Música y manuscritos de Tombuctú: Malí se abre (virtualmente) al mundo
Google Arts&Culture presenta la colección MalíMagic para conocer online la riquísima cultura y patrimonio de este país del Occidente africano al que es complicado viajar
Google Arts&Culture presenta la colección MalíMagic para conocer online la riquísima cultura y patrimonio de este país del Occidente africano al que es complicado viajar
Países del Golfo de Guinea como Benín y Costa de Marfil aspiran a acoger parte del despliegue militar francés tras su retirada de Malí, ante el avance del terrorismo en sus regiones norteñas
La operación Barkhane reduce su peso, pero continuará en el Sahel y “extenderá su apoyo” a los países del Golfo de Guinea en una estructura negociada con los interesados, precisa París
El presidente cita este miércoles a dirigentes europeos y del Sahel para pactar la salida militar del país africano, cuyo Gobierno golpista no ha sido convocado al encuentro. España está invitada pero no irá
El ministro Albares dice que “lo deseable” es continuar con la misión mientras su homóloga Baerbock muestra dudas
Una madre marfileña en situación irregular en Francia logra dar sepultura al cuerpo de su hija de cinco años fallecida hace siete meses a bordo de un helicóptero tras ser rescatada en mitad del Atlántico
Quince ministros de Defensa europeos debaten la situación en el país africano ante la retirada de las tropas francesas
España defiende mantener la misión europea de adiestramiento en el país africano, de la que es la mayor contribuyente
Nos encontramos ante países que comparten la receta infalible de la inestabilidad estructural y la presencia creciente de mercenarios rusos que alientan los golpes de Estado
El presidente francés afronta dos crisis internacionales, en Ucrania y el Sahel, mientras prepara su candidatura a la reelección
Macron estudia la retirada total de Malí tras la ruptura con la junta golpista y ante un creciente sentimiento antifrancés en la región
El ministro de Exteriores galo tilda de “ilegítima” a la junta militar y la acusa de permitir el expolio del país al autorizar la presencia de mercenarios rusos
Rusia intensifica su presencia militar en el país del Sahel con el envío de mercenarios, mientras Europa se debilita
La incapacidad de hacer frente al yihadismo está en el origen del descontento popular que alimenta los alzamientos de Malí y Burkina Faso
Los militares que derrocaron al mandatario en agosto de 2020 se resisten a dejar el poder, lo que ha provocado durísimas sanciones internacionales contra el país
Los vecinos occidentales cierran fronteras e interrumpen el comercio con el país del Sahel
Con Malí y Burkina Faso desfondados por la violencia islamista, los terroristas ya golpean en el norte de Costa de Marfil, Benín y Togo
Francia afirma que se ha instalado un campamento para miembros del grupo ruso Wagner a las afueras del aeropuerto de Bamako, capital del país
El repliegue de las tropas francesas y el desembarco de los mercenarios rusos complican la situación en una región azotada por el yihadismo
Famosa coreógrafa y bailarina maliense, de 32 años, lo mismo actúa en aldeas africanas que en festivales internacionales. Pasó por el Encuentro Teatral de Tres Continentes, de Canarias, y dejó huella con una obra sobre la representación del dolor y la mutilación genital. Aquí habla sobre patriarcado, arte y mujer
Bruselas acusa a magnates próximos a Putin de financiar el grupo militar, al que se atribuyen graves violaciones de los derechos humanos
La protesta, en la que se acusó a los militares de transportar armas para los yihadistas, expresa el creciente sentimiento antigalo en el Sahel
Muchos de quienes consiguieron hace un año llegar por la ruta marítima más mortífera recaban en la región
El objetivo es crear una fuerza de intervención operativa con hasta 5.000 uniformados a partir de 2025
Indignación en Francia por la vuelta de Sophie Pétronin a Malí, donde estuvo cuatro años en manos de yihadistas
El encuentro ‘Diferentes, pero iguales’ ha reunido en Madrid a activistas, científicas, empresarias y juristas de 19 países de África con mujeres españolas de sus sectores profesionales, a instancias de la Fundación Mujeres por África e invitadas por la cooperación española
La corrupción, el mal gobierno, la crisis económica y social y la tibieza internacional alimentan asonadas militares en el continente
Fatoumata Diabaté, una de las diez mujeres de África Occidental seleccionada por la Unesco como modelo creativo, aterriza por primera vez en Latinoamérica con su estudio itinerante de retratos, al estilo de su maestro Malick Sidibé, tras pasar por diversos lugares del mundo. Quiere cambiar la narrativa sobre su país natal y acercar África a todos
Gloria Narváez fue liberada el pasado 9 de octubre. La policía colombiana dice que los servicios de inteligencia de Francia, España y el país africano fueron claves en su liberación
Unas 3.000 personas han sido raptadas en lo que va de año por grupos armados y yihadistas, prácticamente el doble que en todo 2020
La religiosa fue raptada por un grupo yihadista vinculado a Al Qaeda en febrero de 2017
Las negociaciones entre Malí y la compañía de mercenarios Wagner confirman la expansión en África de la empresa considerada como el brazo paramilitar del Kremlin
Los militares mantienen todo el poder y se niegan a poner un límite temporal a su mandato, una de las exigencias de la comunidad internacional
La inestabilidad en los países de origen aumenta y comienza el periodo de mejores condiciones meteorológicas en la ruta
Ladan Osman y Joe Penney firman un documental sobre la figura de Mansa Musa, emperador de Malí y el hombre más rico que jamás hollara la Tierra
Abou Walid Al Saharaui era uno de los terroristas más sanguinarios y más buscados de la región. Su grupo está detrás del grueso de los atentados en Burkina Faso, Malí y Níger
El fin de la Operación Barkhane, bastión de la lucha antiterrorista saheliana, se anuncia en plena ofensiva yihadista, que ha provocado más de 2.300 muertos este año
La clase política estadounidense y los medios masivos de difusión sienten desdén por los países pobres
No solo se ayuda desde el terreno y con un peto de una ONG. En el Día Mundial de la Ayuda Humanitaria, un trabajador de Acción contra el Hambre ensalza la labor de compañeros en logística, limpieza y seguridad, entre otros puestos
Unos 450 civiles han sido víctimas de la violencia terrorista en Tillabéri y Tahoua en lo que va de año