Cómo lidiar con los consejos no deseados sobre la crianza y educación de tus hijos
Todos, al parecer, saben mejor que los padres qué necesita su hijo o cómo cuidarlo. La asertividad es la mejor herramienta
Todos, al parecer, saben mejor que los padres qué necesita su hijo o cómo cuidarlo. La asertividad es la mejor herramienta
Su objetivo es entender y respetar necesidades e interés en cualquier contexto escolar en el que se encuentre el alumnado, buscando ideas, valores o necesidades comunes
Uno de los aspectos más importantes para mantener la calma es que las personas adultas que cuidan a los pequeños puedan cuidarse también a sí mismas
Ha aparecido un estudio de la remuneración orientativa que tendríamos que ganar los padres por todas las tareas y horas que dedicamos a los niños. Poco realista, pero soñar es gratis.
Sentirse comprendido por sus principales figuras de apego es esencial para el equilibrio psicológico de un niño LGTB+. En caso contrario, se puede generar un trauma
Su fundador, Sébastien Boueilh, explica que los padres deben estar atentos a las señales de alarma de sus hijos: “Pueden empezar a cambiar su humor o bajar su rendimiento escolar”
El único requisito para percibir la ayuda que puso en marcha el Gobierno socialista en 2007 era ser madre española o extranjera que hubiera estado viviendo en el país de forma continuada durante al menos dos años, frente a los 10 que establece la presidenta madrileña
El relato propone 19 parejas de palabras sobre emociones y situaciones que se pueden dar en esta pandemia y sus soluciones
Hablamos un rato más de esto y de lo otro antes de despedirnos. Luego salí a la calle y observé el cielo azul. Mi madre jamás se equivocaba y, que yo supiera, tampoco mentía
Estas son todas las cosas que he aprendido de mi pequeño que padece una enfermedad rara
La escritora mexicana de ‘Línea nigra’ explica que su vida intelectual y creativa se ha despertado impresionantemente desde que tiene un hijo
Entre un 20% y un 35% de los jóvenes sufre algún tipo de aflicción en esta etapa. Dejarles sin supervisión puede provocar que padezcan molestias crónicas de adultos
El video de una madre animando a su pequeño a ingerirla para fortalecer su sistema inmunitario en tiktok se ha hecho viral, pero ¿dónde está el límite entre riesgo y beneficio?
La experta en salud menstrual acaba de publicar ‘Tu menstruación sostenible y en positivo’, un libro que ayudará a nuestras jóvenes a entender su cuerpo
La AEPap explica que estos centros de ocio tienen beneficios para los menores como el contacto con la naturaleza y la convivencia, pero incide en que debe primar la seguridad porque la pandemia no ha acabado
Más allá de los beneficios que tiene una imagen corporal determinada y el apoyo social de la misma es que el ejercicio modifica nuestro cerebro y lo hace más eficiente para el aprendizaje
El libro ‘Tengo miedo’ es un libro infantil que muestra a través de la historia de una niña y su peculiar amigo qué es el miedo y cómo gestionarlo de la manera más adecuada
Los expertos aseguran que la parte más difícil es la exposición por igual a ambos idiomas. Si esto se consigue, son muchas las ventajas
Necesitamos familias que eduquen desde la comprensión y la conexión, validando todo aquello que nuestros hijos sienten, siendo conscientes de sus necesidades, intereses y deseos
Las presas en México deben separarse de sus hijos cuando cumplen tres años, no pueden proteger a los que tienen fuera de la prisión y enfrentan el doble estigma ante su familia de ser mujer y reclusa
La autora suele decir que, cuando empezó a tener éxito, tuvo que sufrir el rechazo de algunos profesores y progenitores, para quienes leer un cómic era casi lo mismo que comer comida basura
Los padres pueden encargar a los niños tareas sencillas, sin sobrecarga de responsabilidad y respetando su disponibilidad para participar en el cuidado del recién llegado
El juicio contra cuatro funcionarios de la Diputación de Bizkaia queda visto para sentencia con la petición de absolución de defensa y Fiscalía
La escritora Coral Herrera publica ‘Mamá se va de viaje’ en el que reclama una crianza en la que las mujeres cuenten con tiempo libre
‘El arte de aprender jugando’ es una iniciativa conjunta de 15 psicólogos para favorecer el desarrollo integral de los menores de una manera entretenida y adaptada a cada franja de edad
La grabación rebate la versión ofrecida por Diputación y Ertzaintza de que la separación de la niña y la madre ocurrió sin resistencia
Observar con detenimiento a nuestros hijos supone aceptarles, quererles, jugar con ellos y, en definitiva, relacionarnos con ellos de manera sana
Los pediatras alertan de que la incertidumbre o el abuso de pantallas, entre otros, son algunas de las causas que han aumentado las consultas por depresión o ansiedad entre los niños durante esta pandemia
Los embriones congelados de una de ellas cumplió el sueño de otras dos argentinas de ser madres
Es importante estudiar y observar el momento del nacimiento desde el punto de vista del recién nacido, es decir, en cómo viven el alumbramiento y cómo esta experiencia puede influir en su desarrollo futuro
No podemos dejarles al margen de la realidad, meterles en una burbuja y evitarles todos los desengaños o desilusiones con los que se toparán a lo largo de la vida
La falta de autoestima y de confianza que puede sufrir una persona adulta la reciben los menores. Son muy importantes las respuestas verbales y no verbales que se ofrecen a los niños
Por eso, cuando la situación se va crispando poco a poco, los padres recurrimos al comodín del público: “Pórtate bien, que ...”
La sinceridad de los pequeños puede ser penalizada por los adultos, pero debería darse más valor a su honestidad y transparencia
‘El amor en caso de emergencia’, novela en la que ha volcado muchas experiencias personales, la ha confirmado como un referente en una profesión, la de escritora, a la que reconoce que llegó por casualidad
Este viernes 4 de junio, en el Día Mundial de la Fertilidad, analizamos los factores físicos y psicológicos que pueden afectar a la capacidad de concebir de las mujeres
Quizás deberíamos plantearnos adaptar el mundo para los que viven en él en lugar de sugerir que como es una mierda mejor no traer a nadie
Es muy importante darse cuenta de esto lo antes posible, ya que algunas veces caemos en el peor de los errores, darnos pena a nosotros mismos
La crisis por coronavirus ha tenido un efecto claro en la economía de muchas familias, lo que aumenta la vulnerabilidad de estos niños y niñas
Lo que os voy a proponer es un tanto arriesgado y requerirá no de poca mano izquierda por parte de madres y padres porque tampoco queremos que nos cataloguen de plastas