TikTok tendrá un consejo de administración estadounidense bajo el nuevo acuerdo con China
La secretaria de prensa de la Casa Blanca anuncia que seis de los siete puestos de la junta directiva que supervisará las operaciones de la red social de vídeos en EE UU estarán ocupados por estadounidenses


Estados Unidos ha anunciado este sábado que controlará la junta directiva que supervisará las operaciones de TikTok en el país bajo el nuevo acuerdo con China para que la red social de vídeos pueda seguir operando en EE UU. Seis de los siete puestos del consejo de administración de la aplicación estarán ocupados por estadounidenses y la empresa china ByteDance nombrará al séptimo miembro, ha dicho la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
“Este acuerdo significa que TikTok pasará a ser propiedad mayoritaria de estadounidenses en Estados Unidos”, dijo Leavitt en Fox News el sábado por la mañana. La secretaria de prensa agregó que la empresa tecnológica Oracle, dirigida por Larry Ellison, un aliado cercano del presidente Donald Trump y quien la semana pasada superó brevemente a Elon Musk como la persona más rica del mundo con fortuna superior a los 140.000 millones de dólares, se encargará, en colaboración con el Gobierno de Estados Unidos, de la seguridad de la aplicación en virtud del pacto entre China y Estados Unidos, que, según la funcionaria, se firmará en “los próximos días”.
El anuncio de la Casa Blanca llega después de que Trump mantuviera el viernes una llamada telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, tras la cual el republicano informó que los dos mandatarios habían llegado a un acuerdo para que TikTok siga funcionando en Estados Unidos.
Un grupo bipartidista de legisladores aprobó una ley en 2024 para prohibir la aplicación para los usuarios estadounidenses en enero de 2025 si su propietario chino, ByteDance, no vendía sus activos en Estados Unidos, una decisión que el Tribunal Supremo ratificó.
Trump, sin embargo, ha desafiado esa prohibición con extensiones continuas mediante órdenes ejecutivas mientras continúan las negociaciones. A principios de esta semana, el presidente suspendió cualquier posible prohibición hasta el 16 de diciembre, después de que su Administración dijera que se había alcanzado un “marco” para un acuerdo.
Los detalles de ese marco aún no se han hecho públicos, más allá de los detalles relevados este sábado. Pero el algoritmo de la plataforma ha sido un elemento clave de las negociaciones, ya que en los últimos años en el Congreso ha crecido la preocupación por la posibilidad de que China difunda propaganda a través de la aplicación o manipule lo que los estadounidenses ven en las redes sociales. Bajo el pacto, los datos de los usuarios estadounidenses se almacenarán en EE UU, sin que China tenga acceso a ellos, otro punto importante en las negociaciones.
Oracle es una de las mayores empresas tecnológicas del mundo, especializada en software empresarial, bases de datos y servicios en la nube. Posee múltiples compañías adquiridas, que juntas forman un ecosistema tecnológico global, con ingresos anuales de más de 50.000 millones de dólares. Su fundador, Larry Ellison, tiene una larga trayectoria con el Partido Republicano, ha asistido a varias cenas en la residencia que Trump posee en el resort Mar-a-Lago, y se ha reunido con el mandatario estadounidense en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Se anticipa que Oracle, la empresa de capital riesgo Andreessen Horowitz, y la empresa de capital privado Silver Lake mantengan una participación aproximada del 80% como parte del acuerdo, dejando a ByteDance con menos del 20%. Se espera también que uno de los miembros de la junta directiva de la nueva entidad estadounidense sea designado por el Gobierno de Estados Unidos, según Forbes.
“Estamos 100% seguros de que el acuerdo está cerrado, ahora solo falta firmarlo y el equipo del presidente está trabajando con sus homólogos chinos para hacerlo”, aseguró Leavitt este sábado. Trump reconoce “la necesidad de proteger la privacidad y los datos de los estadounidenses, al tiempo que se mantiene abierta esta aplicación”, dijo la secretaria, y añadiendo que Tiktok es “una parte vital” del proceso democrático estadounidense.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
