Escribir para ustedes, improbables o no, ha sido lo mejor que he hecho desde que me inventé esta columna, en enero de 2008
Una sensación de rampante orfandad y desconsuelo, una sensación de pérdida es precisamente lo que me ha ocurrido con ‘Better Call Saul’, la obra maestra de Vince Gilligan y Peter Gould que he terminado de ver
Ante el temor a la crisis y tras unas vacaciones en las que la gente está echando el resto, los grandes grupos editoriales sacan pronto su artillería
En la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) argentina hubo un centro clandestino de detención, tortura y aniquilamiento donde ingresaron unos 5.000 detenidos. El 90% de los cuales fue asesinado
Todo en el lanzamiento del nuevo libro de Michelle Obama está siendo preparado con la precisión del NPL-CsF2, el reloj atómico de cesio que puede retrasarse o adelantarse un segundo en 138 millones de años
El nuevo mito del muerto viviente es un paradigma alegórico de resistencia frente a poderes, estructuras y sociedades que racializan, marginan, discriminan y oprimen
Sabemos que el cine ‘noir’ surgió, en torno y después de la II Guerra Mundial, en una época de derrumbe de valores en el llamado “mundo libre”
El cántaro de John Connolly se agrieta. La decepción me la quitó el delicioso volumen de relatos pospandemia ‘Cuarentena’, de Petros Márkaris
Los invasores hambrientos que saltaron la valla en Melilla serían lo que muchos extremo-derechosos consideran “gente superflua” y, por tanto, eliminable
El turista (en origen un sujeto distinto al viajero) se orienta a visitar y ver ‘lo que debe ser visto’. Ahora, los buscadores de lo auténtico llegan hasta a la Antártida o la Amazonía
El sopor, arrullado por el zumbido de los aparatos de aire acondicionado, me propicia un sueño clasista, racista y reaccionario
La literatura comenzó con el relato de un viaje. El explorador que regresa a la cueva con piezas cobradas en tierras lejanas, relata su aventura
El Estado es el único que detenta el monopolio de la violencia. Algo que en Estados Unidos parece incomprensiblemente compatible con la proliferación y diseminación de las armas de fuego
Se echan en falta biografías y memorias de representantes históricos de partidos a la izquierda de la socialdemocracia, especialmente de mujeres relegadas en el organigrama de sus formaciones
Salvo notables excepciones, dos tipos de tiranos someten a sus súbditos: los que reinan por elección del pueblo y los que lo hacen por la fuerza de las armas
Leer noticias sobre movimientos independentistas en el Pacífico me despertó el apetito por las novelas que transcurren en otras islas de Oceanía
Tanto si son lectores de ciencia ficción como si no, les recomiendo ‘Sinsonte’, de Walter Tevis
La matanza de Bucha recuerda otras canalladas vistas en la tele: “Les advertimos de la dureza de las imágenes”, avisan antes de dar paso al horror y, enseguida, a la publicidad
Sin los libros, la vida de las personas, parafraseando a Hobbes, sería más “solitaria, pobre, desagradable, brutal y corta”
Cada vez que oigo al presidente del Gobierno cambiar de opinión me viene a la cabeza sin aparente razón aquella famosa “paradoja de sorites”, también llamada del montón
La marcha de una treintena de colegas brinda la ocasión de repasar elogios dedicados al periódico
Nada hacía pensar que ‘Las aventuras de Tom Sawyer’, un prodigio de humor, aventuras picarescas, color local y sátira social, llegaría a ser elemento básico de la educación de los jóvenes norteamericanos
En EE UU, la orgía de consumo que comienza el Black Friday y culmina en las fiestas “estacionales” llega en un momento en el que, a consecuencia de la pandemia y sus secuelas, las perspectivas son más inciertas que nunca
Como me da en la nariz que los confinamientos seguirán hasta el cuarenta de mayo, me permito recomendarles algunos métodos de enseñanza de lenguas
La parvedad y escasez de las reuniones navideñas ha acabado con aquella estrategia generalizada por la que cada quien solo regalaba al que le tocaba en suerte
Los ‘beaux libres’ son una auténtica tradición librera, especialmente en Francia y Alemania. En España no tanto, aunque la presencia de libros vistosos y caros se incrementa en los últimos meses del año
Quién nos iba a decir que el filósofo aleman sigue ahí, iluminando al trasluz la época del supercapitalismo depredador (y pandémico)
Paradójicamente, hoy no son pocos los estadounidenses que desean emigrar a ámbitos en los que la vida de los menos favorecidos fuera menos despiadada
Siempre me ha fascinado esa forma de disparate que consiste en el uso atropellado de expresiones incoherentes y absurdas
Había que ver a los negacionistas en la plaza de Colón, abrazándose y contagiándose mientras el virus engordaba
Nunca se habían publicado tantos libros sobre una acción tan cotidiana como el caminar
La Revolución Francesa fue creando sus propias festividades, reemplazando en muchos casos a las católicas, en un evidente intento de transferencia de sacralidad
Martín Kohan, uno de los más sobresalientes novelistas actuales, cuenta con la distancia del cronista algunos episodios de una de las épocas más oscuras de Argentina
Resulta emocionante leer los relatos de Edgar Allan Poe sobre Auguste Dupin, el primer detective de la narrativa literaria
‘Amor intempestivo’, de Rafael Reig, me parece un libro de lectura inexcusable de una figura central de las letras españolas de ahora mismo
A José María Guelbenzu, gran lector de novelas, le ha tentado siempre explorar las posibilidades de los géneros y sorprender a sus lectores
El aforador de muertes por causa de la covid-19 se acerca a los 400.000 fallecidos en todo el planeta. Y seguimos contando
Los autores no tienen encargos, se paralizan o aplazan el pago de sus regalías y de sus liquidaciones, carecen en muchos casos de acceso a las ayudas estatales y casi nadie se acuerda de ellos
El libro ha acrecentado su poder simbólico durante el confinamiento: se ha hablado de libros —y de quienes los hacen y venden— más que nunca