Ir al contenido
_
_
_
_

Conflicto árabe israelí - 9 de septiembre de 2025 | Qatar se mantendrá como mediador en la guerra de Gaza tras el ataque israelí en Doha contra Hamás

Netanyahu asegura que el bombardeo contra líderes de la milicia islamista se ordenó como respuesta al atentado del lunes en Jerusalén y asume la “responsabilidad total” de la operación, que Qatar investiga

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, atendía este martes a la prensa.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Qatar se mantendrá como mediador en la guerra de Gaza tras el bombardeo israelí de este martes contra Hamás en Doha, según ha anunciado el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani. La Casa Blanca ha confirmado que la Administración de Trump fue “avisada por la mañana”, antes de que se produjera el ataque, en el que cinco miembros de la milicia islamista han muerto, entre ellos el hijo de Jalil Al Hayya, dirigente exiliado y uno de sus negociadores. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha explicado que el bombardeo se ordenó como respuesta al atentado de Jerusalén en la víspera, en el que murieron seis personas, entre ellos un ciudadano español, y ha asumido en primera persona la “total responsabilidad” sobre la operación en la capital de Qatar, país mediador en la guerra de Gaza. El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, ha censurado el “cobarde ataque” contra “varios miembros de la oficina política del movimiento Hamás en Doha” en “varios edificios residenciales” y ha anunciado una investigación “al más alto nivel” por la “flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales”, ha señalado Al Ansari en la red social X. Además, el director del hospital Shifa de Ciudad de Gaza, Mohamed Abu Salmia, ha asegurado este martes en declaraciones a Efe que su equipo médico no tiene intención ni de dejar la ciudad ni de trasladar a los pacientes tras la orden de desalojo total de la urbe emitida horas antes por el ejército israelí. Todos los hospitales en el sur “están ocupados por heridos, y no hay sitio para llevar a ningún paciente en el sur de Gaza”, ha asegurado el responsable del mayor hospital de la capital gazatí. También el terreno, el ejército israelí ha ordenado esta mañana el desalojo inmediato de todos los barrios de Ciudad de Gaza.

El País
El País

Hasta aquí la última hora de la guerra en Oriente Próximo

Concluye aquí la narración en directo de la guerra en Oriente Próximo de este martes, 9 de septiembre. Tiene más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.

Iker Seisdedos
Iker SeisdedosWashington

Trump: “El ataque fue una decisión de Netanyahu, no mía”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha replicado en su red social, Truth, el mensaje escrito que, sobre el ataque de Israel en Qatar, país aliado de Estados Unidos, había leído antes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una comparecencia ante la prensa. En ese mensaje, el presidente republicano ha añadido una frase crucial: “[El ataque] Se trató de una decisión del primer ministro [israelí Benjamin] Netanyahu, no mía”. 

Trump también abunda en su post en la idea de que le informaron de la operación militar desde el Ejército estadounidense, y no, como había trascendido horas antes, desde Israel. Varios medios informan del enfado que ha cundido en el seno de la Casa Blanca con la secuencia de los acontecimientos. Trump pidió a Steve Witkoff, enviado especial para Oriente Próximo, que avisara a los cataríes de la inminencia del ataque, pero esa alerta llegó cuando las bombas ya estaban cayendo sobre Doha, según confirmaron las autoridades del emirato en una conferencia de prensa

El País
El País

Qatar se mantendrá como mediador tras el ataque israelí en Doha contra Hamás

El primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, ha declarado durante una conferencia de prensa que los esfuerzos de mediación forman parte de la identidad catarí y que nada detendrá su papel en ese sentido, horas después de que Israel atacara a los líderes de Hamás en Doha. Al Thani añadió que funcionarios estadounidenses advirtieron a Qatar del ataque israelí 10 minutos después de su inicio, calificándolo de “traicionero”. (Reuters)

Iker Seisdedos
Iker SeisdedosWashington

La Casa Blanca sostiene que el ataque en Doha “no contribuye a los objetivos de Israel ni de Estados Unidos”

La portavoz de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, deslizó una crítica a Israel al leer en una comparecencia ante la prensa un texto que llevaba escrito para valorar al ataque en Doha. La operación en la capital de Qatar contra los líderes de Hamás, dijo, “no contribuye a los objetivos de Israel ni de Estados Unidos”.

