
‘Minority report’: esas señoras que juzgan crianzas ajenas
Hablo de las personas que juzgan a los padres y saben que criamos mal antes de que criemos

Hablo de las personas que juzgan a los padres y saben que criamos mal antes de que criemos

Los niños pueden sentirse paralizados por el miedo al error, que bloquea su capacidad creativa para encontrar soluciones alternativas

Siete de cada 10 progenitores españoles admiten sentirse muy cansados por el esfuerzo diario de ser unos padres perfectos, según una encuesta de Lingokids

Esta antropóloga y trabajadora social fue escribiendo relatos y poemas durante meses que se han materializado en ‘La niña que llegó con un futuro bajo el brazo y otros relatos pseudomaternales’

Según un estudio de la Fundación Europea para el Cuidado del Recién Nacido la mitad de las madres no pudieron tener una persona de apoyo durante el parto. Este miércoles 17 de noviembre es el Día Mundial de la Prematuridad

La precariedad económica dificulta el correcto desarrollo de estos pequeños. En el Día Mundial de la Prematuridad, los expertos solicitan medidas tangibles para amortiguar las consecuencias de la crisis sanitaria

La Corte decidirá esta semana si despenaliza la interrupción del embarazo, que llevó ante la justicia a más 5.700 mujeres entre 2006 y 2019

En muchas ocasiones, nuestros hijos ponen todo lo que está en sus manos para conseguir el objetivo, sin embargo, no siempre basta con buenas intenciones

La curiosidad y la experimentación es una buena forma de aprendizaje. El medioambiente es un lugar ideal porque proporciona amplitud para correr, trepar y desarrollar la motricidad gruesa

Este domingo es el Día Mundial de esta enfermedad que se caracteriza por una producción deficiente o total de insulina, que conlleva elevación de la glucemia y requiere la administración diaria de esta hormona. La pequeña fue diagnosticada con seis años

Sin duda, educar en tiempos de internet representa un gran reto para las familias. Las redes han cambiado de modo radical nuestra manera de informarnos, de comunicarnos y relacionarnos con los demás

Mi sensación es que muchos progenitores se han desdibujado solos por omisión o por una falta de implicación en la crianza que, de no ser por la presencia materna, habría rayado en la negligencia

Antes de poder ser buenos progenitores debemos autorregular nuestro mundo interior, de lo contrario proyectaremos en nuestros hijos lo que no hemos curado en nosotros

El club de Malasmadres lanza un proyecto solidario para dar a las mujeres el apoyo que merecen. Por ejemplo, siete de cada 10 se sienten solas en la crianza de sus hijos

En Yemen, la guerra daña de muchas maneras y una de ellas es impidiendo que las mujeres puedan dar a luz de forma segura. Algunas consiguen sobrevivir y que sus bebés salgan adelante también

Criar sin estereotipos empieza por reconocer que estos existen en la sociedad y que por ello la familia tiene un papel importante para hacer todo lo posible por no seguir reproduciéndolos

A veces Netflix nos sorprende con historias que, narradas desde una pasmosa sencillez, llegan al alma. La asistenta (’Maid’) cuenta la historia de una jovencísima de 23 años que decide separarse del padre de su hija, el problema es que con una mano delante y otra detrás

La lactancia materna continuada se juzga desde el desconocimiento, “ya que no existe ningún estudio con base científica que la desaconseje”, según los expertos

Alrededor del 15 % de los casos de menores muy selectivos con la comida, tiene menos de seis años y suele ser más frecuente entre las niñas

Una prolífica cosecha de películas, como ’Madres paralelas’, ‘Titane’, ‘Distancia de rescate’, ‘Lamb’ o ‘Petite maman’, indaga en el rol maternal actual. Pedro Almodóvar: “Es una unidad dramática interesantísima”

Estos espacios ofrecen un “segundo hogar”, pero profesionalizado y adaptado a las necesidades de la infancia. La falta de regulación y la fragilidad de su funcionamiento hacen que muchos de estos proyectos se tambaleen

La tasa de desnutrición crónica en este país es la más alta de Latinoamérica y la sexta del mundo. Los huracanes Eta y Iota empeoraron las condiciones en las zonas afectadas del Corredor Seco, dejando a miles de niños en la cuerda floja

Educar a nuestros hijos en términos claros desde la primera infancia equivaldrá a ofrecerles herramientas emocionales para toda la vida, ya que les ayudará a formarse como personas respetuosas y empáticas

No es necesario vivir en un lugar en el que todo funciona por domótica para ser feliz y para soñar

Los expertos afirman que conseguir o no el éxito va más allá de las calificaciones que obtengamos en el colegio. El secreto: fomentar las funciones ejecutivas

No existe una respuesta definitiva, que hay que ver caso por caso para poder hablar de algo normal o de algo sucio, inmoral

Hace dos años, la periodista Victoria Gabaldón lanzó la web ‘Mamagazine’, «una revista para madres que no son de revista», en la que desmonta todas las mentiras que rodean a la maternidad. Ahora prepara su edición impresa.

Los principales factores que inciden en la aparición de esta enfermedad son la obesidad y el sedentarismo, que están muy ligados al estilo de vida

La actriz, de 49 años, critica la imagen irreal que ofrecen las redes sociales después de dar a luz y el juicio constante al que se ven sometidas las madres

Se producen habitualmente a partir de los siete años, pueden tener un componente genético, se desencadenan por situaciones de estrés o ansiedad y suelen desaparecer

Legisladores progresistas y activistas presionan a Biden para que mantenga en su agenda de reformas sociales una propuesta que peligra por su alto coste

El número de personas sin pareja crece en el mundo, condicionando los hábitos de consumo y las políticas públicas como las pensiones

Colombia y Chile están cerca de sumarse a Argentina y México, en donde durante el último año se ha despejado el camino para que las mujeres puedan acceder a la interrupción del embarazo sin ser criminalizadas

Invito a mi madre a subir las escaleras de mi estudio, y espero que la vejez tarde en llegar. A ella puedo enseñarle mi suciedad de perra, y veo la suya cuando la pinto

Sinceramente, creo que merece la pena hacer el esfuerzo por tener una convivencia feliz con nuestros hijos. Merece la pena que los apreciemos y valoremos como son, con todo su potencial

Defender la autoridad que nos dan el conocimiento y el tiempo vivido supone a menudo exponerse a ser juzgados como retrógrados liberticidas

Montse Jiménez pasó una gran angustia hasta conocer su diagnóstico en 2014. Para esta mujer y su familia, la enfermedad fue una bofetada enorme, pero, ahora y a pesar de las secuelas, disfruta del momento

Los padres y madres deben buscar el equilibrio entre la firmeza y la amabilidad, educándoles con serenidad, explicándoles que son prioridad e importa todo aquello que les pasa o preocupa

Luisa López es la autora de ‘Mi bebé estrella, una historia de muerte perinatal’, en el que narra cómo ha aprendido a vivir sin su pequeño Miguel. Este 15 octubre es el Día Mundial del Duelo Perinatal

La gestación implica modificaciones, no solo físicas, que son los más evidentes, sino también psicológicas y emocionales, que descubren facetas desconocidas a la gestante