"Le escribo para pedirle que me autorice a salirme de la asignatura de religión porque el profesor me molesta y me dice que no existo”, afirma el pequeño en la misiva
La forma de relacionarnos en el trabajo puede obedecer a tres tipos del vínculo parental que establecemos en las primeras etapas de la vida, si lo transferimos a superiores y compañeros
Un equipo de expertos australianos investiga las propiedades del calostro de estos marsupiales con el fin de mejorar la salud de los nacidos antes de tiempo
Catherine L'Ecuyer, educadora y autora de varios libros, incide en la importancia del control paterno y de la edad de nuestros hijos en esta era de Internet
Pasar tiempo con los padres y madres favorece el desarrollo cognitivo e influye positivamente en los logros académicos, en la salud y en el bienestar psicológico
Mientras que la paternidad no afecta a la carrera profesional de los varones, las madres sufren un descenso notable en sus ingresos y en su participación en el mercado laboral
Los juegos y actividades cotidianas de los críos pueden acabar en tropiezos, caídas o golpes que ocasionan pequeñas lesiones y la gran mayoría se resolverán en casa
Esta bióloga madrileña y autora de 'Jugar al aire libre' reivindica esta actividad como una “poderosa” herramienta para el bienestar físico y mental de los niños
Es una de las asignaturas más relegadas del currículo escolar. Pero sus beneficios deberían suponer una razón más que suficiente para convertirse en una de las protagonistas
A los ocho o nueve meses tiene lugar en su desarrollo un fenómeno que se llama angustia de separación. Este término lo acuñó el psiquiatra infantil Bowlby
Miles de chavales imitan en los patios de sus colegios lo que hacen sus ídolos futbolísticos. Pero, ¿hasta qué punto lo que ven nuestros hijos en sus referentes es positivo?
La educación sexual es mucho más que hablar de interrupciones voluntarias al embarazo o de infecciones genitales. Es aprender comunicación, habilidades sociales y autoestima
Nace en Colombia una bebé 'embarazada' de su hermano gemelo. Este término fue descrito por primer vez por Johann Friedrich Meckel y es un problema congénito muy infrecuente
Gracias a que fui padre dos veces antes de que llegara mi pequeña, sé que lo que hace iguales a mis hijos es que cada uno de ellos es único y diferente
La Fundación Aladina y la Fundación Seve Ballesteros crean un ‘green’ en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid para enseñar este deporte a niños y adolescentes enfermos
En la actualidad, estos trastornos se diagnostican precozmente, lo que favorece el tratamiento en un rango edad en la que los jóvenes se enfrentan a muchos cambios