La nueva norma no resuelve lo dificultoso que resulta realizar la actividad profesional como arquitectos a los profesores permanentes y reduce las horas de dedicación de los profesores asociados a la universidad
La nueva ley rebaja sus ambiciones iniciales pero incorpora reformas urgentes al sistema universitario
El nuevo ministro cree que la futura ley “no puede ser muy reglamentista y ha de marcar horizontes” como una ciencia accesible para todos o la formación a lo largo de la vida
La Ley Orgánica del Sistema Universitario pretende agilizar la gestión de los campus y que estos se especialicen y modernicen para ser excelentes
La docencia es la gran olvidada en las reformas universitarias
El autor defiende la necesidad de cambiar el sistema de gobierno de los campus españoles
El autor se queja de que el Supremo haya anulado parte de la norma que equipara los títulos universitarios y de enseñanzas artísticas superiores; reclama un espacio propio para estos centros
La sentencia considera "más que difícil" la identificación de los protagonistas
El Congreso aprueba sólo con el PP en contra la reforma de la polémica LOU
Los alumnos piden participar en el diseño de las nuevas carreras y advierten del riesgo de que sean "títulos de segunda"
El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de reforma de la educación superior
El consejero la ve pobre, poco ambiciosa y considera que se han perdido dos años
La ley permitirá que se marchen cinco años a empresas públicas o privadas sin perder la plaza
Las enseñanzas artísticas se integran en el nuevo Consejo Valenciano de Universidades
Entrevista:CARLOS BERZOSA | Rector electo de la Universidad Complutense de MadridEl rector anuncia que dejará de pagar los pluses del profesorado cuando agote la partida
La Universidad de Valencia instituye el 'claustro constituyente'
Las universidades de la 'xarxa' ultiman medidas conjuntas para aplicar la reforma
Entrevista:ÁNGEL GABILONDO | Rector de la Universidad Autónoma de MadridEL DESARROLLO DE LA LEY ORGÁNICA DE UNIVERSIDADES (LOU)La anunciada desaparición de la selectividad coincide con un creciente interés por la orientación universitaria
El proyecto crea un cuerpo propio de profesores contratados fijos de la Generalitat
El Gobierno quiere que Valencia cargue al plan de financiación universitario la contratación docente
El foro sobre la ley andaluza resalta la idoneidad de mantener sólo un examen