Estado de alarma
Nuestro mundo está en declive. En buena medida, las herramientas que hicieron posible el predominio occidental están oxidadas o se desgastan a gran velocidad
Nuestro mundo está en declive. En buena medida, las herramientas que hicieron posible el predominio occidental están oxidadas o se desgastan a gran velocidad
Uno agradece la existencia de la sencillez en la forma de una calle en pendiente, con una fila de casetas repletas de libros y unas mesas cubiertas de lo mismo a la sombra de los árboles
El columnista de EL PAÍS publica ‘Mirafiori’, una historia de amor y fantasmas. No cree en ellos, pero respeta a quienes dicen tener ese tipo de comunicación
El antropólogo mexicano, homenajeado por la UNAM al cumplir 80 años, recibe a EL PAÍS en su casa al sur de la capital. Referente intelectual para varias generaciones, recuerda sus años de militancia, su pasado y cuenta cómo percibe el presente
El presidente catalán clausura la gala de entrega de los galardones concedidos a Ferran Garcia Oliver, Joan Duran, Neus Penalba, Irene Tarrés y Paula Llorens
La escritora recita por todo el mundo, organiza certámenes y un taller de traductores y se ha hipotecado hasta la jubilación para crear una residencia artística en A Coruña
El autor, representante de la familia de Francisco Sempere, editor del escritor valenciano, denuncia públicamente el presunto robo del guion de ‘Flor de mayo’ de la Biblioteca Valenciana
La polifonia és el millor de la novel·la, construïda com un trencaclosques a partir dels monòlegs dels personatges
Si ‘Golfus de Roma’ és una obra mestra, els originals que la inspiren ho són molt més
‘Primera lliçó sobre literatura’, de Pere Ballart, és el títol inicial d’una nova col·lecció dedicada a la literatura catalana de la Càtedra Màrius Torres de la UdL
L’editorial Elba ha publicat ‘Amado muchacho. Cartas a Hendrik C. Andersen (1899-1915)’
Les mestres ens recorden a tots el valor essencial de la confiança. Amb elles aprenem que els fills no ens pertanyen
Butler demostró que los clásicos albergan lecturas revolucionarias para todas las épocas. ‘La autora de la ‘Odisea’ fue una audacia
El escritor revelación chileno publica ‘MANIAC’, una obra de ficción basada en John von Neumann, el excepcional matemático húngaro nacionalizado en EE UU, padre de la computación y pieza fundamental del proyecto Manhattan. “Me atrae cuando una perspectiva ferozmente racional comienza a toparse con el terreno del delirio, de lo irracional”, dice el autor
La sucesión en el Reino de Redonda tras la muerte de Javier Marías invita a repasar las historias de aventureros que consiguieron un trono
El escritor y doctor en Filosofía Javier Gomá reflexiona sobre la vida del autor cordobés, de gran bonhomía, aunque a veces de ideas crueles, que se redimió durante su último retiro con su defensa del alma humana y su muerte ejemplar
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Mary Beard, Isaac Bashevis Singer, Lorena Salazar, Beatriz Navarro, Pilar Bonet, Eugenio del Río y el epistolario entre María Teresa León, Rafael Alberti y Max Aub
La escritora y traductora barcelonesa presenta el volumen de cuentos ‘Biografía del fuego’, una cartografía de los puntos de tensión de las relaciones humanas
Cuatro novelas le han bastado para conseguir éxito de crítica y público gracias a su combinación de lo mejor del género con una mirada muy particular a los problemas de su país
Las tierras despobladas de Ademuz se convierten en el paisaje envolvente de ‘En la boca del lobo’, que le ha valido a la novelista una plaza con su nombre y el reconocimiento de su pueblo familiar
Cuando eres progenitor sucumbes de buen grado al fascinante ritual de leerle cada noche un cuento a los hijos para reivindicar el lugar que merecen los libros para niños como libros en mayúsculas
Solo mañana, cuando abramos los ojos, sabremos si hemos atravesado el bucle y el mundo sigue igual o ha triunfado una alteración que convierta a Putin en pacifista
L’escriptor mallorquí ha escrit el primer llibre on la textura autobiogràfica adquireix un protagonisme indiscutible
La nova exposició del centre cultural s’endinsa en un fenomen boscós que no para de canviar: la intel·ligència artificial
El abogado de crímenes de guerra y autor de ‘Calle Este-Oeste’ subraya el derecho de Israel a su legítima defensa, pero en el marco de la ley internacional
El jurado destaca la “excelencia del estilo y la creatividad” de la obra ganadora, ‘Como el aire que respiramos: el sentido de la cultura’
Un día de primavera de 1985, Carl Sagan telefoneó a su colega Kip Thorne a su despacho en el laboratorio Norman Bridge de Caltech con el fin de documentarse para la novela que estaba escribiendo
El escritor Emiliano Monge analiza las coincidencias o conexiones que uno se encuentra cuando está leyendo, por ejemplo, entre la literatura y el cine
El albacea del autor de ‘El guardián entre el centeno’ revela detalles sobre el desconocido trabajo que su padre escribió durante los 45 años que permaneció en silencio literario
L’escriptora presentarà la seva darrera novel·la el proper 2 de novembre a l’Estudi Toresky de la cadena SER
El montaje, con libreto de Amelia Valcárcel y composición de Marisa Manchado Torres, se estrena en Matadero después de dos decenios, aunque en una versión muy resumida
Existen muchos ensayos sobre maternidad, pero Blanca Lacasa probablemente ha firmado el primero sobre lo que implica ser hija con ‘Las hijas horribles’ (Libros del K.O.)
Un ensayo desvela que libros como ‘Frankenstein’ y ‘Drácula’ se rebelaron contra las tesis criminológicas y avanzaron el estudio científico de la psicopatía
El objetivo, según Jaume Collboni, es potenciar la cultura de la capital catalana
Desde hace días descubro en calles, novelas y películas, todas ya vistas o leídas, detalles que en su momento no percibí
El historiador publica una novela en la que el conquistador extremeño cuenta en primera persona su vida y aventuras a su hijo mestizo, cómo llegaron los ajolotes a Francia y quién ‘inventó' el ron y la patata
El autor tamaulipeco escribe sobre la forma en la que las personas viven y tratan de sobrevivir a través de lo que recuerdan. Un viaje íntimo y nostálgico sobre las trampas de la memoria
‘Liderazgo’ sintetiza todo lo que es el prestigioso técnico del Manchester United: motivación, disciplina, racionalidad y lógica. También sentido del humor
La soprano norteamericana fue la estrella incuestionable en la función inaugural de la nueva temporada de ABAO, junto a la dirección musical de Lorenzo Passerini y por encima del debut como Romeo del tenor Javier Camarena
La música y la guerra, también el amor, son asuntos recurrentes en la literatura de este escritor japonés de 71 años. Este año se ha publicado en castellano su novela ‘Alma partida’