
En el límite del sabotaje democrático
El Partido Popular ve frustrado de momento su propósito de suspender la tramitación del desbloqueo judicial

El Partido Popular ve frustrado de momento su propósito de suspender la tramitación del desbloqueo judicial

El presidente del Gobierno lanza un mensaje al Constitucional desde Bruselas: “Espero que impere el sentido común”. El jefe del Ejecutivo habla de “atropello” por parte de “magistrados conservadores”

El PNV propone cambiar las leyes del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional

Cuando el Gobierno anunció su intención de eliminar del Código Penal el delito de sedición para transformarlo en un nuevo tipo de desórdenes públicos agravados probablemente no calculó que ese paso desembocaría en la maraña en la que el propio Ejecutivo parece enredarse más y más con cada día que pasa

Los grupos se han cruzado duras acusaciones en una sesión que PP, Ciudadanos y Vox han pedido aplazar

Izquierda y derecha se acusan mutuamente de orquestar un “golpe” tras una insólita jornada parlamentaria pendiente del Tribunal Constitucional

Este es el texto íntegro del escrito de los populares, donde acusa al Congreso de “fraude de ley parlamentario”

El tribunal de garantías seguirá estudiando el lunes si deja en suspenso las reformas legales impulsadas por el Gobierno para desbloquear su renovación. La Cámara baja ha votado hoy y la iniciativa seguirá su curso parlamentario

El bloque progresista pide tiempo para estudiar el asunto y revisar los últimos escritos, entre los que hay una recusación de Podemos a dos de sus magistrados

Los grupos se han cruzado duras acusaciones y referencias al 23-F | El PP ha decidido no votar y Vox ha abandonado el hemiciclo | La Cámara baja ha sacado adelante la modificación de la sedición y la malversación

Los diputados votarán este jueves la batería de enmiendas presentadas por los partidos del Gobierno y ERC mientras el Tribunal Constitucional debate si paraliza esa iniciativa parlamentaria

Los diputados socialistas darán su sí “sin entusiasmo” a la modificación del Código Penal, mientras cuadros del partido de todo el país advierten de que la rebaja penal ha sido recibida entre la militancia peor que los indultos por el ‘procés’

Los lectores escriben sobre el olvido a Extremadura, la aceptación del alcohol en la sociedad, el techo de cristal y la reforma de los delitos de malversación y sedición

La justificación de medidas que degradan el Estado de derecho es ambivalente: el Gobierno ha hecho esto porque no tenía otro remedio; al mismo tiempo, es una muestra de audacia

El cabreo de la derecha por los pactos de Sánchez con ERC enmascara también un debate maniqueo sobre la pretendida neutralidad de las instituciones

Dirigentes socialistas reprochan la falta de “perfil propio” de la mayor federación del partido

El ministerio público teme que, además de un “goteo” de rebajas de penas a condenados, los cambios en este delito impliquen incluso prescripciones

El mejor modo de legislar es el que se apoya en razones de tipo técnico y cumplimiento de los principios constitucionales y no la creación de normas penales ‘ad hoc’

El recurso ‘in extremis’ del PP trata de frenar la votación de las enmiendas del Ejecutivo el jueves en el Congreso

El presidente socialista de Aragón se suma a las críticas de García-Page y afirma que hay que rearmar al Estado “porque el independentismo tiene clara su hoja de ruta”

En el ministerio público aumentan las voces críticas con los cambios legales pactados por el PSOE y ERC

En las filas de ERC se limitan a confirmar que el acuerdo responde a un pacto con el Gobierno, mientras Junts, la CUP y las entidades secesionistas lo desdeñan

La Fiscalía debe decidir próximamente, en dos causas judiciales, qué penas solicitará para dirigentes del 1-O por ese delito

El Ejecutivo defiende el cambio de la malversación pero lo considera su último paso para normalizar Cataluña

Los lectores escriben sobre la reforma legal propuesta por el Ejecutivo, el registro horario en las empresas, el fútbol y la mala atención en la Seguridad Social

Hubiera resultado revolucionaria una explicación honesta de la secuencia de hechos en torno a la reforma de la malversación y la sedición

Los grupos del Gobierno liquidarán el trámite en tres días antes de enviarlo al Senado

El presidente socialista de Castilla-La Mancha afirma que este es “un momento grave para la política española” y teme que los ciudadanos no lo “olvidarán”

Oriol Junqueras recuerda que ERC no ha renunciado a la vía unilateral para lograr la independencia

Los cambios que impulsa el Gobierno también recortarían la duración de la inhabilitación de Junqueras y el resto de los condenados por el Supremo

Las cesiones entre el PSOE y Unidas Podemos afrontan este martes un nuevo capítulo con la intención de los socialistas de mantener su propuesta para que los perros de caza, rehalas y animales auxiliares cuenten con una legislación propia

Las reformas propuestas sobre la sedición, la malversación y la renovación del Constitucional deberían haber recibido un tratamiento menos acelerado y que propiciase un debate más acorde con su transcendencia jurídica

Los dos líderes conservadores elebran juntos la Navidad en un acto dedicado a criticar la moción de censura patrocinada por los ultras y a encumbrar al PP de Madrid como punta de lanza del proyecto nacional

Arturo Torró, exdirigente del PP, declarará a partir del día 20 por la adjudicación de servicios de comunicación audiovisual cuando estaba al frente del consistorio

Los autores del estudio, realizado por la Agencia Antifraude valenciana y la Universidad de Murcia, temen que la reforma de la malversación suponga un “retroceso” en la lucha contra la corrupción

Los republicanos insisten en que su propuesta para cambiar el delito de malversación no implica bajar la guardia en la lucha contra la corrupción

“Usted pide elecciones porque teme que le pase lo mismo que al señor Casado”, le responde la ministra de Hacienda, María Jesús Montero

El presidente de UP considera excesivas las penas de cuatro y tres años propuestas por los partidos socios habituales en el Congreso y los socialistas tachan de “incoherentes” esta posición y de querer “blanquear” su voto afirmativo a toda la ley

La enmienda transaccional castigará el desvío de dinero que cause “daño o entorpecimiento grave” en el bien público. Baja de seis a cuatro años las penas por “desvío presupuestario irregular” y lo justifica por la “desproporción” de la reforma del PP, que igualó la corrupción pura con el mal uso

Los difíciles malabarismos legislativos y jurídicos que ha emprendido el presidente tienen que ser aceptados no solo por su potencial electorado sino también por el propio PSOE