
Mor el poeta Joan Margarit als 82 anys
El premi Cervantes 2019, autor de poemaris tan llegits com ‘Joana’ i ‘Casa de Misericòrdia’, ha mort a Barcelona víctima d’un càncer
El premi Cervantes 2019, autor de poemaris tan llegits com ‘Joana’ i ‘Casa de Misericòrdia’, ha mort a Barcelona víctima d’un càncer
Arturo Franco asegura que se ha quitado el traje de arquitecto. Ha recopilado notas sobre arquitectura y recuerdos en un breve libro que él mismo define como las “confesiones de un vago constante que avanza retrocediendo”. ¿Son esos artículos desprejuiciados? ¿En qué consiste mirar sin prejuicios?
El premio Cervantes 2019, autor de poemarios tan leídos como ‘Joana’ y ‘Casa de Misericordia’, ha fallecido en Barcelona víctima de un cáncer
El novel·lista Miquel Martín recorre l’aroma d’aquesta beguda en l’obra del poeta
El Gobierno de Xi Jinping se apropia del extraordinario auge de la literatura y el cine fantásticos autóctonos como un arma de influencia cultural global
RNE adapta la novela de Delibes ‘Los santos inocentes’, narrada por José Sacristán
El autor colombiano publica en España sus diarios, mientras se acerca el estreno de la película de Fernando Trueba basada en su libro, ‘El olvido que seremos’, donde recuerda el asesinato de su padre
Joan Arqué i Guillem Albà dirigeixen l'adaptació de la novel·la d'Irene Solà ‘Canto jo i la muntanya balla’, al teatre de La Perla 29
Sembla que el marc polític i social que determina l’escolarització influeix en la producció escrita
La lectura de Déu com a “suprem residu” pot arribar a semblar una provocació sacrílega o, just al contrari, una consagració de l’esperit cristià que nia entre els desheretats
L’escriptora catalana d’origen marroquí tanca amb ‘Dilluns ens estimaran’, premi Nadal, un cicle narratiu en què indaga sobre dona i identitat a partir de la seva biografia
Nos has dejado muy claro que la felicidad no está fuera sino dentro de uno mismo. Y esa felicidad tuya, esa alegría la transmitiste, la regalaste
Somos bichos desaforados, audaces hasta lo estrafalario, curiosos, movidos siempre por el ímpetu de llegar un poco más allá
La pandemia ha robado, sobre todo a los jóvenes, la libertad para amar como se ha de hacer, esto es, sin pensar en otra cosa
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan obras de Xavier Roca-Ferrer, Milena Busquets, Selva Almada, Eva Díaz Pérez y Laurent Mauvignier
Sólo pasé de visita por el hospital y mi reposo se centra al lado de mi escritorio y sus libreros, aunque por ahora sólo se abran la mitad de sus páginas
Charla desenfadada con el premio Nobel peruano sobre sus viajes, su vida nómada, las nuevas tecnologías y el turismo como herramienta para vencer prejuicios
Com en un film de Linklater, com ara 'Boyhood', Alba Dalmau deixa que 'Amor i no' avanci pacientment
John Zerzan oposa l’ordre social dels caçadors-recol·lectors a les tares presents
La novelista francesa Victoria Mas recuerda el inhumano y misógino pasado del hospital parisino de la Pitié-Salpêtrière en ‘El baile de las locas’, una novela coral sobre los oscuros inicios de la psiquiatría
Echo de menos aquellas partidas de mus. Y les echo de menos a los tres, y su escritura sin trampas
“No hi ha manera més eficaç de governar la multitud que la superstició”, afirmava al seu ‘Tractatus’
La ganadora del premio Alfaguara con ‘Los abismos’ defiende una nueva generación de narradores que revisitan temas como la violencia y la maternidad
El popular filòsof va relatar la seva vida sentimental a una dona per justificar una cita insatisfactòria. El manuscrit autobiogràfic inèdit espera convertir-se en llibre via micromecenatge
Apartada del mundo literario, Esther García Llovet publica ‘Gordo de feria’, una novela en la que deja sitio al humor, pero que mantiene su poética urbana y su estilo conciso
Un emotivo libro reconstruye el agridulce viaje en 1990 de unas viejas amigas del escritor hasta su villa al sur del Peloponeso
El influyente crítico estadounidense dejó escrito a su muerte en 2019 su primer libro dedicado por entero al arte de la novela, un canto al poder de la relectura que ve la luz de forma póstuma
El filósofo alemán me enseñó que la vida inteligente es hija primogénita de la historia
Siente el poeta Josep Pedrals “una decepción extraña, no sabes qué se camufla entre las competencias y el 155” ante la actual situación sociopolítica en la semana del 14-F
‘Trigo limpio’ reconstrueix una infantesa perduda en un barri perifèric, on l’escriptor nascut a Almeria juga també amb l’autoficció
Milena Busquets torna a la novel·la amb ‘Gemma’, una història d'amistat i amor, sis anys després de l'impacte mundial de ‘También esto pasará’
Antonio Lozano da un repaso lúcido y muy personal al género en ‘Lo leo muy negro’, una obra necesaria en el panorama en español
Los escritores españoles usan la red social no solo para la promoción sino también como parte de su propia obra
Zukiswa Wanner, la conocida escritora zambiana, ha impulsado AfroLit Sans Frontières durante la pandemia, un encuentro virtual que acerca autores y lectores y refuerza la comunidad de creadores africanos
Creía que todas las cosas del mundo podían ser “cosas de mujeres”. Ese malentendido sigue vivo en mí
Lo que hoy se ensalza raramente es literatura o cine, sino sus circunstancias extraliterarias y extracinematográficas
Un exceso de pasión altera los hechos de la historia, pero ésta permanecerá siempre limpia y ejemplar en los momentos que fueron verdaderos
¿Porque nadie se atreve a criticar al crítico y en consecuencia la crítica se ha vuelto impune, gratuita, irresponsable?
Víctor García de la Concha destacó el hispanismo literario de sus páginas y consolidó sus suscripciones
Paul Valéry és autor de dos dels més grans poemes en llengua francesa, però és també, i sobretot, un dels més importants pensadors europeus de la primera meitat del segle XX