![Aerogeneradores de un parque eólico en Esgos, Ourense.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PVPOI6A6UVHPZHWVKNTHRWCIT4.jpg?auth=ea631dc4d268e3bd58897012ec1ced43acfecadef8314186288190e82478bda9&width=414&height=311&focal=763%2C845)
Las normas sobre finanzas sostenibles europeas ya benefician a cientos de empresas
Antes de que la UE acotara la definición de las inversiones verdes en la nueva taxonomía se navegaba en un océano de productos ecoblanqueados
Antes de que la UE acotara la definición de las inversiones verdes en la nueva taxonomía se navegaba en un océano de productos ecoblanqueados
Transición Ecológica envía requerimientos de información a urbes e islas que no cumplen todavía la Ley de Cambio Climático
La empresaria montó hace seis años una startup que instala puntos de carga y pese a la ralentización aparente del sector los primeros meses de 2024, vaticina un futuro “brillante” para los vehículos eléctricos
El temporal mantiene vientos de 250 kilómetros por hora mientras recorre el mar Caribe y avanza hacia Jamaica. Se prevé que toque tierra en México este jueves
Los ministerios de Transportes y Transición Ecológica mantienen reuniones para estudiar cómo vetar proyectos que no reducen el tráfico ni la contaminación, muchos de ellos pagados con fondos europeos
Ecologistas en Acción llama la atención sobre la necesidad de adoptar medidas para evitar las muertes de estos animales en carretera. “De nada sirve salvarlo, si no se corrigen las causas que lo pusieron en peligro”
Desde este 1 de julio, serán sancionados los turismos con etiqueta A no empadronados en Madrid o que no estén dados de alta en el IVTM en la capital antes del 1 de enero de 2022 y que accedan al exterior de la M-30
La población lleva 60 años menguando. Si bien les afecta el cambio climático, “el top de peligros es la pesca”, advierten los expertos
Isaac y Esther Habyarimana producen miel en un país azotado por un larguísimo conflicto y por la degradación ambiental
Cruz Roja advierte de la falta de preparación de los ciudadanos españoles frente a sucesos extremos intensificados por el calentamiento como inundaciones, olas de calor e incendios forestales
El empresario colombiano dirige una multinacional latina dedicada a la fabricación de plásticos. Ahora apuesta por un producto que sustituya al material que tanto daño ha hecho al medio ambiente
Activistas que se oponen a la construcción de hoteles y condominios en humedales y playas dicen ser víctimas de intimidaciones en los tribunales
“Esta región vive el mayor aumento de fuegos extremos en las últimas dos décadas”, explica Mark Parrington, del servicio europeo Copernicus
El alto tribunal echa por tierra la ‘doctrina Chevron’, que anteponía el criterio de los expertos al de los jueces. La decisión se dejará sentir también en áreas como la sanidad o la regulación alimentaria
El Ayuntamiento de Almería cambia la ubicación de conciertos en la ciudad tras el fallecimiento de varios animales de un centro del CSIC por el estrés
La región del Azul, en la Península mexicana de Yucatán, es uno de los lugares con el mayor número de individuos de este escualo. Expertos piden mayor regulación del sector turístico para protegerlos
La ley 2232 de 2022 finalmente será implementada en entidades públicas
Es la tercera sentencia del alto tribunal, de mayoría conservadora, contra iniciativas en favor del medio ambiente de la Administración demócrata
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza considera que ambas especies, además de la lisa canaria, están en peligro de extinción tras perder la mitad de su población por estos depredadores foráneos
CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe quiere que casi la mitad de su cartera de créditos sean verdes. Exploran una batería de instrumentos financieros novedosos: desde bonos verdes hasta certificados de biodiversidad
“No nos van a callar nunca”, afirma la directora del grupo ecologista en el aniversario de la fundación de la sección española
El periodista de EL PAÍS ha publicado ‘Calor’, un libro en el que cuenta cómo “estamos cambiando el clima y, con él, la vida sobre la Tierra”
La DGT prepara un reglamento para proteger a usuarios vulnerables de la vía, en fase de alegaciones, que pretende dar más seguridad a peatones y ciclistas e impulsar la movilidad sostenible
El consejero delegado del gigante siderúrgico, Miguel Ángel López, atribuye el mal momento del negocio al incremento de costes y la mayor competencia en otros países
La transición energética, justa y ecológica, es viable con proyectos capaces de aglutinar una participación amplia y de dar respuesta a las necesidades de una población diversa y compleja
La Comisión Europea ha retirado al país africano como beneficiario de un programa que financia proyectos de preservación. La exclusión se produce después de años de denuncias por violaciones de derechos humanos contra la población autóctona
La edificación ilegal, levantada en terreno no urbanizable y destinada a uso residencial, fue denunciada por el colectivo ecologista Gecen en febrero
El director general adjunto de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Patrick Child, anuncia que el número de urbes participantes crecerá este verano hasta las 112
El Ejecutivo local, de PP y Vox, no suprimirá el túnel previsto en el proyecto original, que recibió 9,9 millones de euros de fondos Next Generation
Los funcionarios ambientales endurecen, en cambio, su movilización y paran en cinco Estados
Transición Ecológica tiene activos 72 proyectos en 22 provincias por valor de 250 millones para obras vinculadas a la adaptación del litoral al calentamiento global
La medida llega después de la brutal represión policial de una manifestación de agricultores en Totalco, que exigían protección para el agua de los campos
El Consejo General de Economistas reclama unidad de mercado y una armonización entre comunidades
El conocimiento puede hacer más manejable las diversas crisis, el reto es cómo contribuye a diseñar políticas concretas
Las comunidades de Andalucía y Castilla-La Mancha se alegran del hito conseguido, pero advierten de que este felino todavía sigue amenazada y que no se puede bajar ni la financiación ni la guardia
Estos humedales de la Patagonia desempeñan un papel crucial en la regulación del clima. Una ley recién aprobada en Chile busca protegerlas, mientras científicos enseñan a la población a cuidarlas
La sostenibilidad no es solo un problema de eficiencia, también de eficacia. La economía circular, es decir, la creación de valor económico sin extraer recursos ni generar residuos; o la reducción del uso de combustibles fósiles gracias a un mayor impulso de las renovables, son dos de los pilares clave para la recuperación global
Los expertos consideran que para transformar el sistema alimentario los ciudadanos pueden tener más impacto comiendo menos carne y más productos de proximidad
El cuidado ambiental es ya un vector principal en el desarrollo de actividades y su recuperación un halo de esperanza y oportunidad
La abundancia de microorganismos genera una presencia masiva de aves acuáticas en los humedales de Torrevieja y La Mata y atrae a numerosos aficionados a la ornitología