
Lo que está en juego con el voto de la reforma laboral
El texto pactado después de nueve meses de negociaciones contiene avances importantes para los trabajadores que se perderían si el decreto decae
El texto pactado después de nueve meses de negociaciones contiene avances importantes para los trabajadores que se perderían si el decreto decae
Las reclamaciones “innegociables” de ERC y PNV se muestran incompatibles con las exigencias de la CEOE, Ciudadanos y UPN. Podemos rechaza que el PSOE trate con la derecha
Rufián denuncia que Trabajo no quiere negociar nada de lo pactado previamente con la CEOE y Europa y busca una alianza con Bildu, BNG y la CUP
La vicepresidenta viajará a Barcelona para defender su propuesta ante trabajadores y empresarios
La mayoría de los sueldos acordados el año pasado perdieron poder adquisitivo
El texto del decreto, publicado este jueves en el BOE, incluye una disposición derogatoria sobre una serie de artículos que decaen con la nueva norma
El Consejo de Ministros aprueba la reforma laboral con la que pretende atajar la temporalidad
La voluntad del Ejecutivo es elevarlo hasta los 1.000 euros en 2022 y hasta 1.045 euros en 2023, según fuentes gubernamentales
En los últimos 12 meses se han acordado tres prórrogas de los ERTE, la reforma laboral, la de pensiones y las leyes de repartidores y del teletrabajo
La vicepresidenta, impulsada en las encuestas, trabaja con un gabinete multidisciplinar, paritario y joven
El pacto alcanzado este jueves es el primero de largo alcance pactado con todos los agentes sociales desde 1980
El apoyo tripartito a la reforma laboral rompe la abusiva temporalidad y garantiza el acceso a los fondos europeos
El texto legal, del que habrá un borrador en enero, se prevé que esté listo para diciembre de 2022
Acabar con la temporalidad fraudulenta interesa a los trabajadores, pero también a las compañías, que ganarán estabilidad
El Gobierno ha presentado este miércoles una última propuesta. Díaz quiere aprobar la reforma laboral en un Consejo de Ministros antes del 31 de diciembre
La principal discrepancia entre los sindicatos y la patronal sigue centrada en el modelo de contratos temporales
La Comunidad Valenciana encabeza la caída del desempleo en noviembre y siete territorios rebajan en más de un 20% su tasa anual
El mercado laboral encadena nueve meses de descenso del desempleo, el mejor ciclo de la serie. Las afiliaciones tocan techo hasta las 19.752.358 y nunca antes se habían firmado tantos contratos indefinidos: 282.981
El organismo ha determinado la relación laboral de 1.316 empleados que seguían trabajando como autónomos en contra de lo que establece la ley de ‘riders’
Ambos la consideran “farragosa” por su excesivo tecnicismo, y “poco compatible” con la urgencia de la situación a resolver
El mecanismo se bautizará como Red, tendrá un fondo propio para financiarlo y una prestación nueva que no consumirá desempleo
En la reforma laboral es inane proclamarse el más europeo: las normas de los fondos son claras, están escritas, todos las conocen
Los lectores escriben de las medidas de seguridad en el trabajo, las obras del AVE a Galicia, el éxodo de los pueblos hacia las grandes ciudades y la importancia de hacer las cosas por uno mismo
Pedro Sánchez es un ganador por muchas cualidades, y desde luego por haber entendido como pocos las exigencias de la política líquida
Calviño apremia para cerrar un acuerdo como condición para recibir la segunda entrega de fondos europeos por 12.000 millones
La ministra de Trabajo critica que la legislación del PP supuso “una enorme devaluación salarial”
El Ejecutivo abre la puerta a diversas fórmulas para controlar el uso abusivo de los contratos eventuales
El número de desempleados baja por primera vez en 46 años en un mes de octubre. El cómputo de trabajadores en ERTE vuelve a marcar un nuevo mínimo: 190.718
La pugna se dirime ahora en las reuniones de carácter técnico “para abordar contenidos” que mantendrán representantes de Trabajo, Economía, Hacienda y Seguridad Social
El PSOE accede a recuperar un término que llevaba meses resistiéndose a emplear e incluso retiró de una resolución del Congreso de los Diputados
El presidente del Gobierno evita chocar con las posiciones de Yolanda Díaz
Cada día en España se producen casi dos accidentes laborales mortales. Faltan inspectores y sobra precariedad
El PSOE se acercó a Montero y Belarra al ver que tenían posiciones más suaves que Díaz
La propuesta del ministerio acercaría a estas empresas las condiciones laborales del sector
Un marco laboral estable y consensuado conviene tanto a la economía como a la conformidad de Bruselas
Garamendi celebra la entrada de representantes del Ministerio de Economía de Calviño, mientras que los representantes de los trabajadores defienden la permanencia de lo pactado hasta el momento
PSOE y Unidas Podemos acuerdan que Trabajo pilote la negociación con representantes socialistas en la mesa
El gabinete de crisis de la coalición mostró que el punto de la discordia es quién dirige para decidir qué reforma se hace
La patronal rechaza el contrato fijo discontinuo que limitará el trabajo estacional y afectará al campo y al turismo
Los socios definen el encuentro como “constructivo” y “cordial”, aunque se evitó hablar expresamente del papel de la vicepresidenta Calviño