Hemos sido educados en la sumisión. Y nos han sometido con tal destreza que, si llegamos a descubrirla, no estaremos dispuestos a enfrentarla, porque para entonces ya no seremos capaces de renunciar a los mecanismos de sometimiento
Este año hemos bajado expectativas y aspiramos a encontrar un hotel o apartamento donde estemos más o menos bien y a tener un momento de tranquilidad personal
Edemas y bajadas de tensión son algunos de los efectos más graves en las gestantes. Tanto para ellas como para las mujeres que dan el pecho, una de las claves para hacer frente a las altas temperaturas es hidratarse
La pérdida de rutinas y el exceso de tiempo libre tienen parte de la culpa de estos comportamientos. Mantener ciertas normas y límites por parte de los padres ayuda a hacer frente a posibles conflictos
Viajar y tratar de descansar con un ser diminuto cambia las expectativas tradicionales de los padres primerizos sobre lo que significa el verano
Rellenar los momentos de desidia en verano con dispositivos digitales aleja a los padres de una buena práctica educativa. Que sepan lidiar con esas horas vacías es tan importante como ofrecerles actividades alternativas
Con menos rutinas diarias y más tiempo para estar en familia, el periodo vacacional se convierte en un laboratorio vivencial que hay que aprovechar para estrechar el vínculo entre padres e hijos
Autoras como Nuria Labari, Silvia Nanclares y Carmen G. de la Cueva reflexionan sobre si existe un auge de libros cuyo epicentro son las madres y su rol en la familia y en la sociedad y si estos son necesarios, útiles o interesantes
Los expertos explican que no son lo mismo las palabras malsonantes a los cuatro años que a los nueve, cuando el niño ya tiene conciencia del lenguaje. La mejor manera de combatirlas es con el buen ejemplo y hablar con ellos de la importancia del contexto
Ahora sabemos que lo mejor para la salud de los bebés es ser alimentados exclusivamente con leche materna durante los seis primeros meses, y seguir lactando hasta los dos años o más
Cuando llega el verano, esta es una pregunta recurrente en los despachos de abogados. La letrada experta en derecho de familia Delia Rodríguez explica los términos y qué se debe hacer ante esta situación
Este año probaremos un agosto en la ciudad, con el dinero y los días de gestiones que nos ahorraremos vamos a vivir bien cómodos en la rutina estival
La leche materna constituye una fuente de alimentación segura, nutritiva y accesible para los niños en situaciones de emergencia como las de Afganistán, Yemen, Ucrania, el Cuerno de África o el Sahel. Pero el agotamiento físico, la angustia emocional y la falta de espacios adecuados a menudo lo hacen imposible
“El silencio era lo primero que había que romper y lo hemos conseguido”, asegura esta letrada que desde hace dos décadas lucha por las mujeres que sufren negligencias en el parto
Para prevenir quemaduras o golpes de calor es importante evitar la exposición solar en las horas centrales del día, utilizar bien la crema de protección y reponerla de manera constante
El informe anual de LactApp, ‘start-up’ española dedicada al amamantamiento, concluye que en 2021 el destete aumentó un 21% debido a la vuelta al empleo presencial y a la falta de recursos en las empresas que favorecen dar el pecho
El director deportivo, parte del cuerpo técnico de la selección española que ganó en Sudáfrica de 2010, es el propulsor de ‘Mucho más que fútbol’, un programa dirigido a los jóvenes con el fin de modificar conductas delictivas y conseguir su reinserción positiva en la sociedad
Aventuras extravagantes, accidentes estivales y conocer a animales encantadores que en un principio no lo son tanto: una selección de relatos que despertarán la imaginación de niños y niñas a partir de tres años
A través de una comunidad ‘online’ que promueve hábitos saludables llamada El Taller, la también dietista pretende incorporar de un modo consciente y amable una alimentación sana en los niños
La escuela es un entorno ideal para socializar y las vacaciones suponen un cambio de rutinas para los niños. Es aconsejable respetar su ritmo sin forzarles a hacer amistades, leer cuentos sobre el tema e iniciar el juego para que ellos se involucren
La también autora publica ‘La crianza sostenible’, un libro en el que ofrece consejos para gestionar los cuidados infantiles con menos plásticos y de forma más respetuosa con el planeta
La mayoría de accidentes se producen por falta de supervisión adulta, en julio y agosto y por la tarde. Estar a menos de un brazo de distancia de los menores o tener en cuenta el viento en el mar son algunas de las recomendaciones
Uno de cada cuatro niños padece esta lesión de primera infancia severa. La higiene dental debe comenzar con la erupción del primer diente, con cepillos adaptados y pasta con flúor
La lectura se puede convertir en un juego más este verano para disfrutarla en cualquier lugar, solos o en familia
Décadas después de que salieran a la luz las dudosas técnicas de comercialización de empresas de preparados lácteos para bebés, algunas siguen usando técnicas engañosas en mercados como Vietnam, a costa de la lactancia materna
El tiempo libre estival suele ser una de las preocupaciones de los padres, que se suelen preguntar: ¿qué hago con el niño?
