
La inflación pone a prueba el escudo social
El repunte de los precios compromete los efectos de la reforma laboral y de la subida del salario mínimo, dos medidas con las que el Gobierno busca encauzar la recuperación

El repunte de los precios compromete los efectos de la reforma laboral y de la subida del salario mínimo, dos medidas con las que el Gobierno busca encauzar la recuperación

El Gobierno ya adoptó esta medida durante la pandemia, y en Unidas Podemos estudian nuevas fórmulas para evitar las rebajas salariales

La vicepresidenta reconoce que la subida de los precios de la energía y del IPC tendrá un impacto “significativo” en la economía y en el empleo

Siete de cada diez trabajadores siguen sin contar con una cláusula que mejore su remuneración de acuerdo con el encarecimiento de los precios

En el segundo mes del año se contabilizaron 3.111.684 desempleados y se firmaron 316.841 acuerdos laborales indefinidos. Los contratos temporales pierden peso por tercer mes consecutivo

Trabajo calcula que 18.000 personas se beneficiarán cada mes y hasta que se jubilen de un subsidio al que sí podían optar el resto de desempleados

El Consejo de Ministros da luz verde al incremento del SMI, que será retroactivo desde enero y afecta a 1,8 millones de trabajadores

El Gobierno acuerda con los agentes sociales ampliar su periodo de vigencia más allá del 28 de febrero y la activación del Mecanismo RED para el sector de las agencias de viaje

Quienes perciben el salario mínimo de 1.000 euros brutos reconocen que la nueva subida no bastará para cuadrar sus cuentas a fin de mes, aunque existen diferencias territoriales

Curiosamente, los más despiadados con la ministra de Trabajo cansada son los que se niegan a subir 35 euros el sueldo mínimo a los más baldados amenazando con no sé qué maremoto de paro y diluvio de ranas

El salario mínimo sube hasta los 1.000 euros mensuales, repartidos en 14 pagas, en 2022

La subida de 965 a 1.000 euros impactaría sobre cerca de dos millones de trabajadores, y beneficiaría principalmente a los más jóvenes y a las mujeres

La vicepresidenta Yolanda Díaz remarca que este nuevo incremento del salario mínimo tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aclara las dudas enviadas a EL PAÍS sobre la reforma laboral

Como decía Chejov, “el amor, la amistad y el respeto no une tanto a la gente como el odio común”. Y este último ingrediente, el odio, no las discrepancias, se ha convertido en el impulso principal que guía casi todos los movimientos políticos de nuestro país

Inspectores y subinspectores reclaman refuerzos y competencias para perseguir el fraude en el trabajo, y amenazan con una huelga para mediados de marzo

La contratación indefinida se dispara un 92% con respecto al mismo mes de 2021, y crece en un 37% frente a las cifras de diciembre

La vicepresidenta denuncia que la retribución de los ejecutivos de estas empresas es 118 veces superior a la de sus trabajadores

EL PAÍS accede al informe que Bruselas exigía a España para justificar los cambios laborales. Trabajo argumenta que el anterior sistema, de 2012, incentivaba la competencia desleal entre empresas gracias a las devaluaciones salariales

La vicepresidenta segunda se reúne con el ‘conseller’ de Trabajo catalán para recabar el apoyo de ERC a la reforma laboral

Las reclamaciones “innegociables” de ERC y PNV se muestran incompatibles con las exigencias de la CEOE, Ciudadanos y UPN. Podemos rechaza que el PSOE trate con la derecha

El texto pactado después de nueve meses de negociaciones contiene avances importantes para los trabajadores que se perderían si el decreto decae

Rufián denuncia que Trabajo no quiere negociar nada de lo pactado previamente con la CEOE y Europa y busca una alianza con Bildu, BNG y la CUP

La vicepresidenta viajará a Barcelona para defender su propuesta ante trabajadores y empresarios

La mayoría de los sueldos acordados el año pasado perdieron poder adquisitivo

El texto del decreto, publicado este jueves en el BOE, incluye una disposición derogatoria sobre una serie de artículos que decaen con la nueva norma

El Consejo de Ministros aprueba la reforma laboral con la que pretende atajar la temporalidad

La voluntad del Ejecutivo es elevarlo hasta los 1.000 euros en 2022 y hasta 1.045 euros en 2023, según fuentes gubernamentales

En los últimos 12 meses se han acordado tres prórrogas de los ERTE, la reforma laboral, la de pensiones y las leyes de repartidores y del teletrabajo
La vicepresidenta, impulsada en las encuestas, trabaja con un gabinete multidisciplinar, paritario y joven

El pacto alcanzado este jueves es el primero de largo alcance pactado con todos los agentes sociales desde 1980

El apoyo tripartito a la reforma laboral rompe la abusiva temporalidad y garantiza el acceso a los fondos europeos

El texto legal, del que habrá un borrador en enero, se prevé que esté listo para diciembre de 2022

Acabar con la temporalidad fraudulenta interesa a los trabajadores, pero también a las compañías, que ganarán estabilidad

El Gobierno ha presentado este miércoles una última propuesta. Díaz quiere aprobar la reforma laboral en un Consejo de Ministros antes del 31 de diciembre

La principal discrepancia entre los sindicatos y la patronal sigue centrada en el modelo de contratos temporales
La Comunidad Valenciana encabeza la caída del desempleo en noviembre y siete territorios rebajan en más de un 20% su tasa anual

El mercado laboral encadena nueve meses de descenso del desempleo, el mejor ciclo de la serie. Las afiliaciones tocan techo hasta las 19.752.358 y nunca antes se habían firmado tantos contratos indefinidos: 282.981

El organismo ha determinado la relación laboral de 1.316 empleados que seguían trabajando como autónomos en contra de lo que establece la ley de ‘riders’

Ambos la consideran “farragosa” por su excesivo tecnicismo, y “poco compatible” con la urgencia de la situación a resolver