
Los candidatos a las elecciones gallegas inauguran la campaña
La medianoche de este viernes empieza oficialmente la carrera hacia el 18-F

La medianoche de este viernes empieza oficialmente la carrera hacia el 18-F

El ministro de la Presidencia defiende la eficacia del texto legal que se llevó al Congreso y Jordi Turull responde que ganan tiempo si se “blinda” la ley

“Nos hemos plantado”, sentencian en el Gobierno, que intentó reconducir el voto de Junts durante la mañana y llegó al pleno del Congreso con la votación perdida

Galicia, Castilla y León, Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Extremadura han mandado un requerimiento a Hacienda

María Jesús Montero pide “dejar a un lado las posiciones maximalistas de cada territorio” ante la reforma de la financiación autonómica y anuncia que a partir de febrero abordará con las comunidades la quita de deuda

El barón admite que su posición es “minoritaria”, pero reclama que le dejen expresarla. Montero cuestiona que el presidente de Castilla-La Mancha busque “notoriedad a través de la discrepancia”

“Como no se une España es con recortes, corrupción, la guerra sucia de Rajoy o el 155 permanente de Abascal”, afirma el presidente en la clausura de la convención ideológica socialista

Los socialistas confían en beneficiarse de la estrategia del PP de convertir las elecciones autonómicas en un plebiscito a Sánchez

La vicepresidenta primera responde al portavoz parlamentario popular, Miguel Tellado, que tacha de “cortina de humo” las informaciones sobre las actuaciones de la cúpula de Interior con Mariano Rajoy relativas a la Operación Cataluña

El Ejecutivo y la cúpula de los populares coinciden en jornadas de preparación del curso en la provincia castellanomanchega, donde Feijóo ha anunciado que su partido lanza una “ruta por la igualdad” por las principales ciudades

La vicepresidenta primera del Gobierno define la gestión del presidente de la Junta como “infantil” y centrada en la confrontación

El principal problema de los nuevos organigramas es que no responden a la realidad e introducen confusión entre los agentes económicos

El partido de Ione Belarra insiste en que la reforma del subsidio por desempleo introduce recortes para los mayores de 52 años. El Ministerio de Yolanda Díaz lo niega

La vicepresidenta primera Montero cree que el PP solo intenta justificarse para votar “no” y espera conseguir los apoyos en “las próximas horas”

El Gobierno basculará sobre la vicepresidenta primera y el ministro Bolaños, mientras que las elecciones gallegas amenazan con bloquear cualquier negociación y el PSOE reconoce que la estabilidad de Sumar es la suya propia

La designación de la vicesecretaria general del PSOE como nueva mano derecha de Sánchez en el Ejecutivo refuerza el peso del partido en el Gabinete

Tanto el PSOE como el PP mantuvieron en sus primeros gobiernos el escalafón orgánico implantado en sus partidos. La relación entre aquellas parejas que compartieron un poder inmenso acabó mal

Los cambios en el Ejecutivo afianzan su línea económica con Carlos Cuerpo y refuerzan el papel político de María Jesús Montero

La complicidad de Montero y Calviño en los peldaños más altos del poder evidencia una nueva forma de hacer política

La ya exministra se reivindica en su despedida del cargo

El presidente refuerza a la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda con su nombramiento esperado como vicepresidenta primera

El responsable de la Seguridad Social durante la pasada legislatura también gestiona la cartera de Transformación Digital

La también ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE se convierte en la número dos y la persona con más poder dentro del Gobierno

La consejera de Hacienda califica de “sencillo” aprobar ese trasvase de dinero mientras se estudia la reforma del sistema de financiación

Las ayudas al transporte se mantendrán todo el año y el resto de impuestos energéticos, que ahora están rebajados o suprimidos, se irán recuperando progresivamente

Monago rectifica tras acusar de ‘lawfare’ al juez del ‘caso Gürtel’: “Fue una referencia desafortunada”

Cayetana Álvarez de Toledo retorna a primera línea después de más de tres años de ostracismo

Bolaños asegura que ocho vocales del Poder Judicial están “a las órdenes estrictas de Génova”

El Consejo de Ministros da luz verde a un límite de gasto de 199.120 millones para 2024 y a una senda de estabilidad que sitúa el desfase de las cuentas por debajo del 3% del PIB a partir del próximo año

Las comunidades del PP reclaman una nueva financiación autonómica, pero tachan de mero “trámite” el Consejo de Política Fiscal

El ministerio convoca el Consejo de Política Fiscal y Financiera en el marco de la elaboración de los Presupuestos para 2024

Los hermanos Ángel y Javier Escribano Ruiz, de Escribano Mechanical & Engineering, comparten el galardón al directivo más innovador

La Comisión Europea calcula que el gasto podría subir en 3.000 millones más de lo que proyecta el Ejecutivo

Sánchez mantendrá el acta de diputado al igual que Díaz, vicepresidenta segunda y líder de Sumar

La vicepresidenta cuarta cree que “la economía va a ir frenando progresivamente”, pero indica que “el Presupuesto puede compatibilizar el saneamiento de las cuentas con los planes del Ejecutivo”

Sánchez pide a los ministros actuar “con unidad, solvencia y determinación” tras la salida de Podemos. “A la crispación responderemos con trabajo”, les insta en una carta en la que marca el objetivo de “mejorar la vida de los españoles”

La periodista de Economía de EL PAÍS Laura Delle Femmine cuenta cómo consiguen dinero las comunidades autónomas y los problemas que presenta el sistema

El nuevo Ejecutivo comienza su andadura una vez que los 22 ministros han prometido sus cargos ante el Rey

El Gobierno deberá ocuparse del traspaso de Cercanías al Gobierno catalán y la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social al País Vasco

El nuevo Ejecutivo, con cargos de confianza y pocas sorpresas, afrontará la tramitación de la ley de amnistía, el debate presupuestario y el modelo territorial. Sumar también ha buscado políticos frente a una oposición que no dará tregua al Gobierno