Los expertos explican que jugar con la muerte es una manera de tratar de dominarla y que la imitación de las acciones que realizan los adultos es esencial para el aprendizaje, pero advierten que debe ocurrir de forma paralela a un desarrollo moral
El hecho de llevar menos ropa o de que los adultos estén sometidos a menor estrés puede favorecer la elección del estío para que los niños empiecen ir al baño solos, pero no tiene por qué ser necesariamente la época elegida
Las grandes citas musicales veraniegas están cada vez más concienciadas con la importancia de encontrar un espacio donde los menores se sientan cómodos y se lo pasen en grande
La experiencia explica que en la educación no existen atajos o recetas mágicas que aseguren que se va a hacer siempre bien. Lo que ha funcionado a la perfección con el primer hijo de poco sirve con el segundo
Un estudio en 21 sociedades muestra que los adultos, pese a las diferencias culturales, emplean formas de expresión similares cuando se dirigen a los niños pequeños
La experta en educación aconseja a los padres poner límites de tiempo y vigilar lo que consumen los niños, sobre todo en las redes sociales. El abuso puede llevar a la adicción, que produce baja autoestima, aislamiento social y cambios de humor en los menores
La también directora de cine acaba de ganar el premio de Novela Ateneo-Ciudad de Valladolid por un título que tiene como protagonista a la maternidad, de la que habla desde el riesgo, el humor y la corporalidad
La responsable de comunicación de Save The Children España comparte los sentimientos que le ha generado conocer en persona a niños gravemente desnutridos en Níger, y su determinación para que este flagelo “no siga siendo el vecino molesto con el que te acostumbras a convivir”
El ser humano posee cualidades cuánticas: puede ser padre y antinatalista al mismo tiempo
El sueño vespertino favorece su actividad el resto del día y el descanso nocturno, pero necesita unas pautas adecuadas para que cumpla su función, como no superar las dos horas de duración o intentar que sea en el mismo lugar que por las noches
La psicóloga Aroa Ruiz señala que hacer actividades amenas y participativas en familia y trabajar la imaginación durante el trayecto son claves para que el recorrido hasta el destino sea más ameno
Una de las preocupaciones más recurrentes de las mujeres a la hora de parir es si podrán o no soportar el dolor. La información actualizada y dinámica por parte de los profesionales sanitarios puede evitar bloqueos e incertidumbres
Acercarse a una hípica el fin semana puede ser una gran idea para entretener a tus hijos. Y contando que no piden ni palomitas ni refrescos, sale más barato que ir al cine
Maestro y estrella de las redes sociales, acaba de publicar ‘¡Escúchalos! Por una crianza con empatía’, un libro que llama a acompañar a los niños durante la infancia, a la que considera una etapa vital plena y no un preludio de la edad adulta