Leavitt confirmó que el ejército estadounidense notificó esta mañana a la Administración de Trump que Israel se disponía a atacar a Hamás, “bombardeando unilateralmente dentro de Qatar, una nación soberana y un aliado cercano de Estados Unidos”. A las preguntas de los reporteros no quiso concretar si el Ejército estadounidense había sabido por su cuenta de los planes de Israel o si fue el Gobierno de ese país el que les informó.

Iker Seisdedos
Iker SeisdedosWashington

La Casa Blanca confirma que Trump supo antes que se produjera del ataque contra Hamás en Doha

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, ha confirmado en una comparecencia ante los medios que la Administración de Trump fue “avisada por la mañana” del ataque de Israel contra Hamás en Qatar, antes de que se produjera. “Lamentablemente, fue en una zona de Doha [la capital]”, añadió. “Qatar [es] una nación soberana y aliada cercana a Estados Unidos que trabaja arduamente y se arriesga valientemente con nosotros para negociar la paz”. Leavitt dijo también que “eliminar a Hamás” es un “objetivo loable”.

La portavoz agregó que Trump ordenó al enviado especial Steve Witckoff que “informara a los cataríes del inminente ataque, lo cual hizo”. “El presidente considera a Catar un fuerte aliado y amigo de Estados Unidos, y se siente muy mal por la ubicación de este ataque”, afirmó Leavitt, que añadió que Trump cree que “este lamentable incidente podría ser una oportunidad para la paz”. “El presidente también habló con el Emir y el Primer Ministro de Qatar y le agradeció su apoyo y amistad hacia nuestro país. Le aseguró que algo así no volverá a ocurrir en su territorio”, concluyó Leavitt.

El País
El País

Hamás reconoce que cinco de sus miembros han muerto en el ataque israelí en Doha

Hamás ha reconocido que cinco de sus miembros han muerto en el ataque israelí en Doha, entre ellos el hijo de Jalil Al Hayya, dirigente exiliado de la milicia islamista y uno de sus negociadores. (Reuters)

El País
El País

Netanyahu asegura que el ataque contra los líderes de Hamás en Doha se ordenó como respuesta al atentado del lunes en Jerusalén

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha defendido que el bombardeo sobre Doha estaba “totalmente justificado” y se ordenó tras el atentado del lunes en Jerusalén y la muerte de cuatro soldados israelíes en Gaza. (Reuters)

El País
El País

Guterres condena los ataques de Israel como una “flagrante violación de la soberanía de Qatar”

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado los ataques de Israel como una “flagrante violación de la soberanía y la integridad territorial de Qatar”. Guterres ha agregado que Qatar ha estado desempeñando un papel muy positivo para tratar de lograr un alto el fuego en Gaza y la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás. “Todas las partes deben trabajar para lograr un alto el fuego permanente, no destruirlo”, dijo Guterres a los periodistas.

El País
El País

Sin confirmación oficial sobre posibles víctimas en el ataque a la delegación de Hamás en Doha

Ni las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF, por sus siglas en inglés) ni Hamás han confirmado de momento oficialmente cuál ha sido la suerte que han corrido los líderes de la milicia palestina bombardeados por Israel en Qatar. Según una fuente palestina citada por la agencia Efe, la delegación negociadora del grupo palestino Hamás habría sobrevivido al bombardeo que tenía como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza. Dos fuentes de Hamás citadas por Reuters también señalan que los funcionarios de Hamás del equipo negociador han sobrevivido al ataque. (Agencias) 

El País
El País

Netanyahu dice que el ataque en Doha es una “operación israelí totalmente independiente” 

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado que la acción “contra los principales jefes terroristas de Hamás” ha sido “una operación israelí totalmente idependiente”, según un mensaje en la red social X. “Israel lo inició, Israel lo dirigió e Israel asume la responsabilidad total”, concluye el mensaje.

Según medios israelíes citados por la agencia Efe, Israel informó a Estados Unidos del ataque en Qatar. Lo aseguran, entre otros, la televisión pública, Kan.

