Vall Companys, empresa familiar en manos de la tercera generación, empezó en el negocio de las harinas y los piensos y ahora exhibe músculo en la ganadería con un modelo empresarial de integración vertical
Proyectos en la India, Ecuador o Estados Unidos buscan soluciones que empoderen a las mujeres y fortalezcan sus roles en la mitigación y adaptación al calentamiento global
Las empresas de reciclaje aseguran que la falta de una política de reciclaje y la burocracia retrasan el aprovechamiento de millones de ruedas usadas, una “riqueza nacional”, según las autoridades
Un pequeño distrito helvético ofrece gratis transporte público, bicicletas eléctricas y ‘carsharing’ a quienes aparcan su vehículo privado para incentivar la movilidad sostenible
La actriz recibirá el Princesa de Girona de las Artes de la mano de los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía en una ceremonia en Lloret de Mar (Girona)
El biólogo reconoce “el desgaste” que le ha supuesto que se lograse el acuerdo entre el Gobierno y la Junta de Andalucía para retirar la ley de ampliación de regadíos, a la que siempre se opuso
El Consejo de Ministros envía a las Cortes esta semana el acuerdo sobre la alta mar para que sea aprobado. 60 países deben adoptarlo para que entre en vigor, aunque de momento solo lo han hecho ocho
Las olas de calor disminuyen hasta un 10% la cantidad de espermatozoides mótiles, según un estudio argentino. “Eventualmente será una variable más para planificar la paternidad”, dice una de las autoras del informe
El dispositivo Petropelo está siendo utilizado para el saneamiento de playas, ríos y lagos. Una melena puede limpiar casi 20.000 litros, según sus promotores
La Confederación Hidrográfica del Júcar aseguró que se habían derivado más hectómetros cúbicos de los necesarios al parque natural, según sus sistemas de medición
Los indicadores de mayo y junio son “extremadamente atípicos” en esta temporada y el calentamiento global tiene mucho que ver. Estudios sugieren que los próximos ciclones tropicales serán más intensos que años anteriores
Pedro Jaureguiberry recibió el premio ‘Frontiers Planet’ por su labor científica. El galardón le permitirá expandir sus investigaciones para afrontar la crisis climática
Los resultados de un estudio con 919 urbes europeas no reflejan las supuestas ventajas para la salud de las localidades con mayor densidad de población, donde se necesita menos el coche y se puede caminar más
La empresaria montó hace seis años una startup que instala puntos de carga y pese a la ralentización aparente del sector los primeros meses de 2024, vaticina un futuro “brillante” para los vehículos eléctricos
El temporal mantiene vientos de 250 kilómetros por hora mientras recorre el mar Caribe y avanza hacia Jamaica. Se prevé que toque tierra en México este jueves
Los ministerios de Transportes y Transición Ecológica mantienen reuniones para estudiar cómo vetar proyectos que no reducen el tráfico ni la contaminación, muchos de ellos pagados con fondos europeos
Ecologistas en Acción llama la atención sobre la necesidad de adoptar medidas para evitar las muertes de estos animales en carretera. “De nada sirve salvarlo, si no se corrigen las causas que lo pusieron en peligro”
Desde este 1 de julio, serán sancionados los turismos con etiqueta A no empadronados en Madrid o que no estén dados de alta en el IVTM en la capital antes del 1 de enero de 2022 y que accedan al exterior de la M-30
Cruz Roja advierte de la falta de preparación de los ciudadanos españoles frente a sucesos extremos intensificados por el calentamiento como inundaciones, olas de calor e incendios forestales
El empresario colombiano dirige una multinacional latina dedicada a la fabricación de plásticos. Ahora apuesta por un producto que sustituya al material que tanto daño ha hecho al medio ambiente
El alto tribunal echa por tierra la ‘doctrina Chevron’, que anteponía el criterio de los expertos al de los jueces. La decisión se dejará sentir también en áreas como la sanidad o la regulación alimentaria
La región del Azul, en la Península mexicana de Yucatán, es uno de los lugares con el mayor número de individuos de este escualo. Expertos piden mayor regulación del sector turístico para protegerlos
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza considera que ambas especies, además de la lisa canaria, están en peligro de extinción tras perder la mitad de su población por estos depredadores foráneos