La Fuerza Aérea de EE UU ha volado a través del ciclón, que ha tenido vientos de 282 km/h, para recopilar información que le permita estudiar este fenómeno
La enfermedad ha alcanzado la reserva natural de Gallocanta, principal humedal salino de Europa occidental, donde se espera la llegada de decenas de miles de ejemplares
El multimillonario critica la visión apocalíptica del calentamiento del planeta, que considera “no conducirá a la desaparición de la humanidad”
Esta medida es esencial para que los afectados puedan recibir indemnizaciones ante la inacción de las administraciones. “Vamos muy tarde”
La mayoría de países ha incumplido los plazos para presentar sus nuevos compromisos de reducción de sus gases de efecto invernadero
El episodio pulverizó los récords nacionales. Los expertos apuntan al calentamiento, pero también a otros factores como el urbanismo o el nivel de la preparación de la sociedad como factores adversos
La diseñadora Júlia Esqué transforma el arte del trenzado del mimbre en una colección de piezas textiles únicas junto a Thinking MU, donde el costumbrismo catalán y la sostenibilidad son protagonistas
EL PAÍS acompaña a los agentes del Seprona en su búsqueda de venenos, que en los últimos meses han causado la muerte de al menos 665 animales, muchos de ellos protegidos
Tras el desastre en el que murieron 229 personas, se ha avanzado en cultura de la seguridad, pero no ha habido medidas de calado en la gestión del territorio o con el cambio climático
Dos estudios muestran cómo la vida domesticada supera a la silvestre con las personas moviéndose más que el conjunto de animales
El presidente del tribunal español, Cándido Conde-Pumpido, plantea “desarrollar soluciones innovadoras” ante “tecnologías de vigilancia intrusiva o la ética de la inteligencia artificial”
Un informe del Observatorio de Sostenibilidad estima que 10.197 instalaciones del país se verían afectadas en caso de crecidas con un periodo de recurrencia de 500 años
Una exposición con las 100 imágenes del Wildlife Photographer of the Year se exhiben en el marco del Festival Cervantino
Cementerios coralinos o cremación sin combustión son alternativas sostenibles a los entierros tradicionales. Pero muchos proyectos se topan con el tabú de la región
La presión de las fuerzas populistas de Europa fuerza a muchos gobiernos a rebajar los objetivos climáticos alegando el miedo a perder competitividad
Esta planta de frutos dulces se cultiva con extremo cuidado y casi con mimos. Pero quienes se encargan de cuidarlo, son despreciados y explotados
Teresa Ribera advirtió que hablar de desregulación significaría reducir el modelo de alta calidad de vida y salud que disfruta la ciudadanía europea
El artista británico recrea con ‘Pollution Pods’, instalada en el Festival Cervantino, los diferentes niveles de contaminación detectados en varias urbes para concienciar sobre los problemas ambientales
La bióloga argentina retransmitió en vivo para miles de personas la vida a 3.900 metros y enseñó de oxígeno negro, pulpos dumbos y estrellas ‘culonas’
Colectivos y organizaciones indígenas de la Amazonía, afectadas por las operaciones de empresas petroleras en Ecuador, denuncian represión por parte del Gobierno de Daniel Noboa
El profesor de Medicina publica ‘80 recomendaciones para evitar tóxicos’, donde ofrece consejos para una vida más saludable alejada de las sustancias nocivas
Los jefes de Estado y de Gobierno validan las nuevas “flexibilidades” propuestas por Bruselas y dan vía libre a que los ministros de Medio Ambiente cierren la Ley del Clima en una reunión extraordinaria antes de la COP30 en Brasil
Tenemos el caso de las mareas rojas; un fenómeno que se origina de manera natural y que produce un incremento de toxinas contaminantes para las aguas
En un rincón donde el lago resiste a la ciudad, un grupo de voluntarios de Iberdrola México dedica una jornada al cuidado de las chinampas, comprendiendo que proteger el entorno es también una forma de conservar lo que queda de nosotros
Los líderes europeos buscan cómo impulsar sus objetivos climáticos para 2040, pero el debate se embrolla por la competencia de Pekín y los intentos de Washington de aguar las leyes medioambientales
El departamento de medio ambiente de Naciones Unidas estudia en este complejo la forma de mejorar la medición de las filtraciones de este potente gas de efecto invernadero
Una organización ecologista denuncia captaciones irregulares en el complejo del barrio madrileño, el de mayor renta de España, para mantener el césped
El Gobierno planea invertir casi 13.000 millones en cuatro años para expandir capacidad a la vez que insiste en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Su pasión se esconde entre hortalizas y vegetales, recuperando especies casi desaparecidas y descubriendo otras. Ojo a sus tomates: cada día ganan premios y adeptos
Es necesario aumentar la transparencia y la rendición de cuentas para garantizar que los fondos se utilicen de manera efectiva y cumplan con los objetivos
La Asociación de Ingenieros de Caminos pide aumentar la inversión en estas infraestructuras y crear un Consejo de Seguridad de las Presas independiente
El juez cita a la directiva el jueves a las ocho de la mañana para que entregue las llaves
Cuando alguien que amamos se debate entre la vida y la muerte nos preocupamos, actuamos y cuidamos. No escatimamos en gastos ni en dedicación. ¿Pero qué pasa con la Tierra? ¿La estamos dejando morir o estamos haciendo algo para su pronta recuperación?
Dar alas a quienes quieren desmantelar la transición energética es peligroso, más aún en el actual clima de trumpización
Los ecologistas piden al Gobierno vasco que no autorice el proyecto empresarial y exija la restauración ambiental de la cala donde se ubica
La presidenta en España de la iniciativa empresarial impulsada por la ONU defiende que se suavice la regulación europea en materia de sustentabilidad corporativa y, al mismo tiempo, se refuercen las medidas de inspección
Mientras Transición Ecológica amplía la superficie protegida en el mar, que llega al 22,5%, científicos denuncian la reducción de fondos para la vigilancia en espacios dependientes del Ministerio de Agricultura
Más de 1.100 ovejas merinas y 200 cabras guisanderas
y de Guadarrama han recorrido el centro de la capital, para reivindicar la ganadería extensiva como herramienta para la conservación de la biodiversidad
y la lucha contra el cambio climático