El País
El País

Vídeo | Primeras imágenes de Doha tras el ataque de Israel a la sede de Hamás

Una columna de humo se ve en Doha tras los ataques del ejército israelí contra la sede de Hamás en la capital de Qatar. 

El País
El País

Qatar abre una investigación y confirma el “cobarde” ataque contra miembros de la oficina de Hamás en Doha

El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, ha confirmado que Israel ha atacado a “varios miembros de la oficina política del movimiento Hamás en Doha” en “varios edificios residenciales” y que Qatar ha lanzado una investigación “al más alto nivel” sobre este “cobarde ataque”. “Este ataque criminal constituye una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales y representa una grave amenaza para la seguridad de los qataríes y los residentes en Qatar”, ha señalado Al Ansari en la red social X. El portavoz ha asegurado que Doha “no tolerará esta conducta imprudente de Israel ni la continua perturbación de la seguridad regional, ni ningún acto que atente contra su seguridad y soberanía. Se están llevando a cabo investigaciones al más alto nivel y se anunciarán más detalles en cuanto estén disponibles”. 

Joan Cabasés Vega
Joan Cabasés VegaBeirut

Israel lanza un ataque contra los líderes de Hamás en Qatar

Israel ha bombardeado a líderes de Hamás en Doha, la capital de Qatar. Así lo ha reconocido el portavoz en árabe del ejército israelí, Avichay Adraee, quien ha informado de una operación coordinada entre las fuerzas aéreas de Israel y las agencias de inteligencia de ese país.

El comunicado castrense evita mencionar los nombres de los líderes que habrían sido perseguidos con el ataque. Doha acoge algunos de los principales mandatarios de la organización palestina fuera de Gaza, como Jalil al Haya.

“Los líderes de Hamás que hemos atacado fueron los líderes de las actividades terroristas que Hamás [ha perpetrado] a lo largo de los años, y tienen responsabilidad directa de cometer la masacre del 7 de octubre” de 2023, ha dicho el portavoz, en referencia al ataque de Hamás a Israel.

El jefe del ejército de Israel, Eyal Zamir, declaró de manera reciente su intención de perseguir y atacar los líderes de Hamás alrededor del mundo, y algunos miembros del gobierno de Israel se han expresado en los mismos términos durante los últimos meses.

El País
El País

El ejército israelí ataca a los lideres de Hamás en Qatar

Funcionarios israelíes han confirmado a Reuters que Israel ha llevado a cabo un ataque contra los líderes de Hamás en Qatar. (Reuters)

El País
El País

Uno de los ministros israelíes vetados por España: “A los de Gaza, denles entrada libre”

“No me dejan entrar a mí... a los de Gaza denles entrada libre a España”, ha respondido en X el ministro de Seguridad Israelí, Itamar Ben Gvir. Su respuesta llega después de que este martes el gobierno español le prohibiera la entrada junto al ministro de Hacienda, Bezalel Smotrich, ambos miembros de ultraderecha del gobierno de Benjamin Netanyahu.

El País
El País
GAZA CITY (-), 09/09/2025.- People hold up signs reading 'Exodus from Gaza towards the sky only' and 'We will not leave' as Palestinians participate in a demonstration rejecting displacement and forced migration from Gaza City, with the participation of a number of medical staff from the Ministry of Health, in downtown Gaza City, 09 September 2025. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Civiles y personal del Ministerio de Sanidad gazatí protestan el desplazamiento forzado de Ciudad de Gaza, los letreros leen "El éxodo de Gaza es solo hacia el cielo", y "No nos iremos". / HAITHAM IMAD / EFE

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las principales noticias del día en el conflicto en Oriente Próximo a las 14.00 de este martes 17 de junio:

Israel ordena desalojar toda Ciudad de Gaza y desplazar a centenares de miles de gazatíes. Las tropas israelíes instan a los civiles a desplazarse hacia la llamada “zona humanitaria” de Al Mawasi al sur.

España prohíbe la entrada a dos ministros israelíes.  Son los responsables de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el de Hacienda, Bezalel Smotrich.

El mayor hospital de Ciudad de Gaza descarta desalojar a sus pacientes: “En el sur no hay sitio”. 

Al menos 83 gazatíes muertos por los ataques israelíes en las últimas 24 horas, 14 de ellos mientras buscaban comida. Con estas nuevas cifras, el total de fallecidos en la Franja asciende a 64.605.

