
Bonos de alquiler para jóvenes: requisitos y cómo solicitar la ayuda de 250 euros al mes
El Gobierno prorrogará dos años más esta ayuda para favorecer la emancipación. Dará 200 millones de euros a las comunidades autónomas para que la tramiten

El Gobierno prorrogará dos años más esta ayuda para favorecer la emancipación. Dará 200 millones de euros a las comunidades autónomas para que la tramiten
Pedro Sánchez anuncia “un nuevo reglamento para poner fin al fraude” que irá este martes al Consejo de Ministros, tras lo cual pasará a consulta pública

Podría ocurrir que los topes de alquileres aplicados minuciosamente en períodos cortos tuviesen éxito en reducir los picos de precios en fases de gran tensión de demanda, pero no hay evidencia sobre ello

La limitación de precios debería haberse planteado en todo caso como algo temporal y fácilmente gestionable

El ministerio y las comunidades pactan el reparto de 200 millones de euros del bono alquiler joven. El PP insiste en que no declarará zonas tensionadas y advierte que sus territorios no tolerarán “chantajes”

Debe cogobernarse entre las tres administraciones implicadas: la central, la autonómica y la municipal

Las observaciones se podrán presentar hasta el 8 de octubre, según el Ministerio

En muchos campus públicos de ciudades con alquileres prohibitivos, los inscritos se desplazan cada día desde muy lejos o pierden solicitudes de alumnos de otras partes de España

Según los datos del ministerio, las comunidades apenas han colaborado en esta ayuda, que ya ha beneficiado a 66.000 jóvenes. El ministerio prepara una nueva convocatoria

La ministra de Vivienda ha adelantado que será uno de los asuntos de la conferencia de presidentes

Los lectores escriben sobre la entrega del personal sanitario, los discursos de la Convención Demócrata, la importancia de la política de vivienda y la conexión a las redes sociales

Un total de 15.852 expedientes de pagos de premios realizados entre 2019 y 2022 por valor de 759 millones de euros carecían de documentación

El nuevo ajuste en el Gabinete, el sexto en poco más de una semana, ocurre a un mes de cumplirse la mitad del mandato del presidente

La Generalitat publica la lista de poblaciones que quiere sumar a las 140 donde ya se contienen las rentas. El Ministerio debe dar el visto bueno

Vivienda prepara un real decreto que reforzará la causalidad de este tipo de arrendamientos y obligará a justificarlos
Vivienda presenta su propuesta este miércoles, tras la última reunión con el grupo de expertos, en la que aparecerán la necesidad de justificar la causa en el contrato y el registro de pisos para arrendamientos de corto plazo

Sumar, Podemos, ERC, Bildu y BNG avalan una proposición de ley preparada por los sindicatos de inquilinos que pide extender los controles de precio también al arrendamiento de habitaciones
El ministerio se reúne con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) cuatro días después de que Barcelona anunciase su intención de acabar con todos los apartamentos vacacionales

El beneficio inmediato de este tipo de explotaciones no justifica el perjuicio social que causan y su efecto sobre el mercado de la vivienda

Isabel Rodríguez acusa a las comunidades de no aplicar el seguro de impago de alquileres y revela que estudia condicionar la implementación de universidades privadas a que construyan residencias

Solo los ministerios de Defensa, Justicia, Vivienda, Trabajo y Ambiente mantienen sus cabezas desde el 7 de agosto de 2022

La patronal APCE alerta de que la regulación del alquiler en la comunidad espanta a los inversores, mientras un edificio de Mataró de 192 viviendas en renta pasará a ser de venta

La ministra Isabel Rodríguez carga contra Sumar por no apoyar la reforma de la Ley del Suelo, y acusa a su socio de “absoluta ignorancia” y de “no haber pisado un ayuntamiento”. Díaz contesta que la norma es “especulativa” y “depredadora”

El Ministerio de Vivienda, que aspiraba a aprobar la norma con el PP, carga contra el giro de los populares e intentará que sean los grupos parlamentarios, y no el Ejecutivo, los que retomen la iniciativa después del 9-J

El Ministerio de Vivienda responde que la norma, solicitada por comunidades y ayuntamientos, busca “dar estabilidad jurídica a unos instrumentos de planeamiento que hoy no la tienen”

El 40% de los hogares en alquiler hace un sobreesfuerzo para pagar el arrendamiento y un 76% tiene dificultades para comprar

La Generalitat pasará después de los comicios la declaración de área tensionada al Ministerio de Vivienda, que deberá hacer sus aportaciones al plan de medidas correctoras que exige la ley

Expertos del sector inmobiliario e inquilinos explican que los propietarios optan por no hacer nuevos acuerdos para mantener las rentas y no pagar los gastos

Facilitar las licencias a promotores ataca el problema por el lado del mercado, pero es necesaria una intervención más amplia

La ministra de Vivienda anuncia que convocará a los consejeros autonómicos de vivienda y turismo a una conferencia sectorial conjunta el próximo mes para intentar “limitar” el impacto de los pisos turísticos

El convenio con las entidades exige que los préstamos incluyan el logo del Gobierno de España

El presidente del Gobierno y los ministros de Vivienda y Economía se reúnen con representantes del sector inmobiliario y la banca para impulsar la vivienda asequible. La ministra ha reclamado que se limiten los apartamentos turísticos en áreas tensionadas

El Gobierno aprueba definitivamente el convenio para avalar hipotecas a los jóvenes, que los bancos podrán ofrecer a partir de mayo

El Gobierno ha firmado acuerdos con autonomías y ayuntamientos para levantar 24.964 casas de alquiler social, frente a las 20.000 que prometió a Bruselas

El socio minoritario de la coalición presenta una observación formal sobre el contenido de la norma, que aprueba este martes el Consejo de Ministros. El grupo parlamentario buscará modificar el texto en su tramitación parlamentaria

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, anuncia que el texto llegará el próximo martes, después de que en la pasada legislatura decayera por el adelanto electoral

Sería bueno evitar lecturas a priori catastrofistas o excesivamente triunfantes sobre el nuevo índice de referencia de precios, especialmente si arrancan de una incorrecta utilización de los datos de partida

El ministerio autoriza el sistema de referencia y la declaración de área tensionada, que previsiblemente recogerá el BOE este viernes y entrarán en vigor el sábado

Esta semana se comenzará a aplicar el freno a las rentas en los nuevos contratos de pisos en 140 municipios de Cataluña
La regulación despista a propietarios e inquilinos, que desconocen a quién afecta el índice de precios aprobado por el Gobierno o qué dato se debe emplear para la renovación del contrato