
El jefe de Estado el 1 de octubre de 1936: ¿Franco o Azaña?
El auto del Tribunal Supremo sobre la paralización de la exhumación del dictador causa sorpresa al reflejar que este llegó al poder tres meses después de que estallara la Guerra Civil
El auto del Tribunal Supremo sobre la paralización de la exhumación del dictador causa sorpresa al reflejar que este llegó al poder tres meses después de que estallara la Guerra Civil
La asociación judicial progresista rechaza el “abandono del Estado” a las víctimas de la dictadura
El Gobierno confía en retomar el traslado de los restos, previsto para el próximo lunes, "en los próximos meses"
El proyecto 'Deep Space', que se presenta en el Instituto Goethe, recurre a la realidad virtual para borrar el significado totalitario del monumento y darle una nueva lectura
La principal asociación de víctimas de la dictadura critica la paralización de la exhumación de Franco hasta que no resuelva sobre el fondo del asunto
El Gobierno ha dedicado casi un año al procedimiento, para el que llegó a pedir ayuda al Vaticano
El Gobierno tiene previsto trasladar los restos del dictador del Valle de los Caídos el 10 de junio
Los socialistas vencieron el domingo por 836 votos frente a los 652 de la formación de ultraderecha
La comisaria eslovena Violeta Bulc hace un llamamiento a superar las divisiones del pasado y recordar que nunca más debe haber una guerra en suelo europeo
Mirta Núñez lleva la mitad de su vida tratando de desempolvar el franquismo.
El recuerdo es no solo inevitable, sino la única forma de abordar el futuro
El pleno municipal aprueba con una ajustada mayoría retirar al político el título de Hijo Adoptivo en respuesta a un manifiesto firmado por 35 presos del franquismo y 50 historiadores
Nuestros descendientes se horrorizarán: en vez de hacernos cargo de una de las mayores tragedias de nuestra época, votamos a quienes alimentan el odio al diferente y la xenofobia
El ministerio público considera "hiperbólico" que se afirme que su exhibición es un delito de odio
Una placa hará mención al nombre original de la escuela, inaugurada por la II República en el barrio del Pacífico
A la biografia del primer alcalde republicà de Barcelona hi falten ombres
El despacho de Baltasar Garzón presenta un centenar de demandas para reclamar la devolución del papel moneda puesto en circulación por la República
El documentalista Clemente Bernad colocó el artefacto para registrar una misa frente a las tumbas de Sanjurjo y Mola
Cientos de personas buscan saber qué ocurrió a sus allegados condenados durante la dictadura de Stalin. Las autoridades rusas sellan el acceso al archivo del precursor del KGB
La inciativa pretende derribar el "muro de impunidad" con la justicia internacional a sabiendas de que el juzgado de la población ha considerado preescritas otras denuncias
El Ejecutivo debe aportar una copia del acuerdo en el que decidió llevar los restos del dictador a Mingorrubio el próximo 10 de junio
La familia de Benito Mussolini cierra la cripta del Duce y provoca la reacción airada de un pueblo históricamente socialista que vivía del magnetismo turístico del dictador
El líder de Podemos y su madre apoyan la apertura de la fosa común 115 en Paterna, junto al Paredón de España, donde murieron 2.238 represaliados del franquismo
Viñeta de El Roto del 31 de marzo de 2019
Lo de México lo va a arreglar Trump con el Muro. Lo de España tiene que arreglarlo el BOE
El Ayuntamiento ha denunciado el ataque y ha asegurado que volverá a instalar el atril y que investigará a los responsables
Ahora Madrid apoya una propuesta del grupo municipal socialista frente a la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP
El programa socialista para el 28-A recoge un “nuevo impulso a las políticas de reparación de las víctimas” de la Guerra Civil y el franquismo
Andrea Levy será la sexta en la lista al Congreso y la número dos al Ayuntamiento de la capital
Se golpeó en la cabeza cuando partía hacia el exilio en Bélgica en 1939. Con 80 años logró confirmar quiénes son sus familiares
Es va donar un cop al cap quan partia cap a l'exili a Bèlgica des de Barcelona el 1939. Amb 80 anys va aconseguir confirmar qui són els seus familiars
En 1969, la dictadura franquista reprimió con dureza la protesta en la Universidad de Madrid por el asesinato de Enrique Ruano. Hubo apaleamientos, torturas, maltratos, detenciones y expulsiones
No necesitamos lugares que cultiven el nacionalismo. Hasta ahora hemos vivido muy bien sin él
Vox había trasladado esta mañana su malestar por lo que consideraban un incumplimiento de los populares de su pacto de investidura
La Abogacía del Estado pidió que se le apartara por la "parcialidad" que demostró en un artículo de 2007 sobre Memoria Histórica
¿Todavía calificamos de electoralista que se visite oficialmente la tumba de uno de nuestros más grandes poetas y se salude a los hijos del exilio?
El monumento, que ha costado 10 millones de euros en cinco años, dejó un agujero de 382.000 en 2017
El recurso de la familia del dictador pide medidas cautelares porque el daño de la exhumación sería irreparable aunque ganaran el contencioso
Si el Supremo resuelve no poner medidas cautelares, el Gobierno, aún en funciones, podría sacar los restos del dictador. Es poco probable que haya un nuevo Ejecutivo en esa fecha