Los integrantes de la flotilla con ayuda a Gaza señalan a Israel por el ataque a un barco y prometen que no se rendirán.

 

El País
El País
Israel ordena desalojar toda Ciudad de Gaza y desplazar a centenares de miles de civiles

El ejército de Israel ha lanzado este martes el que presenta como el aviso final hacia los centenares de miles de personas que se concentran en Ciudad de Gaza. En un comunicado en redes sociales, el portavoz de las tropas en árabe, Avichay Adraee, ha lanzado una orden de desalojo del municipio y ha exigido a la población que abandone la zona ante la inminente operación militar que hará del territorio un lugar “muy peligroso”.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País

El Gobierno responde a Israel y veta la entrada a España de dos ministros de Netanyahu

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado este martes que el Gobierno ha decidido impedir el acceso a territorio español a dos miembros del gabinete del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu: el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el de Hacienda, Bezalel Smotrich.

Así lo ha explicado Albares en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, durante la que ha señalado que el Ejecutivo ha decidido incluir en el listado oficial de personas sancionadas de Israel, por promover la ofensiva en Gaza, al ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y al de Hacienda, Bezalel Smotrich.

De esta forma responde el Ejecutivo a la decisión de Israel de aplicar sanciones a la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. Ambas tendrán prohibida la entrada a Israel y no mantendrá ninguna relación con ellas. (Servimedia)

Trinidad Deiros Bronte
Trinidad Deiros Bronte

Testimonios desde Ciudad de Gaza | “Aquí estamos ya todos muertos. Es solo cuestión de tiempo”

No hay lugar seguro donde ir en Gaza; ni siquiera donde instalar una precaria tienda de campaña en la supuesta “zona humanitaria” de Al Mawasi, el lugar al que el ejército israelí ha ordenado dirigirse a centenares de miles de palestinos que siguen en Ciudad de Gaza. Maryam, el nombre falso de una gazatí de 40 años, no sabe qué hacer ni cómo poner a salvo a sus seis hijos, de entre cuatro y 16 años.  

Esta mujer simplemente se pregunta si su familia va a sobrevivir esta vez, se desplace de nuevo o no. Recuerda que ese erial en el sur de la Franja en el que Israel les está ordenando instalarse ha sido bombardeado también muchas veces, más de un centenar, según fuentes palestinas. Para qué entonces abandonar su casa en la capital, se pregunta: “De todas maneras, en Gaza, todos estamos ya muertos: es solo cuestión de tiempo”.  

En lo que Israel ha vuelto ahora a definir como “zona humanitaria” de Al Mawasi — una estrecha franja de costa sin servicios en la que solo vivían un puñado de gazatíes antes de la guerra — no cabe ya un alma más. “Es imposible encontrar un hueco para poner una tienda, ni mucho menos una habitación para alquilar”, relata mediante mensajes de texto Maryam. Las imágenes que llegan desde el enclave corroboran lo que dice: un océano de tiendas precarias, pegadas unas a otras, algunas justo al borde del mar. 

Las sucesivas órdenes de desalojo del ejército israelí han forzado a los dos millones largos de palestinos de Gaza a hacinarse en solo el 14% del exiguo territorio de la Franja, unos 365 kilómetros cuadrados, algo más de la mitad de la superficie de la ciudad de Madrid, sin su área metropolitana. Antes de la invasión israelí, el territorio palestino invadido era ya uno de los lugares del mundo con una densidad más alta de población.  

Marcharse de nuevo de la casa que ya tuvo que abandonar al inicio de la guerra representa un salto al vacío para Maryam. Con seis hijos, “hace falta de todo”, explica, y tampoco hay cómo transportar lo mínimo — ropa de abrigo, unos colchones, alguna manta — porque “no hay gasolina”. Como prácticamente la totalidad de los habitantes de Gaza, Maryam tuvo que desplazarse varias veces huyendo de las bombas cuando empezó la ofensiva israelí, que ya ha causado más de 64.000 muertos.  

