_
_
_
_

5.000 cambiadores de bebés en los baños públicos masculinos de EE UU

La campaña #LoveTheChange lanzada por una conocida marca de pañales también afecta a Canadá y prevé llegar a la totalidad de su instalación en 2021

Donte Palmer, padre y residente en Jacksonville (Florida), publicó en octubre 2018 una foto en Instagram en la que se le veía en cuclillas y apoyado en la pared de un baño público mientras cambiada y limpiaba a sus tres hijos. La imagen, su denuncia de la desigualdad entre hombres y mujeres en los servicios, se hizo viral. Desde entonces, al igual que él, muchos estadounidenses luchan por conseguir que los baños públicos masculinos del país también tengan cambiadores de bebés. 

Más información
Galicia obligará a instalar cambiadores de bebés en los aseos masculinos
¿Cómo cambio el pañal?

Al movimiento se le conoce como #squatforchange (en cuclillas por el cambio, por su traducción en español) y su premisa es: “Los papás estamos hartos de cambiar a nuestros hijos en los baños de mujeres o haciendo malabares en los nuestros. Queremos que ambos, tanto los de ellas como los nuestros, cuenten con los mismos recursos”, según cuentan en su plataforma.

Para apoyarles en su cruzada, una conocida empresa de pañales ha decidido instalar 5.000 de estos cambiadores en los cuartos de baño de Estados Unidos y Canadá, objetivo que pretenden alcanzar en 2021. La campaña ha sido denominada #LoveTheChange y ha sido anunciada tan solo unos días antes del Día del Padre en EE UU, que se celebra el domingo 16 de junio.

“Nueve de cada 10 padres aseguran que el baño en el que atienden a sus hijos no hay cambiador, vamos a hacerlo posible”, relata la compañía en su cuenta de Twitter. Los primeros 500 cambia pañales, según explica en un comunicado la empresa, se instalarán “en los próximos días”: “Lo haremos en lugares en los que la necesidad es muy alta como parques, centros de recreo, bibliotecas, etcétera”. La compañía también anima a muchos padres que estén sufriendo esta inconveniencia a colgar sus vídeos como denuncia bajo el hashtag #loveforchange.

Aunque la legislación estadounidense al respecto ha mejorado en muchos Estados en estos años, las medidas de igualdad afectan exclusivamente a los lugares públicos -en este sentido, fue pionero el Estado de Nueva York- o a los edificios del Gobierno. El expresidente Barack Obama ya ratificó en octubre de 2016 una ley federal que hizo obligatoria la instalación de cambiadores de bebé en todos los baños de edificios federales del país, tanto de hombres como de mujeres. Todavía hoy, en el ámbito privado es el dueño del local el que decide si ponerlo o no.

¿Y en España?

La Xunta de Galicia, por ejemplo, legislará para que el cambio de pañales de bebés en los espacios públicos no sea solo cosa de mujeres. La medida que incluye dentro de la Ley de Impulso Demográfico, pionera en España, que pretende aprobar definitivamente antes de que finalice esta legislatura en 2020. Y consiste en "en la obligación de instalar en los nuevos edificios de uso público, aunque la titularidad sea privada, cambiadores de bebés tanto en los baños de mujeres como en los de hombres, salvo en los casos en los que haya un espacio de uso mixto. El objetivo es que las estancias de los inmuebles públicos hagan más fácil el cuidado de los hijos", anunciaba la Xunta el pasado mes de marzo. O en Madrid, donde desde 2017 ya hay cambiadores de bebé en los baños para hombre de edificios públicos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_