
La democracia llega a la educación
La Constitución abrió el camino a la educación universal, aunque no se ha vuelto a lograr un pacto de Estado sobre la enseñanza
L’alumnat de 3r d’ESO podrà fer vaga sense permís dels pares
Una sentència del Suprem confirma la supressió de l'articulat de la Generalitat valenciana que ho exigia

El alumnado de 3º de la ESO podrá hacer huelga sin permiso paterno
Una sentencia del Supremo confirma la supresión del articulado autonómico que lo exigía a pesar de una decisión colectiva

La pelea educativa que no cesa
La reforma que tramita el Congreso reabre la discusión entre escuela pública y privada que se ha mantenido a lo largo de décadas con los mismos argumentos
Un órgano consultivo nacido hace más de 20 años
¿Es justa la libertad de elección de escuela?
Hace veinte años
Los primeros cambios se aplicarán en el curso 2006-2007
Los alumnos de la ESO repetirán de forma obligatoria con cuatro suspensos
La nueva ley educativa deroga tres de las cuatro normas que regulan la enseñanza no universitaria
Los alumnos de ESO repetirán curso si suspenden cuatro asignaturas
El Gobierno presenta hoy su reforma de la educación no universitaria
Las dos claves del cambio
Un nuevo vuelco a toda la educación
El ministerio impulsará programas de apoyo a los alumnos ante el posible retraso de la aplicación de la nueva ley
El Gobierno proyecta derogar las cuatro leyes educativas y refundirlas en una
La nueva norma se aplicará en cinco cursos, y toda la ESO se cambiará en esta legislatura
Dos cambios de normas educativas para resolver 14 conflictos
¿Son legales los conciertos?
Cinco miembros del rectorado de Elche buscan cátedra antes de la LOU
Totalitarismo educativo
El Tribunal Superior investigará los conciertos con colegios de élite
Admitido el recurso contra los conciertos a colegios de élite
USTEC pide los informes de la inspección
Las asociaciones educativas rechazan la reválida
Los padres y los sindicatos se oponen al proyecto del Gobierno de separar a los alumnos por aulas según su rendimiento
Dinero público para los ricos
Las escuelas privadas cobran mensualidades de 40.000 a 80.000 pesetas, actividades extras y comedor aparte
Enseñanza financia colegios que cobran hasta 100.000 pesetas al mes
La consejera otorga conciertos que su antecesor había rechazado
Un colectivo dice que se incumple la ley en 240 centros concertados
La 'contrarreforma' del PP
Los cambios de las cuatro leyes marcarán 2001 junto con la implantación de la reforma de la secundaria
Educación multa a un colegio por ocultar que tiene que admitir niñas
Un sindicato recurre contra la renovación de los conciertos
Más sobre Altair
El presidente del Congreso, objeto de controversia
Derecha y educación
El autor atribuye al Gobierno la decisión de que la escuela pública desempeñe un papel marginal respecto a la enseñanza privada
Interpretación parcial de la LOGSE
El nuevo bachillerato
El nuevo bachillerato
El PP asegura que estará en las movilizaciones contra la ley de reforma de la enseñanza
Una promesa dos veces incumplida
La ampliación de la escolaridad obligatoria figura por tercera vez en un programa electoral del PSOE
Reforma de la enseñanza
Buenos consejos
La Generalitat pide 42.000 millones para cumplir la LODE en materia de conciertos
Seis años conflictivos
Preparado el proyecto de ley que suprime las tasas en las enseñanzas medias
Últimas noticias
La entrevista perdida a ETA: cuando España censuró un reportaje colombiano tras la muerte de Franco
El tacón de Tani sentencia al Mallorca y permite al Villarreal firmar su mejor arranque liguero
El aeropuerto de Eindhoven cierra su espacio aéreo por la incursión de varios drones
Milei nombra a un militar como ministro de Defensa de Argentina por primera vez desde el regreso de la democracia
Lo más visto
- La condena sin sentencia al fiscal general devuelve el foco a la nota de prensa que el Supremo descartó “aparentemente”
- Hacienda interpreta que retirar dinero de la cuenta bancaria de un fallecido supone aceptar la herencia
- A Illa de Arousa, el pueblo del narco Marcial Dorado, negocia la compra de todo su patrimonio incautado, incluida su mansión
- El Gobierno de Ayuso paga una indemnización de siete millones por el tren del parque Warner, que costó casi 100 y lleva 13 años sin usarse
- Un mes trágico para los hermanos Roca (El Celler de Can Roca): “No hemos pasado el duelo de un incendio y tenemos otro. Sientes impotencia”