joan Ribó, no han sido tan tajantes. Ribó ha remitido a la reunión que la coalición celebrará la próxima semana para “madurar” la situación y, a partir de ahí, tomar una “decisión”. “Creo que la decisión que tenga que tomar Mónica Oltra en un sentido o en otro, en un planteamiento o en otro, es una decisión que tiene dos vertientes. Tiene una vertiente personal, porque eso evidentemente le afecta de una manera muy clara; y tiene una vertiente colectiva que hemos de decidir colectivamente también”, ha planteado.

Desde el momento en el que se conoció la imputación de Oltra por, presuntamente, ocultar el caso de abusos sexuales de su exmarido a una menor tutelada, Compromís ha apoyado la permanencia de la vicepresidenta en el cargo. Este viernes Micó lo ha retirado calificándolo de “incondicional”.

La coportavoz de Compromís ha destacado que el origen de la querella es la extrema derecha y que esta solo quiere provocar “que las políticas del Gobierno valenciano dejen de existir”. “No vamos a dejar que marquen nuestra estrategia”, ha incidido. Águeda Micó ha reconocido que Compromís vive un momento de “mucha presión” pero considera que por eso es un momento importante de cohesión y para que el Botánico “cierre filas”.

La decisión judicial, pese a darse por descontada desde hace varias semanas, sacudió este jueves al Gobierno valenciano. La oposición reclamó a Oltra que dimita, algo que esta siempre ha rechazado hacer, o que el presidente valenciano, el socialista Ximo Puig, la destituya. Puig se limitó este jueves a manifestar “ahora y siempre” el respeto a la justicia y aseguró que la imputación de su vicepresidenta “en absoluto” afecta a la estabilidad de su Ejecutivo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La propia Oltra ha comparecido este viernes al término de la reunión del ejecutivo autonómico, donde ha dicho que no ha hablado con Puig sobre este tema. En cualquier caso, ha rechazado dimitir, y ha alegado que no existen pruebas contra ella y ha insistido en que los 13 investigados han negado los hechos. Además, ha dicho sentirse víctima de una persecución política, “de una cacería política de la extrema derecha; gentuza”.

-”Usted no va a dimitir y sigue en el cargo, ¿no?”, le ha preguntado un periodista.

-”Exactamente”, ha dicho la vicepresidenta tras asentir con la cabeza.

La investigación apunta a que Oltra participó en la elaboración de un expediente que se abrió cuando el caso de su exmarido ya estaba judicializado. En un auto notificado este jueves, el tribunal indica que la exposición razonada elaborada por el Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia relata “una serie de indicios plurales que en su conjunto hacen sospechar la posible existencia de un concierto entre la señora Oltra y diversos funcionarios a su cargo, con la finalidad, o bien de proteger a su entonces pareja (…), o bien proteger la carrera política de la aforada”, por lo que la cita a declarar el 6 de julio.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_