La hermana de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP asesinado por ETA, mantiene un encontronazo con el responsable de Interior durante la sesión de control al Gobierno en el Senado
El líder del PP: “El Rey actuará de acuerdo con la ley; la presión y los problemas los tiene Sánchez”. Asegura que “un gobierno destructivo” de los socialistas sería peor que repetir elecciones
La familia del concejal del PP víctima de ETA dona a la Universidad de Navarra 43 cajas con las misivas de apoyo recibidas tras el crimen desde todas partes del mundo
La presidenta de Madrid se enfrenta a las críticas de Lobato, el líder de los socialistas: “Es usted una maleducada, una sectaria, estamos hartos”
El homenaje a Miguel Ángel Blanco refuerza la necesidad de construir una memoria común sobre el terrorismo
HOMENAJE A MIGUEL ÁNGEL BLANCOEl regidor acepta que la hermana del edil del PP asesinado por ETA, Marimar Blanco, que se había quejado por no poder intervenir, forme parte del acto, al que asistirán el Rey y Pedro Sánchez
Los populares acusan al líder ‘abertzale’ de reírse de las víctimas y Vox reclama que se señale a los autores de los crímenes sin resolver
La presidenta dice que su lista es continuista, pero hay 25 novedades en los 60 primeros puestos, guiños a Cs y Vox, y una apuesta por el ala dura del partido
El hijo de Tomás Caballero, edil de UPN asesinado en 1998, sustituirá a la hermana del concejal de Ermua
Consuelo Garrido ha fallecido apenas tres semanas después de la muerte de su marido por otras dolencias
La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo se quedó fuera del Congreso en las últimas elecciones
El líder del PP acusa al presidente de "disfrazarse de Frankenstein" y buscar un nuevo pacto con Podemos y los independentistas
Rita Bosaho, la primera diputada negra, no logra escaño por Alicante. Tampoco entra en la Cámara baja el eurodiputado Ramon Tremosa, cercano a Puigdemont
María del Mar Blanco, la hermana del concejal asesinado, y el alcalde han inagurado esta mañana este nuevo vial del parque de los Castillos
Los asistentes al Congreso regional de Madrid ovacionan a Mari Mar Blanco
El presidente del PP vasco preside el homenaje que su partido ha tributado a Miguel Ángel Blanco en Ermua
Fernández Díaz y Margallo copresidirán el 21 de octubre una sesión del Consejo de Seguridad
María del Mar Blanco, hermana de Miguel Ángel Blanco, intervendrá ante los países miembro
El ministro Fernández Díaz advierte a la banda de que no podrá perpetuarse como "actor político"
Arantza Quiroga advierte de que la hegemonía nacionalista está "sesgada por el terror de ETA" durante el acto de recuerdo del concejal asesinado hace 18 años
La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo denuncia que no ha condenado a ETA
Un informe de la Fundación Víctimas del Terrorismo para la Diputación de Álava destaca que 18 de los 45 asesinatos de ETA en la provincia están sin esclarecer
De Andrés asegura que hay "vecinos de Álava" que "saben" de esos atentados y pide colaboración
Mari Mar Blanco advierte que no vende al PP la memoria de su hermano
Camacho sostiene que la convención aborda el tema de la banda igual que otros asuntos
Don Juan Carlos a Pedraza y Mari Mar Blanco: “Sé que estáis pasando momentos difíciles”
La coalición no asistió al acto en memoria del exedil asesinado por ETA en su 16 aniversario
El presidente del Congreso proclama que “España nunca olvidará a las víctimas”"
Sustituye a Maite Pagazaurtundúa, quien ha ocupado el cargo desde el año 2005
La Junta Directiva del PP cierra filas con su presidente después del fiasco del 21-O
Pleno del Parlamento vascoEA y Maeztu impiden una declaración institucional contra el atentado de Hipercor
Mari Mar Blanco asegura que solo se le oye hablar de presos y "celebrar legalizaciones"
Consuelo Ordóñez se reúne esta tarde en prisión con el etarra que mató a su hermano Gregorio
12º Congreso del PP vascoUn vídeo recordó en el Euskalduna el aniversario del asesinato del edil popular
Fotonoticia:El proceso para el fin de la violencia etarraReportaje:EL PROCESO DE DIÁLOGO1. ¿En qué condiciones sería admisible un diálogo entre Gobierno y ETA?.- 2. ¿Acudirá a la manifestación convocada en Madrid para el 4 de junio? ¿Por qué?.- 3. ¿Cuál debería ser el límite en una posible negociación sobre los presos?