Ir al contenido
_
_
_
_

Israel ordena desalojar toda Ciudad de Gaza y desplazar a centenares de miles de civiles

El ejército, que ha amenazado con arrasar la capital de la Franja, advierte a la población de que permanecer en ella será “extremadamente peligroso”

Palestinos huían de Ciudad de Gaza este martes.Foto: Dawoud Abu Alkas (REUTERS) | Vídeo: EPV

El ejército de Israel ha lanzado este martes el que presenta como el aviso final hacia los centenares de miles de personas que se concentran en Ciudad de Gaza. En un comunicado en redes sociales, el portavoz de las tropas en árabe, Avichay Adraee, ha lanzado una orden de desalojo del municipio y ha exigido a la población que abandone la zona ante la inminente operación militar que hará del territorio un lugar “muy peligroso”.

“A todos los residentes de Ciudad de Gaza y a quienes se encuentran en todos sus barrios”, se ha dirigido Adraee, “las Fuerzas de Defensa de Israel están decididas a derrotar a Hamás y a operar en la zona con mucha fuerza”. Por ese motivo, y por la “seguridad” de los civiles, el ejército los llama a “evacuar inmediatamente” hacia la supuesta zona humanitaria de Al Mawasi, en el sur del enclave, ha escrito el portavoz en su comunicado. “Vuestra permanencia en la ciudad se considera extremadamente peligrosa”.

El mensaje supone la primera vez que Israel emite una orden de desalojo contra el conjunto de la ciudad, después de que durante los últimos días publicara órdenes similares contra zonas específicas. A pesar de eso, la anunciada voluntad israelí de arrasar la totalidad de la urbe y las bombas que han explotado en cada barrio desde el inicio de la ofensiva contra la ciudad en agosto habían anticipado que la orden de expulsión general llegaría en algún momento ante la inexistencia de progreso hacia un alto el fuego o de una presión internacional suficiente.

Las organizaciones humanitarias han alertado de que el desalojo que Israel ha ordenado este martes sobre Ciudad de Gaza tendrá unas consecuencias catastróficas. Al mismo tiempo, expertos israelíes en derechos humanos, como Michael Sfard, consideran que podría suponer un “crimen contra la humanidad”.

La expulsión final que Israel pretende imponer sobre Ciudad de Gaza llega precipitada por el atentado que dos asaltantes originarios de Cisjordania perpetraron el lunes por la mañana en un autobús en Jerusalén, causando seis víctimas mortales, entre ellas el joven español de 25 años Yaakov Pinto, natural de Melilla. Hamás ha reivindicado el ataque durante la tarde del martes, indicando que los dos agresores eran miembros del grupo.

Aunque esa afiliación aún no había trascendido en ese momento, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aprovechó el suceso para lanzar la noche del lunes una amenaza definitiva hacia los residentes de Ciudad de Gaza. “En los últimos dos días, hemos derribado 50 torres terroristas [en ese municipio], y esto es solo el comienzo de la operación terrestre en Ciudad de Gaza”, decía Netanyahu en redes sociales. “A los residentes de Gaza: habéis sido advertidos. ¡Apartaos de ahí!”.

Israel emplea desde hace días el bombardeo de torres residenciales como táctica para forzar el desalojo civil de la ciudad. El ministro de Defensa, Israel Katz, ha alertado la mañana del martes de que Israel ha “atacado y destruido” un total de “30 edificios de gran altura” solo durante el lunes. “El huracán golpeó Gaza con fuerza”, ha espetado Katz en sus redes sociales. El ministro ha concluido que Gaza “será destruida” si Hamás no cumple con las exigencias israelíes. Los líderes de Israel combinan los mensajes en los que aseguran que los edificios que bombardea son de uso militar de Hamás con los que sugieren que esos bombardeos suponen una venganza o un ejercicio de presión sin finalidades militares.

Pocos minutos después de que el portavoz Adraee emitiera la orden de evacuación, el Ministerio de Sanidad de Gaza ha emitido un “llamamiento urgente” a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias y de derechos humanos. “El ministerio solicita la protección inmediata de los hospitales y del personal médico, así como la apertura de rutas seguras hacia ellos, advirtiendo de un desastre humanitario que amenaza la vida de miles de pacientes y heridos”.

Israel quiere que aproximadamente un millón de personas que las agencias de la ONU calculan que permanecían en Ciudad de Gaza hasta hace pocos días se desplacen hacia una supuesta zona humanitaria en Al Mawasi, en la mitad sur del enclave. Las autoridades israelíes han asegurado de manera reciente que esa zona contará con el espacio y con los servicios necesarios para atender a la población desplazada desde el norte. A pesar de eso, cooperantes y civiles sobre el terreno aseguran que ese espacio diminuto, de solo nueve kilómetros cuadrados, está abarrotado.

Según cálculos de la OCHA, Israel designa el 86% de los solo 360 kilómetros cuadrados de Gaza como zona militar donde los civiles no deben poner los pies a riesgo de ser asesinados. Eso ha llevado alrededor de un millón de civiles -casi la mitad de la población del enclave- a concentrarse desde hace meses en el litoral del centro y del sur del enclave, donde se encuentra Al Mawasi. Ahora, según cálculos de EL PAÍS, la declaración de Ciudad de Gaza como zona peligrosa sube el porcentaje de territorio prohibido al 89%, al mismo tiempo que exige la concentración de un millón adicional de desplazados en Al Mawasi.

Sobre el terreno, al menos 25 personas permanecen desaparecidas bajo los escombros de un edificio en Ciudad de Gaza tras un bombardeo este martes. Son los cálculos de los equipos de Defensa Civil de la Franja, cuyos registros señalan que los cinco edificios más altos -de entre 10 y 15 pisos- que Israel ha derribado en ese municipio durante las últimas 72 horas contenían 209 apartamentos. Miles de personas que residían o se refugiaban en esos edificios están ahora a la intemperie, como lo están también las aproximadamente 3500 personas que según Defensa Civil pasaban las noches en 350 tiendas de campaña que se encontraban en las inmediaciones de esos edificios y que ahora están destruidas.

“Que el criminal de guerra Netanyahu se jacte de haber destruido docenas de torres residenciales en Ciudad de Gaza y de haber desplazado a sus inocentes residentes representa una de las formas más horribles de sadismo”, ha protestado Hamás en un comunicado la noche del lunes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_