
Un empresario español es investigado en Bolivia por ser parte de una red de caza ilegal de jaguares
La empresa argentina Caza & Safaris ofrecía paquetes de hasta 48.000 euros para matar animales silvestres en áreas protegidas
La empresa argentina Caza & Safaris ofrecía paquetes de hasta 48.000 euros para matar animales silvestres en áreas protegidas
Un grupo de voluntarios localiza 48 focos con 369 metros cúbicos de basura en cavernas de Tolosaldea (Gipuzkoa) que ponen en riesgo la salubridad de las aguas subterráneas del entorno
El Ministerio para la Transición Ecológica emitirá una Declaración de Impacto Ambiental negativa
La agenda pro-inversión que impulsa el Gobierno está tomando una senda que va en contra de los principios preventivo y precautorio, vulnerando así el principio de no regresión necesario para el resguardo socioambiental en un escenario de crisis ecológica
El presidente exigió que se abrieran un par de presas para permitir el flujo del líquido al sur del Estado. La medida es innecesaria a juicio de los expertos
El magistrado cita como investigado al duque de Aliaga y precinta de nuevo los ocho pozos ilegales de su finca junto a Doñana
El Gobierno insta al resto de naciones a que se adhieran lo antes posible al pacto para que pueda entrar en vigor
Solo el 39,5% del agua en superficie está en buen estado ecológico. El 74% de España está bajo riesgo de desertificación
Tres ejemplos de la difícil convivencia entre la conservación de la biodiversidad y los cultivos: dos negativos en España y Portugal, y uno positivo en Francia
Luego de muchos años de lucha, hoy puedo dejar atrás la cocina masculinizada, un modelo de negocio donde solo entraban los más fuertes, donde debíamos adoptar energías masculinas para pertenecer y hacernos camino
Un informe de Ecodes señala que la nueva obligación para usar un 2% de SAF es positiva, aunque hay desafíos como el posible fraude y la escasez de materias primas
No se trata simplemente de cambiar el tipo de energía que utilizamos, sino de cuestionar los patrones insostenibles que perpetúan la degradación ambiental y el avasallamiento de los derechos humanos
La lucha de los recicladores en Latinoamérica no solo impacta en el medio ambiente, sino en la sociedad
Solo siete países han enviado sus programas de recorte de emisiones a la ONU a diez días de que se cumpla la fecha límite
El planeta arde, ya sea por los incendios como el que arrasa Los Ángeles o por los enfrentamientos que aviva y alimenta la ultraderecha
MOMO Pencil, creada hace cinco años en el país africano, usa periódicos en lugar de madera en su proceso de fabricación. La empresa multiplica sus ventas y ha lanzado proyectos educativos y medioambientales para reducir la deforestación
La falta de planificación durante medio siglo se ha visto ahora con bocas de incendios defectuosas, embalses secos, o falta de bomberos, y se explica con una sola palabra: corrupción
Aguas Andinas realizó la emisión de este tipo de bonos que refuerzan el compromiso de la compañía con las finanzas sustentables
Pese a los preocupantes resultados sobre la situación del humedal, el director de la Estación Biológica es “optimista” sobre su futuro tras el pacto entre Gobierno y Junta
El último capítulo de la tensa relación entre la comunidad de Cotuí y la minera canadiense Barrick Gold amenaza con dejar a 653 familias desplazadas y dos enfrentamientos en menos de tres meses
La directora de Clima y Sostenibilidad de la consultora Oliver Wyman presenta el informe ‘Green Transition Index 2024′, que mide el progreso de 29 países europeos en materias como la gestión de residuos o las energías renovables
La compañía de coches eléctricos de Elon Musk calcula facturar otros 1.000 millones durante este 2025 comercializando sus derechos con otras compañías de la industria automotriz
200 colectivos convocan la marcha este sábado en la que las entidades culturales y educativas tendrán especial visibilidad
“No sirve de nada crear normas si quienes la tienen que aplicar no las conocen bien”, asegura la Asociación de Policías por la Defensa de los Animales
La comunidad científica recomienda un observatorio en el Mediterráneo español que monitorice el cambio climático y sus riesgos y sensibilizar a la población del peligro
El último día del encuentro, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP en Panamá, ahonda en el potencial del continente para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo
El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para Prosperidad y Estrategia Industrial asegura que la nueva Brújula de competitividad no reduce sino refuerza las ambiciones medioambientales, al hacerlas una pieza clave de la estrategia de reindustrialización
Un informe judicial advierte de que los terrenos de una gasolinera emanan tóxicos que también afectan al río Guadalquivir por la descarga de aguas subterráneas
El encuentro, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP en Panamá, se vuelve un espacio para conversaciones de alto nivel sobre cómo retomar la senda de crecimiento sostenible y justo en la región
La jefa científica de Nature Conservancy y profesora en Texas considera que “ninguna persona ni ningún Gobierno” puede detener la lucha contra el cambio climático
El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP, acoge conversaciones de alto nivel sobre cómo retomar la senda de crecimiento sostenible y justo
Expertos científicos llevan desde 1947 representando de esta manera cuánto tiempo queda para el exterminio de la humanidad
Puede convertirse en el espacio donde ciencia, deliberación ciudadana y acción política se unan para reparar y refundar nuestra democracia
El programa Mejores Amigos formará a los trabajadores sociales sobre la atención específica que requieren estos propietarios para darles pautas sobre cómo manejar las diferentes situaciones a las que se pueden enfrentar
La reconocida bióloga creó el primer panorama de la biodiversidad de toda la vida vegetal del planeta. Para ella, nuestro estilo de vida es el principal problema medioambiental
Expertos y aseguradoras culpan al coste de las baterías, a un intenso uso urbano que eleva el riesgo de colisiones y al encarecimiento de las reparaciones en caso de avería
Para que el debate social y político sobre la nuclear salga del actual maniqueísmo inútil sería deseable que las empresas concretaran con cifras y plazos sus condiciones
El equipo firma la paz con los comuneros tras siete años de conflicto y renuncia a imponerles en sus tierras un multiusos para 10.000 espectadores y un estadio con 4.000 asientos
La vicepresidenta Sara Aagesen aboga por seguir impulsando la solar y eólica mientras PP y Vox piden frenar el cierre de las centrales atómicas
Una veintena de países tiene una alta exposición a eventos climáticos extremos y más de 41 millones de latinoamericanos sufren inseguridad alimentaria, según un informe de Naciones Unidas