Los expertos estiman que en España hay medio millón de celíacos, pero solo un 40% del total están diagnosticados por la dificultad de identificar la patología
La urticaria por frío es una patología limitante según la cual algunas de las personas afectadas no pueden entrar en contacto con alimentos o entornos fríos, ya que pueden comprometer incluso su vida
El aguijón de las avispas es liso, con lo que un mismo insecto puede picar varias veces, mientras que el de las abejas es aserrado y permanece clavado en el punto de picadura
La estrategia de estos alojamientos es ligar su exclusividad al consumo de productos auténticos y locales: quieren controlar a los proveedores y conocerlos, llevar a sus clientes a los sitios donde se siembra, involucrarlos en las cosechas y meterlos en las cocinas para que vean lo que van a comer
La principal herramienta es la historia clínica, pero las pruebas cutáneas pueden ayudar a confirmar si una dolencia se puede deber a la reacción del sistema inmunitario contra un alérgeno
El polen y los insectos suelen ser los que frecuentemente producen alergia, pero también los medicamentos y ciertos alimentos pueden provocar reacciones en el organismo
Una iniciativa de la Fundación BBVA, la Sociedad Española de Alergología y EL PAÍS resolverá las principales dudas sobre esta reacción del sistema inmune
La gravedad de las manifestaciones clínicas depende de la cantidad de polen liberado, de la exposición del paciente durante la estación polínica específica y, por tanto, puede variar cada año
En las personas alérgicas, el sistema de defensa del cuerpo que combate las infecciones responde contra los alérgenos, cuyas respuestas hipersensibles pueden ser debidas a la acción de los anticuerpos como de las células de protección
Cada vez más empresas se suman a las políticas inclusivas con los animales. Muchas veces su presencia mejora el ambiente laboral y es un incentivo para retener el talento, pero hay que tener en cuenta algunas normas, como que no accedan a ciertas zonas del lugar de trabajo y se respete a los compañeros con fobias o alergias
Los centros educativos deberán ofrecer menús veganos. Se exigirán alternativas alimentarias por motivos éticos o religiosos, como ya ocurría con las alergias e intolerancias
El gluten no es un veneno, pero tampoco un elemento sin importancia. Analizamos las leyendas y verdades de la proteína con la dietista Dany Faccio, autora de ‘Singlutenismo’
Se trata de un proyecto piloto que involucra a inversores privados, universidades públicas y hospitales de niños. Es el segundo que existe en América Latina
Nuevas investigaciones alertan de los riesgos de una higiene excesiva y buscan demostrar que la exposición a un microbioma equilibrado en los hogares educa a nuestras defensas para evitar alergias y enfermedades autoinmunes
Las patologías relacionadas con la ingesta de ciertos alimentos pueden afectar emocionalmente a los menores. Ante ellas, es recomendable que los padres fomenten su autonomía, haciéndoles conscientes de su problema y partícipes en sus cuidados para que se sientan más seguros
En el mundo los menores de 5 años soportan el 88% de las enfermedades relacionadas con el cambio climático y en Europa el 30% del asma infantil se debe a la mala calidad del aire. Además, el déficit de naturaleza se acentúa
Antonio Landa sufrió en 2022 el primer ataque descrito en la literatura científica en España de esta especie invasora, que entró en el país en 2010 y se expande sin control por el norte peninsular
La EMA da luz verde a una presentación por vía nasal del medicamento que las personas en riesgo deben llevar siempre encima ante un posible ‘shock’ anafiláctico
Los picotazos de los mosquitos son los más comunes y los de avispas, abejas y hormigas los más peligrosos. En las reacciones leves hay que aplicar hielo para reducir la inflamación y limpiar suavemente las ampollas, pero en situaciones más complejas es indispensable actuar rápido y tener localizado un centro sanitario
Un estudio constata que dar cacahuetes regularmente en los primeros años reduce el riesgo. Los expertos explican cómo y en qué casos exponer de forma temprana a huevos, lácteos o frutos secos
Existen varias señales de que un can ha desarrollado hipersensibilidad al polen o a determinados alimentos. Detectar e identificar los alérgenos de forma precoz garantiza la recuperación de la salud y la calidad de vida del animal
El cambio climático, la contaminación, la globalización y los hábitos de vida occidentales avivan en todo el planeta un incremento de estas reacciones exageradas del sistema inmune a sustancias no nocivas
De la marca Omron, este inhalador eléctrico supera las 6.000 valoraciones en la plataforma y ofrece un alivio duradero de los problemas respiratorios más comunes
Sus 120.000 valoraciones convierten a este termómetro higrómetro en el accesorio perfecto para conocer, de un vistazo, la temperatura y la humedad relativa en casa