
Muere Enrique de Rivas Ibáñez, poeta del exilio
Tenía 89 años, vivía en México y era sobrino político de Manuel Azaña

Tenía 89 años, vivía en México y era sobrino político de Manuel Azaña

Para el político, la democracia no era una esencia sino un procedimiento. Su legitimismo republicano condicionó la democracia a su concepción de la república

El monarca visita la exposición de Azaña en la Biblioteca Nacional, un recorrido por su trayectoria humana, intelectual y política

Pedro Sánchez, que almorzó el lunes con el jefe de Estado francés, se ha hecho este jueves una PCR que ha dado negativo

La Biblioteca Nacional reconstruye la compleja vida del escritor y político republicano

La construcción de un Estado competente fue el gran desafío del político republicano

Confiar en las instituciones para cambiar las cosas es el gran legado del presidente de la II República

Viñeta de Sciammarella del 4 de noviembre de 2020

La sobrina nieta de Azaña aguarda su primer contacto con los Reyes actuales en la primera conmemoración oficial en una exposición en la Biblioteca Nacional

Tres cartas inéditas ilustran el empeño del expresidente de la República, de cuya muerte hoy se cumplen 80 años, en dar a conocer sus obras en Francia

Kentucky retira una efigie del presidente confederado Jefferson Davis, y los operarios encuentran debajo un periódico con la marcha a Barcelona del presidente de la II República


La resolución del conflicto español mantiene incógnitas, ocho décadas después, por un contexto de enfrentamientos entre republicanos que azuzó la estrategia franquista

Santos Juliá mostró cómo en Azaña la política empieza cuando se buscan respuestas a problemas concretos

Alcalá de Henares rinde homenaje al historiador, que editó las obras completas y escribió la biografía del político

El primer período de entreguerras seguido por la dramática gran recesión se convirtió en inspiración literaria que, releída ahora, más que evocar, asusta por los fáciles paralelismos que pueden establecerse

El primer període d’entreguerres, seguit per la dramàtica Gran Recessió, es va convertir en inspiració literària, que rellegida ara, més que evocar, espanta pels fàcils paral·lelismes que s'hi poden establir

El exilio distorsiona el trato con el mundo

El ensayista Ridao reivindica la figura del político republicano que separó a la Iglesia de la Administración

La cacicada de un comandante franquista hizo perder a Numancia de la Sagra su nombre de ocho siglos

El escritor hizo un diagnóstico pesimista y acertado de España y de los españoles, que calza como un guante tanto en la brutalidad del exterminio de la Guerra Civil como en la sociedad tensionada de 2019

Definir el franquismo como una “opción” es aberrante, como si no estuviera en su misma naturaleza el sello totalitario que impide la posibilidad de cualquier otra opción política

La Mesa de Azaña ha estado custodiada durante 80 años por una familia francesa

El escritorio donde el presidente republicano firmó su renuncia en 1939, desde el exilio francés, inicia su última etapa antes de viajar a España


España recupera en Francia el escritorio en que el presidente firmó su renuncia como jefe de Estado de la República en febrero de 1939

La convulsión actual de la política española está poniendo de moda la angustiada figura de Miguel de Unamuno

Francisco Mateo, de la formación de extrema derecha, otorga el símbolo que recuerda la sede del último Gobierno de la II República por ser el edil de mayor edad

No es decente ni lícito que al cabo de casi medio siglo la tumba de un dictador siga siendo un monumento público

España ha mantenido su lealtad a la construcción de Europa. Pero es una frivolidad pensar que todo está hecho

Afloren grafitis de soldats de la guàrdia del president en la que va ser el seu últim habitacle estable a Catalunya

Afloran ‘graffitis’ de soldados de la guardia del presidente en la que fue su última morada estable en Cataluña

En España no hubo ningún pacto de silencio por la simple razón de que no hizo ninguna falta. El pasado no le interesaba a casi nadie

Viñeta de Peridis del 26 de febrero de 2019

"La Constitución de 1978 restauró los valores de la república de 1931", clama el presidente en Argelés sur Mer, donde estuvo el campo de concentración de exiliados españoles

Sánchez rindió tributo a un pensamiento demasiadas veces derrotado por un sectarismo que no cambia de propósito

Se cumplen 80 años de la muerte de Antonio Machado en el pueblo francés de Colliure, adonde llegó huyendo del avance del ejército franquista

Ambos esperan a un presidente español para darle sus últimos versos