Durante el alto el fuego acordado en enero, que Israel rompió unilateralmente el 18 de marzo, Maryam, sus hijos y su marido regresaron a su casa. Fue un respiro relativo que ahora podría acabar, mientras esta familia, como la práctica totalidad de la población del enclave, pasa hambre. La mujer hace malabarismos cada día para dar al menos un plato de comida a su prole. La orden de Israel de que se marchen, dejando lo poco que ya poseen atrás, coloca a esta mujer y su familia ante un dilema que no sabe cómo resolver: “No tenemos aún ningún plan ni sabemos qué hacer”.

El País
El País
Tunis (Tunisia), 09/09/2025.- Brazilian activist Thiago Avila speaks to the media one day after a drone attack on the Al-Dhamir humanitarian ship in Tunisian waters off Tunis, Tunisia, 09 September 2025. The Global Sumud Flotilla for Gaza announced on 09 September that one of its main vessels was reportedly targeted by a drone while in Tunisian waters. The six people on board, both passengers and crew, were not injured. According to the WFTU statement, the ship, which sails under the Portuguese flag and carries the initiative's steering committee, suffered damage following a fire affecting the main deck and a storage area. A spokesperson for the Tunisian National Guard, interviewed by Mosaique FM radio, rejected the theory of an airstrike. According to the first inspection, the explosion that caused the fire probably started inside the ship. (Túnez, Túnez) EFE/EPA/MOHAMED MESSARA 95710

El activista brasileño Thiago Ávila habla a los medios después del ataque de dron que sufrió la flotilla / MOHAMED MESSARA / EFE

Los integrantes de la flotilla con ayuda a Gaza señalan a Israel por el ataque a un barco y prometen que no se rendirán

“Vamos a aprender de los palestinos, vamos a continuar con nuestra misión, los palestinos no se han rendido, nosotros tampoco. Tenemos al mundo con nosotros”, ha expresado el activista brasileño Thiago Ávila desde el puerto en Túnez. Ávila ha hablado después de que el ataque de dron que provocara un incendio en la cubierta del barco Family, parte de la Global Sumud Flotilla, también conocida como Flotilla de la Libertad, que se dirige a Gaza con la intención de romper el bloqueo y entregar suministros a la población. 

“Israel quiere un apartheid”, ha comentado el brasileño, al apuntar contra el Gobierno israelí a quienes responsabiliza del ataque, al tiempo que agradece al pueblo tunecino por el apoyo brindado al grupo. La nave, que viaja bajo bandera portuguesa, transporta al comité de dirección de la organización, entre ellos la activista sueca Greta Thunberg.

En declaraciones a RAC1, la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, también ha señalado a Israel como origen del ataque, en lo que considera una maniobra para “intimidar” que no ha logrado su cometido, ya que las embarcaciones continuarán hacia su destino. La fundadora de Comuns ha pedido al Gobierno español “medidas más contundentes de protección a la flotilla, y aislar económica y políticamente a Israel”.

Beatriz Lecumberri
Beatriz Lecumberri
Displaced Palestinian women and children sit on a vehicle with their luggage as they flee amid an Israeli military operation, following an Israeli evacuation order, in Gaza City, September 9, 2025. REUTERS/Mahmoud Issa

Mujeres y niños sentados en un vehículo con sus pertenencias mientras evacuan de Ciudad de Gaza. / Mahmoud Issa / REUTERS

Testimonios desde Ciudad de Gaza | “Nos vamos pero no sabemos adónde”

“Nos vamos pero no sabemos adónde”, solloza Shoroq Al Hams, de 35 años, mientras prepara lo indispensable para dejar su casa en el campo de refugiados Al Shati, cerca de Ciudad de Gaza. “En la llamada zona humanitaria no hay sitio, está demasiado lleno”, agrega.

Shoroq se marcha con sus padres y sus hermanos. En total son ocho personas. Sus padres no pueden caminar porque son mayores y su hermano ha conseguido un coche, en el que están metiendo las pertenencias que caben. “No tenemos dinero para alquilar los pocos lugares disponibles en el centro y sur de la Franja. Hay cientos de miles de personas allá. Tampoco tenemos una tienda de campaña. No sé realmente dónde dormirán mis padres esta noche, pero hemos decidido arriesgarnos y marcharnos”, agrega.

