/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/UWNPMLS2Y5G4TNXJJ4PZAIY7TU.jpg)
Casas Viejas
Se cumplen 90 años de la matanza de 22 personas en un levantamiento campesino en Cádiz, muestra de los problemas que para la II República acarreó la subordinación del orden público al poder militar
Se cumplen 90 años de la matanza de 22 personas en un levantamiento campesino en Cádiz, muestra de los problemas que para la II República acarreó la subordinación del orden público al poder militar
El ministro visita en Montauban la tumba de Azaña y la de su médico, Felipe Gómez-Pallete, que se quitó la vida en el exilio con 36 años
La dichosa metáfora de Josep Borrell ha entrado como un tornillo en la cabeza de muchos ciudadanos. Pues bien, es falsa
En el Ejecutivo de Gustavo Petro conviven sensibilidades diferentes; una buena señal de que quiere gobernar para todos
Mercedes Rico era una mujer eternamente juvenil de 77 años. Echo de menos que no narrara su propia vida, tan apasionante como la de las mujeres a las que quiso y admiró
La institución cultural, depositaria de una parte esencial de la historia política e intelectual de España de los siglos XIX y XX, busca una nueva imagen y atraer a nuevos públicos
El catedrático Ángel López cede al Museo de Bellas Artes la serie completa de 80 estampas de su abuelo con las que el pintor aragonés retrató el retraso de la España finisecular del XVIII
Cuando el plan está orquestado para la destrucción, es difícil lograr un acuerdo de paz; lo supieron Negrín y Azaña, lo está aprendiendo Zelenski
El último libro de José María Marco da por sentado el carácter antiliberal y antidemocrático del republicanismo del político
Se publica por partida doble ‘El jardín de los frailes’, el relato autobiográfico del internado en el Escorial del futuro político republicano, una ayuda para entender sus aparentes contradicciones e inseguridades
Una cadena de episodios represivos sangrientos protagonizados por la Guardia Civil, dirigida entonces por el general Sanjurjo, contribuyó a crear en los primeros días de enero de 1932 un clima de tensión y hostilidad
El exministro de Defensa publica miles de documentos de su carrera política en la Ejecutiva del PSOE, el Gobierno de Zapatero, la presidencia de Castilla-La Mancha y la del Congreso
En el aniversario de la ley fundamental de la Segunda República, la acritud política y la ignorancia impiden sacar lecciones de los aciertos de aquel periodo y las complejas razones de su fracaso
El afán de ajustar cuentas con la historia ignora el hecho de que la línea del tiempo está jalonada por un número infinito de errores e injusticias y de que persiguiendo esas sombras nunca alcanzaremos un futuro digno de tal nombre
La crítica situación política de España puede ser comprendida a través de las reflexiones expresadas a lo largo del tiempo por pensadores y políticos que han estudiado este país
El Ateneo Español de México recibe los álbumes de Rodríguez Miaja, sobrino del general que defendió Madrid, con los protagonistas de aquellos terribles años
La línea divisoria hoy no separa a los independentistas de los partidarios de la unidad, sino a los que apoyan estrategias de la tensión de los que quieren liberarse de estas
Los indultos a los presos del ‘procés’ son el primer paso de un plan que el Gobierno tiene que explicar
La imagen de la izquierda española que fundó la Segunda República, moderada y democrática, ha sido frivolizada a lo largo de los años por la ignorancia de unos y la conveniencia de otros
A la Monarquía no la derrumbó una guerra, sino su incapacidad para ofrecer una transición desde un régimen caciquil a otro reformista. La marcha de Alfonso XIII al exilio se convirtió en una fiesta multitudinaria
Ambos dirigentes firmarán el primer acuerdo de doble nacionalidad español con un país europeo. España quiere reabrir los pasos fronterizos cerrados en los Pirineos
Los cafés de Madrid ejercieron una gran influencia en académicos, periodistas y políticos. Allí estaba Josefina Carabias, describiendo con perspicacia extraordinaria unos tiempos turbulentos
El historiador Ángel Viñas muestra en su nuevo libro cómo la ineficacia de los dirigentes republicanos despejó el camino a la sublevación
En su libro sobre Azaña, Josefina Carabias da una lección de periodismo
La periodista asistió a momentos históricos de la Segunda República que desveló en un libro que ahora se reedita después de cuatro décadas
Comparar a los exiliados de la República con esos señoritos supremacistas catalanes es más que una injusticia: es una vileza
Los escritos de Besteiro y Companys también pueden editarse o reproducirse públicamente en 2021. Entre los escritores extranjeros: Scott Fitzgerald, Benjamin y Bulgákov