
Así funciona el sistema nacional de referencia de precios del alquiler
El índice de rentas será la base para enfriar el mercado inmobiliario, aunque por ahora solo Cataluña ha solicitado aplicar la Ley de Vivienda
El índice de rentas será la base para enfriar el mercado inmobiliario, aunque por ahora solo Cataluña ha solicitado aplicar la Ley de Vivienda
El ministerio presenta el sistema nacional de referencia y asegura que el coste de las rentas es inferior al de los anuncios de los portales inmobiliarios
La consellera Ester Capella anuncia la publicación “inminente” de la declaración de áreas tensionadas y airea sus desavenencias con el Ministerio de Vivienda
La ministra Isabel Rodríguez afirma que el indicador “va a estar antes del 29 de febrero”, mientras en Cataluña arrecian las críticas contra la fórmula escogida por el ministerio
La consejera Capella y el Sindicato de Inquilinos aseguran que el índice de precios del alquiler no hará bajar las rentas
La medida, que causa división en el Gobierno de coalición, estará vigente hasta finales de 2025, aunque es prorrogable en dos años
El Consejo de Ministros prevé aprobar la nueva línea de financiación del ICO este martes
La ministra Isabel Rodríguez asegura que el convenio con el ICO, anunciado el pasado mayo, es “inminente”
La ministra de Vivienda incorporará a los ministerios de Turismo, Economía y Hacienda para garantizar el uso social de la vivienda
La ‘Declaración de Barcelona’ reclama aplicar la ley, regular el alquiler de temporada y turístico, eliminar las ‘golden visa’ y aumentar las reservas para VPO
La Generalitat ha anunciado la aplicación en febrero de la contención del precio de los nuevos arrendamientos. Cataluña es la única comunidad que ha solicitado la regulación de los alquileres
La consejera Ester Capella anuncia que están a punto de cerrar con el Ministerio de Vivienda el índice que de rentas a aplicar y el listado de 140 municipios declarados zona tensa de mercado
Los permisos para edificar retroceden en las dos mayores ciudades por la subida de los tipos de interés y la retirada de muchos inversores
Los ministerios de Vivienda y Turismo han mantenido ya una reunión y exploran propuestas que trasladarán a las comunidades autónomas y ayuntamientos
El nuevo indicador es necesario para que las comunidades pongan topes a los arrendamientos conforme a la ley de vivienda, un paso que solo plantea hasta ahora Cataluña
La ministra deja dos años después la portavocía del Ejecutivo y Política Territorial para gestionar un ministerio de nueva creación, con el reto de aplicar la Ley de Vivienda que las comunidades autónomas del PP rechazan
El descalabro de la burbuja inmobiliaria produjo más de un millón de viviendas vacías y casi un millón de familias sin un lugar donde vivir. Hay que dejarse de maniqueísmos y detener la espiral
La gran política habitacional es la que plantea incrementar los parques públicos y sociales. Solo con una dotación presupuestaria adecuada se puede vencer el escepticismo ciudadano sobre la voluntad política de abordar el problema
Los alquileres se encarecieron casi un 20% entre 2016 y 2021, el triple que la inflación. Consulte lo que pagan los inquilinos por sus casas en las secciones censales de toda España
El anteproyecto de ley impulsa medidas necesarias pero insuficientes ante la magnitud del problema social
La hoja de ruta promovida por asociaciones del tercer sector, y apoyada por patronales y colegios profesionales, pide triplicar la ayuda europea para la promoción de casas en arrendamiento asequible
El aumento de la oferta es la mejor solución para garantizar precios accesibles
El tribunal no aprecia los delitos de prevaricación y malversación por un contrato de publicidad del Ministerio de Vivienda en 2008
El Gobierno regional se quedó con la ayuda que el Ministerio de Vivienda envió al municipio para levantar pisos protegidos
Una guía con información de interés sobre el mundo inmobiliario
Los hogares españoles que adquirieron una vivienda el año pasado destinaron para ello el 29,1% de sus ingresos anuales
Zapatero prometió reformar la ley para que las comunidades de vecinos paguen las obras - Una vaga formulación decepciona a los discapacitados
Decenas de miles de personas perderán la subvención a la entrada para comprar un piso - Las comunidades expondrán en septiembre su malestar al ministerio
3.000 casas se quedan sin la ayuda para rehabilitación del Ministerio de Vivienda
Los particulares podrán convertir un piso de libre a protegido para venderlo