En lo tocante a la salud de nuestros hijos, prefiero confiar en una profesional de solvencia contrastada durante años, que quiere lo mejor para ellos, que en un video de WhatsApp
Los conflictos en esta etapa se producen porque los jóvenes necesitan abandonar el nido y esto implica un reajuste personal y familiar. Buscan reafirmación y su lugar en el mundo
El equipo de Atención a las Violencias hacia la Infancia y la Adolescencia del centro hospitalario ha recibido a 343 pacientes desde que se puso en marcha
Esta afección es una alteración de los músculos que soportan la vejiga, el útero y el ano, siendo el embarazo o el estreñimiento, algunos factores de riesgo evidentes
Durante estos episodios de pánico infantil durante el sueño, que pueden ser heredados de los padres, es recomendable no despertar a los niños
La periodista y autora de cuentos como ‘El círculo’ defiende una crianza consciente, alejada del adultocentrismo y el autoritarismo, en la que el respeto y el autoconocimiento sean los ejes principales
Los jóvenes españoles duermen menos horas de las recomendadas, según la National Sleep Foundation. Y se acuestan muy tarde y se levantan muy temprano
El pasado 5 de enero, los animales dejaron oficialmente de ser cosas para ser considerados seres vivos dotados de sensibilidad. Convivir con ellos tiene muchas ventajas para grandes y pequeños
Los expertos consideran que nadie puede ser autónomo sin haber recibido previamente grandes dosis de dependencia
El colectivo Frente Nacional de Mujeres prepara una propuesta para agregar en la ley este tipo de violencia machista invisibilizada cuyo objetivo es dañar a la mujer a través de sus seres queridos, principalmente sus hijos
El aprendizaje no solo tiene que ver con las enseñanzas en el aula, sino con realización personal y la interrelación con los demás
Entre el 30 y el 40% de los niños menores de un año tienen alrededor de tres despertares nocturnos. No se trata de insomnio, sino que forma parte de su desarrollo evolutivo
‘Quién lo impide’ es un ejercicio de inmersión cinematográfica de casi cuatro horas de duración protagonizada por cerca de 200 jóvenes a lo largo de cinco años
El escritor colombiano narra en su última novela el desamparo de un hijo abandonado sin juzgar a la mujer que lo abandona
La editorial Shackleton Books publica tres propuestas infantiles para reflexionar sobre falacias y hechos reales en torno a los dinosaurios, los animales y la historia
La justicia le prohíbe que se comunique o aproxime a los menores, de 14 y 12 años
Escolares malagueños inventan relatos para niños de una aldea masái y estos les devuelven leyendas de sus ancestros. Ahora todas las historias forman parte de una publicación solidaria
El padre asumirá la patria potestad y la custodia, que tiene atribuida de manera provisional, y la mujer permanece detenida por sustracción parental
Los expertos recuerdan que tener un animal es una gran responsabilidad y se debe huir de la compra compulsiva en Navidad
Saber la verdad no tiene por qué significar el final de creer, si el mensaje se transmite con cuidado y mucho cariño. La psicología positiva nos muestra que las personas que experimentan esperanza en sus vidas tienen un mayor bienestar físico y psicológico
Una vez más los expertos no discriminan en sus recomendaciones entre las inmunizaciones financiadas y las no financiadas. El texto se publica en la edición electrónica de la revista ‘Anales de Pediatría’
Somos los adultos quienes, atravesados por nuestros propios prejuicios de género, ofrecemos la cuna y la muñeca a las chicas y el tractor o el bombero a los niños
Sea como sea, con enero inaugurado, os propongo una dosis inicial de agradecimiento por seguir leyendo estas columnas, una dosis sin efectos secundarios de “feliz y nada contagioso, 2022″
Como padres debemos animar a nuestros hijos a que elaboren una lista realista de cosas que les gustaría conseguir y por las cuales se comprometen a esforzarse
Historias recuperadas de grandes de la literatura universal como Sylvia Plath o Astrid Lindgren, cuentos de hadas y de brujas, aventuras interestelares, entre otros. Esta lista es para todos los gustos
Estas son ocho de las noticias más leídas sobre crianza, paternidad y maternidad durante estos últimos 12 meses marcados por la vuelta a las aulas y al trabajo y la vacunación contra la covid-19
La recreación de sucesos acontecidos en la niñez se ve influida por el relato de las personas de nuestro entorno, una memoria que está conectada con las historias que hemos escuchado
Si ya de por sí a los adultos nos resulta difícil hablar de ella y de nuestra existencia, cuando los niños entran en escena, el panorama se complica mucho más
Hemos vuelto a la casilla de salida de la primera ola: el ayuntamiento de Vitoria ha suspendido su parque de Navidad para controlar la transmisión de covid
Actividades navideñas para familias felices como el espumillón y el turrón y disfrutar juntos estas vacaciones
Si a los niños y niñas les damos demasiadas cosas habitualmente, el día que no reciban todo lo que esperan, se sentirán frustrados e insatisfechos
Si comemos turrón y gambas y cantamos villancicos, ¿por qué no leer historias con esta festividad de trasfondo?
La literatura sirve de vehículo para contar lo pequeño, que en realidad es lo importante
Kidalos resulta un proyecto innovador, que supone un importante ahorro en la familia y contribuye a la educación de los más pequeños de la casa. Los expertos inciden en una crianza respetuosa también con el planeta
Hay quien está a favor de poner tarea; pero también quien está en contra. Según los expertos, todos llevan un poquito de razón
La ficción fue un fenómeno de masas que generó preocupación en los patios escolares y parques porque los menores reproducían sus escenas violentas
Independientemente de la música elegida para escuchar durante estas fiestas, lo recomendable es que se disfrute en familia
Para que los pequeños disfruten de su misiva navideña, conviene huir de la presión de considerar a estos seres mágicos y a Papa Noél jueces que deciden si se han portado bien
Este profesor de Filosofía, autor de ‘El niño filósofo y la ética: propuestas pedagógicas para transmitir valores a los niños’, propone comprender y desarrollar el pensamiento cuidadoso o ético desde la infancia
Idear a diario menús para los más pequeños, entre el estrés, el cansancio y las prisas, provoca que los padres recurran a lo más práctico y menos recomendable