A su alrededor, reina el caos. Quienes tienen dinero se marchan, pero una parte importante de las personas del barrio no tiene opción. “Hay vecinos que no se van porque no saben dónde ir y porque no han conseguido ningún medio de transporte para desplazarse”, explica.

El País
El País

Al menos 83 gazatíes muertos por los ataques israelíes el lunes, 14 de ellos buscaban alimento

Al menos 83 gazatíes murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de los ataques israelíes en la Franja, de los cuales 14 perdieron la vida mientras buscaban ayuda humanitaria, informa este martes el Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás, en su balance diario que recoge cifras del día anterior.

El Ministerio de Sanidad gazatí añade que numerosas víctimas permanecen “bajo los escombros y en las calles”, ya que no se dispone de equipos para ejecutar rescates tras los intensos bombardeos israelíes.

Con las últimas muertes registradas por las autoridades sanitarias del enclave, el número de fallecidos en la Franja desde el inicio de la guerra en octubre de 2023 asciende a 64.605, mientras que los heridos alcanzan los 163.319.

En paralelo, la escasez de alimentos y la limitada entrada de ayuda humanitaria han agravado la situación de hambruna, que ya ha causado un total de 399 víctimas. (Efe)

El País
El País

Vídeo | El ejército israelí ordena el desalojo de toda Ciudad de Gaza

El País
El País
La fachada del Hospital Al Shifa en Ciudad de Gaza, el 30 de agosto.

La fachada del hospital Shifa en Ciudad de Gaza, el 30 de agosto. / Ahmad Awad / EFE

El mayor hospital de Ciudad de Gaza se niega a trasladar a sus pacientes: “En el sur no hay sitio”

El director del hospital Shifa de Ciudad de Gaza, Mohamad Abu Salmia, ha asegurado que, pese a la orden de desalojo completa de la capital del enclave palestino por parte del ejército israelí, el equipo médico del centro no tiene intención de abandonar la ciudad ni de evacuar a los pacientes.

“Nos quedaremos con los pacientes”, ha afirmado en un intercambio de mensajes con EFE el responsable del mayor hospital de la capital gazatí (con 402 camas) tras la orden de evacuación emitida por Israel de toda la urbe, donde viven alrededor de un millón de personas.

Abu Salmia sostiene que su hospital y el resto de los centros médicos de Ciudad de Gaza ya están completamente llenos, pero la situación es también crítica en el sur de la Franja, donde “no hay sitio para recibir a ningún paciente”.

“La situación ahora es extremadamente peligrosa en los hospitales de (Ciudad de) Gaza” tras la orden de evacuación, ha dicho el director médico, quien ha indicado que todos los de la urbe están llenos con una ocupación del 300% y “no se puede mover a los pacientes a ningún sitio de Gaza, tampoco al sur”.

“Todos los hospitales en el sur de Gaza, los públicos y los de campaña están ocupados por pacientes, por heridos, y no hay sitio para llevar a ningún paciente en el sur de Gaza, así que la situación es muy, muy, muy difícil”, ha dicho.

Abu Salmia ha detallado que las unidades de cuidados intensivos de los centros de la capital gazatí están saturadas. “Hay más de 50 pacientes con ventilación mecánica y oxígeno, y cuidados especiales; más de 80 bebés en incubadoras; y 350 pacientes en diálisis. No podemos atenderlos en ningún lugar de Gaza, ni en el sur”, ha subrayado.

Solo en el Shifa, ha indicado que tienen a todos los pacientes de diálisis, así como a 15 personas en cuidados intensivos y a 21 neonatos en incubadoras, cuyo traslado es extremadamente difícil. “Nos quedaremos con los pacientes, con los heridos, en el hospital, pero nuestras experiencias con la ocupación (israelí) han sido terribles, por lo que pedimos una protección internacional urgente para los hospitales, para el personal médico, y un corredor seguro para traer a los heridos al hospital”, ha afirmado.

Ahora, ha añadido, los gazatíes de la capital sufren “hambruna, enfermedad, heridas”, y están “mental y físicamente exhaustos”. El Ministerio de Sanidad de Gaza ha lanzado este martes una “llamada urgente” a la comunidad internacional para garantizar la “protección inmediata” de los hospitales y equipos médicos en la capital del enclave, tras la evacuación completa de la urbe ordenada por Israel. (Efe)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_