Sensoxenona presenta los resultados de su primer año de estudio de muestras biológicas recogidas a pacientes con enfermedades neurodegenerativas en conciertos sorpresa
Los descubrimientos sobre los genes que causan esta alteración neurológica podrían abrir nuevas vías para su prevención y puede que incluso la reversión de los síntomas
La mayor tasa de fallecimientos entre quienes no consumen alcohol, esgrimida a menudo por la industria, se debe a otros problemas de salud. Los investigadores tienen dificultades para encontrar grupos poblacionales que no beban jamás y no hayan sido alcohólicos ni sufran enfermedades
Los galardones a las investigaciones más bizarras distinguen un retrete que graba y analiza las deposiciones, el uso de una araña muerta como herramienta, una auditoría de los pelos de la nariz de los cadáveres y tenedores que dan calambre
Sus síntomas ya fueron descritos en la antigüedad, pero no fue hasta el siglo pasado cuando los investigadores pudieron distinguir entre dos dolencias con efectos similares e identificar las causas de cada una
Una cadena de favores que empezó en el pueblo de Tarragona Móra d’Ebre después de que su alcalde leyera un artículo de EL PAÍS consigue que la ONG del médico tenga un vehículo homologado para los postoperatorios
Una modelo argentina murió tras ser operada por el cirujano Aníbal Lotocki, condenado en 2022 por mala praxis. Su caso y los de otras víctimas han conmocionado al país, donde los procedimientos estéticos son moneda corriente
Un consorcio internacional entre Europa y África trabaja para crear un nuevo tratamiento oral e incluir las nuevas tecnologías para mejorar el diagnóstico de esta enfermedad tropical desatendida
Investigadores chinos y el español Miguel Ángel Esteban han generado un esbozo de riñón humanizado en un embrión de cerdo, en un experimento en la frontera de la bioética
Una mujer resultó contagiada con ‘sporothrix brasiliensis’, siendo el primer caso en humanos detectado en el país sudamericano. También se informó sobre felinos portadores del hongo en las regiones Metropolitana y Magallanes
El Ministerio de Salud chileno pone fin a la medida vigente desde febrero de 2020, la que se extendió por los brotes de virus respiratorios que se propagaron durante el invierno
Dos años después del terremoto que dejó más de 2.000 víctimas mortales y que destrozó el sur del país caribeño empiezan a verse algunos signos de esperanza, pero aún queda mucho trabajo por hacer
Juncal Alzugaray ha desarrollado Alooa, que replica la anatomía completa de una vagina, como una herramienta útil para el trabajo de médicos y otros profesionales de la salud
Una revisión científica de 17 estudios concluye que los bloqueadores no han demostrado propiedades contra la fatiga ocular ni en favor de la calidad del sueño
Paraguay mantiene vivo el uso de las plantas medicinales, una tradición ancestral. Pero faltan recursos para estudiarlas y comercializarlas de manera sostenible
Ramón Potosme y Rotsen López intentan rescatar la cultura mangue-chorotega en Nicaragua a través de las plantas medicinales, la agricultura y la cocina
Concebida inicialmente como una bebida medicinal y como un ingrediente secundario, una buena elección es primordial para los amantes de este tipo de combinados
Los profesionales sanitarios advierten de que un gran número de centros opera todavía sin médico y de que la “desatención” a la población se agrava en verano
Fue discípulo de Cajal, miliciano republicano, médico personal de Pío Baroja y pionero en España de las técnicas de diagnóstico rápido, aunque casi nadie le recuerda hoy
La cruzada del presidente contra las grandes empresas distribuidoras desde el principio del Gobierno no logrado cuajar en un nuevo sistema. Expertos del sector farmacéutico apuntan a la falta de planeación
El diario de Sylvia Schaber, una médico cooperante desplazada en Sudán del Sur ilustra la precaria situación en el hospital de Malakal, marcado por la falta de recursos en el país
Los lectores escriben sobre los recortes en la sanidad pública, la importancia de reacondicionar edificios, los resultados electorales y sobre aceptar la muerte
El CEO de SandboxAQ, experto en Inteligencia Artificial y tecnología cuántica, habla del futuro de ambas disciplinas y de su impacto en casi todas las facetas de la actividad humana
Neurocientíficos e informáticos están desarrollando interfaces cerebro-computadora para que puedan comunicarse personas con síndrome de enclaustramiento y otras afecciones que impiden el habla
El centro sanitario despide al director de recursos humanos tras destapar a la intrusa y denunciarla a la policía: “Decía que no tenía el título porque se acababa de licenciar”
Un desequilibrio microbiano puede provocar este cuadro de síntomas gastrointestinales inespecíficos, pero los expertos alertan de un sobrediagnóstico de esta dolencia por la falta de test de detección fiables
Los lectores escriben sobre los tratamientos médicos contra el cáncer, el respeto a la diversidad ideológica, el voto de los jóvenes y las mentiras en campaña
El neurocientífico Marc Tessier-Lavigne, quien servía en el cargo desde 2016, ha sido obligado a retractarse de tres estudios de su autoría y a corregir otros dos