
Los trajes nuevos de Simon Leys
El escritor belga fue el primero en denunciar los horrores de la revolución cultural china en los setenta. Su vida corrió peligro. Lo único que le salvó fue empezar a escribir con pseudónimo
El escritor belga fue el primero en denunciar los horrores de la revolución cultural china en los setenta. Su vida corrió peligro. Lo único que le salvó fue empezar a escribir con pseudónimo
Lo que cuenta es la pasión que se invierte en algo que pueda representar un riesgo artístico. No los valores al alza de un novelista en el que se recomienda invertir
Es difícil encontrar un lugar con mayor densidad de miedo y, a la vez, de esperanza, por metro cuadrado, que la despoblada estepa rusa. ¿Qué explica tan funesta coincidencia?
Sergio Chejfec era inmensamente generoso en un gremio académico en el que imperan las jerarquías. Tanto en sus clases como en su literatura, borraba las líneas que separan a maestro y alumno
Laura Gost escriu una meditació sobre la relació amb el cos des de l’adolescència fins a la maduresa
La escritora se reencuentra con Juan Manuel de Prada, Leila Guerriero charla con Albert Lladó y Asaari Bibang, Frank T. y Lamine Thior nos recuerdan que no hay negros en el Tíbet
Mariana Enriquez firma el prólogo a la edición de los ‘Cuentos reunidos’ de la autora mexicana que Páginas de Espuma publica el 6 de abril. ‘Babelia’ adelanta las primeras páginas
El libro ‘Franquismo de carne y hueso’ rebate el tópico de que el campo español se sometió en bloque al régimen con testimonios de rebeldía popular
Envidio que se pueda hablar a un amigo como hacía Carmen Martín Gaite a Juan Benet y conservarlo después
A veces la política empuja por la espalda a los ciudadanos, los lanza a una pedana de esgrima y cada cual acaba negociando con su nuevo escenario
MOT, el festival literari que bascula entre Olot i Girona, s’ha dedicat al camp
Leticia Asenjo reconeix a ‘Divorci i aventura’ que vivim una època molt confusa: “Ens convencem que tenim drets, però després les coses no canvien”
El escritor presenta en Macedonia la primera entrega de su nueva serie de novelas sobre el general romano enfatizando la conexión entre los dos conquistadores
En su libro ‘Lo que la noche le debe al día’, Elvis Gori Molubela narra un viaje desde su pueblo natal en la República Democrática del Congo hasta Marruecos con el anhelo de ampliar su educación
El diplomático y dramaturgo Íñigo Ramírez de Haro disecciona en un libro el mundo crepuscular en el que creció y denuncia la apropiación de un ‘goya’ por su hermano y su cuñada Esperanza Aguirre
Hace pocas semanas, tras la manifestación del campo en Madrid, Gonzalo Santonja cargaba contra “el Gobierno ‘pijoprogre’ de Sánchez” y “la dictadura del ecologismo fundamentalista”
Una pintura contiene la evolución de un pensamiento. La abstracción de una mancha, aunque forme parte de la representación de una sandía, nos coloca en un lugar complejo que puede llegar a ser liberador. Solo se necesita tiempo.
L'escriptora fa malabarismes continus sobre la corda fluixa del vulgar sense estavellar-se mai
Lloran su jardín las ciudades devastadas por una guerra de la sinrazón
Cuando no somos capaces de resolver los conflictos meneando los labios, acabamos por enseñar los dientes | Columna de Irene Vallejo
Para Miren Agur Meabe, ganadora del Premio Nacional de Poesía, escribir en euskera es un acto de amor y la lectura es un bastón para la vida
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Esmé Weijun Wang, Ignacio Sánchez Cuenca, Raimon Obiols, Marcelino Camacho, Ana Merino y Yeyo Balbás
La autora ha ganado el Premio Edebé de Literatura infantil por ‘Rey’, la historia de un niño que escapa de casa y sobrevive gracias a una perra
La escritora, convertida en referente de la relación entre literatura y neurociencia, publica ‘Madres, padres y demás’, donde explora los orígenes de la misoginia y la visión masculina de la cultura
La narradora y poeta Ana Merino logra que su segunda novela sobreviva a la dificultad de ensamblar las tres tramas que la componen
La escritora argentina, coronada como reina mundial del terror por su novela ‘Nuestra parte de noche’, regresa a los inicios de su carrera con la reedición de ‘Bajar es lo peor’
Sin los libros, la vida de las personas, parafraseando a Hobbes, sería más “solitaria, pobre, desagradable, brutal y corta”
TVE revisa la vida y obra del escritor castellonense en su programa ‘Imprescindibles’
Es lo más parecido a una estrella del rock que tiene la poesía actual. Llena con sus versos estadios y teatros en España, México, Colombia y Argentina. Vende tantos libros como camisetas con sus reflexiones. Sensible e inconformista, su mensaje está lleno de amor, dolor y verdad.
Con mirada feminista e irreverente en relación con el canon, un libro coral con recomendaciones de escritores actuales propone títulos imperdibles que reflejan la vitalidad literaria del subcontinente
Tras una época en que los intereses ideológicos sofocaban la verdad de los personajes y los mejores libros eran de autores extranjeros, el género vive un periodo de madurez
Hi ha una dona capaç de fer tornar l’entusiasme per la lectura a les aules, a les llars, a totes les motxilles del país
'El joc del penjat' esdevé una oportunitat única, per a joves i adults, d’accedir al particular món literari de Josep Pedrals
El escritor vasco recupera en su último libro la figura de Rosika Schwimmer, célebre sufragista y pacifista de principios del siglo XX, como homenaje a las mujeres fuertes y valientes que le criaron
Resulta imposible leer las palabras de Stefan Zweig sobre su aspiración a ser un hombre de centro, ciudadano del mundo, librepensador y tolerante y, ochenta años después, no sentir melancolía en la época desastrada que nos ha tocado vivir
El filólogo Javier Alonso recoge y comenta en su último libro 13 alegatos especialmente notorios y su puesta en escena
El autor, Abraham Juárez, almeriense de 66 años residente en Mallorca, debuta con una trama que se sumerge en los enigmas de la época de Tutankamón
És al món literari on la petja de l'editor és més profunda, com es veu a 'Xavier Folch, editor i polític'
Nuria Pérez pasa la página de ‘Gabinete de curiosidades’ publicando ‘El monstruo del monóculo y otras bestias’ (editorial Jekyll & Jill), un texto experimental que inspirará el primer ‘bookcast’ en nuestro idioma