
La cultura de la dieta o por qué la comida es mucho más que alimentación
Negar el placer de la comida y que deba ser gustosa y gratificante es una manera de dividir la alimentación entre delgados y débiles
Negar el placer de la comida y que deba ser gustosa y gratificante es una manera de dividir la alimentación entre delgados y débiles
A punto de celebrarse el 25º aniversario de la película ‘Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma’, la madre del actor ha concedido una entrevista para explicar cómo es su vida tras desaparecer del ojo público y ser diagnosticado en 2008 de esquizofrenia
La mitad de los consumidores de estos fármacos para adelgazar dejan el tratamiento antes del año. La mayoría vuelve a recuperar dos tercios del peso perdido, pero un nuevo estudio sugiere una forma de evitar el efecto rebote
Las mujeres se ven afectadas de manera desproporcionada por las dolencias desatendidas, que afectan a más de 1.000 millones de personas en el mundo cada año. Sin embargo, la población femenina ha sido descuidada por la investigación médica
La reforma legislativa que prepara la UE prevé impulsar el uso para nuevas dolencias de fármacos ya aprobados. Esta vía permite acelerar la aprobación de tratamientos y ahorrar costes en la investigación
Los médicos de familia aseguran que cada vez más pacientes llegan a la consulta con una fatiga inespecífica que no responde a factores orgánicos
Científicos europeos recrean los pulmones, intestinos y riñones de gestantes sin afectar a su crecimiento
En el 4YFN, espacio destinado a las ‘startups’ en el Mobile World Congress de Barcelona, no solo se ha hablado de telecomunicaciones y dispositivos, también de los últimos avances en el campo de la salud digital. Así, en este evento de referencia mundial sobre los progresos técnicos y científicos, Boehringer Ingelheim organizó un encuentro con expertos de primer nivel para analizar las posibilidades de la inteligencia artificial en los sistemas sanitarios
Un metaanálisis sintetiza 50 años de investigación sobre privación del sueño y muestra que este fenómeno puede producir cambios emocionales al día siguiente
Un cúmulo de errores llevó a presentar como médico a un entrevistado y elevó la categoría de sus afirmaciones
La Agencia del Medicamento, las sociedades científicas y la industria se reunirán este año para cambiar el número de pastillas que se venden por envase y estudiar incluso la dispensación individualizada para evitar el derroche
Un tratamiento experimental logra inactivar un gen del colesterol malo de forma perdurable en ratones, sin modificar su ADN
El investigador ha creado ratones con 100.000 neuronas humanas en el cerebro para acelerar la búsqueda de fármacos contra la demencia
Una profesora universitaria logra un segundo vehículo para que los pequeños ya intervenidos no tengan que viajar atados en moto, pero problemas burocráticos dificultan su envío a Gambia
Existe un consenso sobre la necesidad de acelerar y financiar la investigación y el desarrollo de nuevas herramientas sanitarias para brotes y epidemias, garantizando un acceso equitativo en todo el mundo
Sindicatos y expertos se muestran partidarios de la medida anunciada por Sanidad de reducir las jornadas para la seguridad de profesionales y pacientes, pero admiten que sería necesaria una gran inversión
La obsesión de la generación Z por el paso del tiempo está haciendo que se empeñen en anular cualquier signo de la edad, antes incluso de que aparezca
Se preparan con raíces, cortezas y hojas de plantas y se venden como pócimas sanadoras. A menudo, su efecto es el contrario, pero el encarecimiento de los medicamentos en el país hace que haya enfermos que recurran a ellos
Per creure en alguna cosa sobrenatural, sovint els pobles inventen religions independents de les canòniques
Los directores de algunas de las instituciones más prestigiosas de España se eternizan en su cargo, superando incluso los 30 años, frente a voces que piden acelerar el relevo generacional
La prohibición, que durante años consiguió criminalizar el consumo de hachís, despertó la curiosidad de un médico francés y tuvo como resultado el primer trabajo científico sobre drogas
Salud detecta 205 nuevos casos con diagnóstico microbiológico en la ciudad de Terrassa. Hay 12 colegios como focos infecciosos
Repasamos productos y hábitos que pueden ayudar a instaurar una higiene del sueño adecuada para descansar correctamente
La científica, primera directora del Vall d’Hebron Instituto de Investigación en sus 30 años de historia, asegura que los tratamientos avanzados de inmunología y la terapia génica serán “fundamentales” para tratar las enfermedades
El Ministerio de Ciencia estudia crear un museo, prometido por Pedro Sánchez para 2025, en la antigua Facultad de Medicina de Madrid, en la que el cirujano Alejandro San Martín entregó su cadáver a sus alumnos
En 2023 hubo 3.688 pacientes que recibieron un riñón de otra persona. Son datos que los periodistas de salud del periódico publicamos anualmente, pero hay ocasiones en las que nuestro trabajo se cuela en casa
El experto, que presentó exitosos programas en emisoras como la Cadena SER, Onda Cero o Antena 3 y llegó a presidir el Mallorca, fallece en Madrid por una insuficiencia renal
El Departamento de Salud ha declarado 18 casos en Cerdanyola del Vallès, aunque no se descartan focos en otros municipios
Casi uno de cada cuatro consumidores de Viagra o sus sucedáneos en España tiene entre 16 y 30 años y la usan, además, en contextos de fiesta como droga recreativa o por miedo a no lograr una erección
La activista por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, que aboga por alejarse de los ideales tóxicos de ser madre, acaba de publicar ‘Maternidad consciente’, un libro que pone el foco en las luces y sombras de los dos primeros años de crianza con información y experiencias reales
Los lectores escriben sobre la apropiación por la derecha de los símbolos nacionales, el consumo de drogas, el envejecimiento, la facilidad para comprar antidepresivos y la guerra en Gaza
El 74% de la población cree que las personas con obesidad sufren discriminaciones, según la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad. La enfermedad sigue rodeada de prejuicios que conducen a la estigmatización y el impacto psicológico que generan puede resultar incluso más perjudicial que las secuelas que produce en la salud física
Me pregunto por qué hay circunstancias que nos permiten a veces ver el mundo correctamente
Las negociaciones del acuerdo multilateral de pandemias van por mal camino. Está en juego la posibilidad de evitar que la próxima crisis infecciosa global se convierta en otra catástrofe personal y colectiva
Esta profesora universitaria jubilada reedita un libro donde carga contra la concepción de esta etapa vital como una enfermedad y desmonta estigmas y tabúes
Una víctima, que sufrió lesiones graves en el rostro por las que tuvo que ser ingresada, denunció a la falsa médico y a su ayudante. Sus clientas cuentan que se fiaron de ellas porque “tenían muchos seguidores” en Instagram
Tras medio siglo de prohibición, Estados Unidos está a punto de legalizar la psilocibina y el MDMA para su uso clínico en personas con estrés postraumático o enfermos terminales de cáncer. Científicos, pacientes, terapeutas clandestinos y veteranos de guerra hablan sobre las luces y las sombras de este renacer
Plataformas de padres en distintas zonas de Galicia, con una población muy envejecida, denuncian la falta de médicos para sus hijos
Las áreas mentales especializadas existen, pero no son parte de la construcción del órgano
Seis millones de mujeres ofrecen atención maternoinfantil o campañas de vacunación en comunidades de todo el mundo. Tuvieron un papel esencial durante la pandemia y reciben elogios internacionales, pero aún luchan por unas condiciones laborales mínimas