![Pedro Sánchez y Cuca Gamarra, este miércoles en el Congreso de los Diputados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6SD5USGM65FRHDNKQLMSPTT6XY.jpg?auth=46570f34aba42a3eb24beb623061f8aac2b680d767c71e1271f9ba6ad691ae3c&width=414&height=311&smart=true)
La destitución de la directora del CNI incendia el clima político
La oposición recupera el discurso más duro para dar al Gobierno por muerto y acusarlo de poner la democracia en peligro
La oposición recupera el discurso más duro para dar al Gobierno por muerto y acusarlo de poner la democracia en peligro
El PP sube el tono en el hemiciclo tras la destitución de la directora del CNI, Paz Esteban, y deja atrás la tregua marcada por el nuevo liderazgo de Feijóo
El magistrado Calama extiende las pesquisas a los ataques contra los móviles de Grande-Marlaska y Planas, denunciados por la Abogacía del Estado
El Ejecutivo descarta levantar de oficio el secreto sobre la resolución judicial que autorizó espiar a Aragonès
En un momento de conflicto bélico frente a Rusia y a semanas de que Madrid acoja la cumbre de la OTAN más importante en décadas, estos escándalos dañan la credibilidad del Estado español
La sensación que provoca el Gobierno con la destitución de la directora del CNI es que vuelve a poner a una institución del Estado en la picota haciéndonos creer que se limpia la mancha quitando a un peón
La nueva directora del servicio secreto es una mujer de máxima confianza de la ministra y una agente veterana del centro
Los aliados parlamentarios insisten en reclamar una comisión de investigación y la desclasificación de documentos sobre los espiados. El presidente del Gobierno comparecerá sobre el ‘caso Pegasus’ en un pleno a finales de mayo
El Centro Criptológico Nacional confirma la infección de los teléfonos de Sánchez, Robles y Marlaska | Los teléfonos del resto del Gobierno están limpios, sin rastro de espionaje
Aquí a cualquier “brecha” le ocurre lo que a la grieta del cantautor canadiense: así es como entra la luz. En un servicio secreto, ni más ni menos
Ojalá el ‘caso Pegasus’ actúe como acicate para acometer las reformas necesarias para reforzar los sistemas de control sobre la actividad de inteligencia
Paz Esteban perdió sus últimos apoyos en el Gobierno al revelar en el Congreso que Pere Aragonès había sido espiado, sin explicar las razones
Esperanza Casteleiro, la secretaria de Estado de Defensa y miembro del centro, será la sustituta
El escándalo de las escuchas con Pegasus nos ha hecho asomarnos a un mundo oscuro, el del espionaje de Estado, que provoca muchas preguntas: quién vigila a quién, con qué derecho, con qué instrumentos... Con Joaquín Gil y Miguel González. Presenta Íñigo Domínguez
Pedro Sánchez reitera en la reunión de la Ejecutiva su propósito de completar la legislatura y su disposición para recomponer las relaciones con los socios del Gobierno
El Ejecutivo prepara la salida de Paz Esteban para empezar a apagar el incendio. La Moncloa insiste en que no sabían a quién se espiaba y trata de encapsular toda la responsabilidad en el centro de inteligencia. Robles se resiste
Unidas Podemos y los independentistas piden el cese de la titular de Defensa, la más valorada del Gobierno, según las encuestas
El programa espía más potente del mundo ofrece distintas garantías para resultar indetectable, según un folleto interno de la empresa, la israelí NSO Group
El magistrado Calama decreta el secreto de sumario tras solicitarlo la Fiscalía de la Audiencia Nacional
Moncloa se desvincula del espionaje a aragonés: “Ni hemos dado la orden ni sabemos nada de lo que hizo el Centro Nacional de Inteligencia”
Margarita Robles defiende a la directora del CNI y apunta a Félix Bolaños como responsable del control. Los dos ministros hablaron este miércoles por la tarde para resolver “cualquier malentendido”
La Moncloa y Defensa esgrimen diferentes normas para atribuirse mutuamente la responsabilidad
El servicio de inteligencia intenta confirmar la infección del teléfono del ministro del Interior
El Gobierno tiene poco margen para satisfacer a ERC por los casos de espionaje y salir indemne, pero a la vez los republicanos han puesto el listón muy alto en su relato del agravio
A cambio de un alivio momentáneo, España revela una debilidad y desacredita a sus servicios de seguridad ante los ciudadanos y ante los servicios de inteligencia de sus aliados
Unidas Podemos y los socios parlamentarios asedian a la ministra de Defensa, mientras la oposición la protege
La vicepresidenta pide “no tener miedo” a investigar el ‘caso Pegasus’ y ensalza el “paso al frente” del presidente Pedro Sánchez en el supuesto espionaje
Echenique sugiere a la titular de Defensa que dimita y esta le recuerda que también los ministros de su formación reciben los informes del servicio de inteligencia
Mireia Vehí, la diputada de la CUP supuestamente espiada, deja de decir el nombre del programa espía tras ser reconvenida por el presidente de la Comisión de Defensa
Un informe sobre el programa de espionaje apunta a Marruecos como el cliente que marcó estos posibles objetivos en 2019
Podemos reclama que se asuman responsabilidades políticas “al máximo nivel” por el supuesto espionaje con el programa Pegasus | ERC pide la dimisión de la titular de Defensa | El PNV: “No se puede tapar lo que ya huele mal”
La compañía israelí NSO Group sostiene que ignora el uso que sus clientes hacen del programa, pero expertos en ciberseguridad cuestionan ese argumento
El avance tecnológico de los medios que emplean los servicios de espionaje demanda una reforma legal urgente para reforzar la garantía del control judicial
El ministro Bolaños rechaza vincular el presunto espionaje con Marruecos, cuyas relaciones con España se encontraban entonces muy deterioradas
Bolaños y Rodríguez señalan que ahora tiene el apoyo para seguir, pero dejan abierta la puerta a una dimisión tras las explicaciones del jueves en el Congreso
El Centro Criptológico Nacional distribuyó un manual para detectar el programa espía en los móviles de altos cargos
No es sensato anteponer los posibles responsables de los desaguisados a la averiguación de lo que ocurrió exactamente, y en qué modo, grado e intensidad
El espionaje a Pedro Sánchez y a Margarita Robles demuestra o el rastreo inoperante del CNI o la infalibilidad del programa
Los sucesos de Cataluña en 2017 no tuvieron nada que ver con un golpe de Estado. Ante una crisis territorial profunda, la respuesta no puede ser el espionaje masivo de los rivales políticos, sea legal o no
El espionaje a los líderes independentistas es una anécdota dentro de la historia de espionaje universal protagonizada por Pegasus