
Lula: “Fuerzas extremistas fabrican mentiras para defender un modelo que perpetúa la degradación ambiental”
El presidente de Brasil abre la cumbre del clima en Belém, en la Amazonia, ante 53 líderes mundiales

El presidente de Brasil abre la cumbre del clima en Belém, en la Amazonia, ante 53 líderes mundiales

La cumbre climática de Belém se inicia con la advertencia de António Guterres (ONU) contra los “líderes” que están “cautivos de los intereses de los combustibles fósiles”

Una delegación de líderes locales que representa a dos tercios de la población de EE UU desembarca en Brasil para mostrar su compromiso con la reducción de emisiones

La mitad de los miembros de la flotilla indígena que recorre el Amazonas rumbo a la cumbre del clima de Belém tiene menos de 35 años. Están recogiendo demandas y propuestas para lograr incluir sus voces en las negociaciones

La responsabilidad no es solo de las naciones productoras, los países desarrollados sin extracción significativa de combustibles fósiles como España también tienen a su alcance una serie de medidas que contribuirían a frenar la extracción de carbón, petróleo y gas

Los Veintisiete acuerdan en principio la meta propuesta por la Comisión y añaden más flexibilidades para los Estados. La dura negociación fija por ley el objetivo final, que era una “línea roja” para países como España

El museo más visitado de Brasil cumple diez años con una mirada ambiental, pero entre sus patrocinadores está la petrolera Shell. Su director defiende que empresas como esta estén en el centro del debate, aunque no sea lo más cómodo

Una investigación en esta localidad de Palencia desentierra un yacimiento muy concentrado con 207 muestras milenarias, incluidos menhires, túmulos y altares

Indígenas y poblaciones tradicionales, médicos, abogados, artistas y científicos zarpan para disputar la primera cumbre del clima en la Amazonia

Tras amenazar a los países con aranceles si apoyaban una tasa ambiental al transporte marítimo, EE UU se desvincula del informe de la ONU sobre las emisiones. António Guterres advierte de la falta de ambición de las naciones

El movimiento B Corp promueve una nueva manera de entender la competitividad empresarial. Según sus promotores, el éxito del futuro se mide no solo por los beneficios que se generan, sino por el bien que se deja tras ellos. Este 4 de noviembre es su gran día

En México, la alerta de las inundaciones recientes llegó “cuando la ola ya estaba encima”, según dijo un testigo. En Haití, el huracán ‘Melissa’ no llegó, pero fue el país del Caribe donde más muertes dejó el potente ciclón. Los desastres se vuelven catástrofes por sistemas que se omiten y presupuestos que se desvían

No se confía en el porvenir como lugar de compensación de las actuales renuncias; el único tiempo de gratificación es hoy

La vicepresidenta Sara Aagesen considera innegociable que la UE no renuncie a recortar sus emisiones un 90% para 2040, frente a las “flexibilidades” que buscan Francia e Italia
La fermentación de precisión, que produce ingredientes con menor impacto medioambiental sin utilizar animales, despunta como una de las líneas de investigación alimentaria más prometedoras de la década

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

Las agrupaciones convocan una manifestación el 23 de noviembre en León contra las medidas de la Junta y piden la dimisión del consejero de Medio Ambiente


Los científicos piden más investigación para conocer el papel de factores ambientales como la exposición a productos químicos en estas anomalías

La falta de acciones contundentes contra el calentamiento global pone en riesgo la vida de millones de personas

El combustible se produce a partir de desechos como los excrementos de los cerdos y es una herramienta eficaz contra el cambio climático

Ecofeminismos, justicia climática, buen vivir, ecología decolonial. Nuevas ideas y nuevos ensayistas y activistas, muchos desde el sur global, profundizan en la relación de los seres vivos con su entorno. A las puertas de la COP30, la gran cumbre del clima, entrevistamos a más de una decena de expertos internacionales para analizar estas propuestas


Los agricultores del sur batallan contra las lluvias torrenciales y el aumento de la temperatura, mientras sus comunidades menguan por la falta de prosperidad económica

La cartografía oficial permite identificar las más de 5.000 infraestructuras que acabarían con daños graves si se produjera un fenómeno como la dana que arrasó los pueblos del sur de Valencia
CAF celebrará el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe el 28 y 29 de enero. Más de 2.500 autoridades y expertos repensarán cómo impulsar la inclusión, el crecimiento y la competitividad

El actor afirma que el presidente de Estados Unidos le da “mucho miedo” y que solo busca ganar dinero mientras el planeta sufre los estragos del cambio climático

La última propuesta para cerrar la reforma de la Ley del clima prevé una cláusula de revisión total del objetivo de 90% de reducción de emisiones

La antropóloga e ingeniera técnica madrileña sostiene que el capitalismo es una cultura condenada al suicidio. El cambio en el que confía requiere de una transformación radical

La flor añañuca no es la única que revive en el desierto florido, pero es una de las más llamativas y famosas. Otra muy renombrada es la Garra de León

Ambientalistas temen por las toneladas de residuos tóxicos que se encuentran a cielo abierto desde hace cuatro décadas. El ex yacimiento se ubica muy cerca de una reserva hídrica

Artificieros de la Ertzaintza hacen explotar de forma controlada el artefacto hallado durante los trabajos de limpieza de una cueva en Larraul

El vicepresidente de la Asociación Galega de Apicultura explica los riesgos de esta especie invasora que se ha extendido sin control

El Ayuntamiento elevó a este Tribunal una sentencia también adversa de la corte superior autonómica y la oposición reclama que rehaga las vías suprimidas
La Junta de Andalucía, que ya conocía la existencia de este ejemplar en Jaén, investiga las causas de su cambio de pigmentación

Cataluña pone el foco sobre el mercado asiático con el objetivo de que la mitad de los negocios se instalen fuera del Área Metropolitana de Barcelona

La conferencia de cambio climático de Naciones Unidas vuelve a la región después de más de una década. Estas son las oportunidades y desafíos de una región que se encuentra entre las más vulnerables al cambio climático y cuenta con grandes sumideros de carbono y un gran potencial para las renovables

En los últimos años, se ha intentado romper con la jerarquía del automóvil en el tráfico, pero la bicicleta está lejos de ser tratada como una prioridad

Los miles de fallecidos en el mundo por las emisiones muestran el impacto en la salud de los pasos atrás que están dando petroleras, bancos y gobiernos como los de Trump, Milei y Orbán

Meteorólogos advierten de que la intensidad mantenida del ciclón es una respuesta al aumento de la temperatura del mar. “El calor funciona como combustible”, señalan