Ir al contenido
_
_
_
_

Trump cuenta con Oracle y los poderosos fondos Andreessen Horowitz y Silver Lake para la toma de control de TikTok USA

China y EE UU negocian el acuerdo final para la segregación de los activos estadounidenses de la ‘app’ de vídeos

Trump TikTok EE UU
S. Millán

Los movimientos para que las operaciones de la china TikTok en EE UU pasen a control norteamericano se suceden. Estos activos podrían ser adquiridos por un consorcio de inversores que incluye a Oracle, Andreessen Horowitz y la firma de capital privado Silver Lake Management, en virtud de un acuerdo marco que el presidente Donald Trump tiene previsto discutir con el presidente chino, Xi Jinping, esta misma semana, según señala Bloomberg, que cita fuentes conocedoras del proceso. El propio Trump anunció el lunes un acuerdo para que TikTok continuase operando en EE UU, afirmando que las conversaciones con China habían ido “muy bien”.

En este sentido, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó en las últimas horas un principio de acuerdo para segregar TikTok USA de su matriz ByteDance. La app de vídeos cuenta con más de 170 millones de usuarios en EE UU.

De esta manera, se crearía una versión estadounidense de la popular aplicación de redes sociales, con participaciones de Oracle, Andreessen y Silver Lake en la nueva empresa. Según el acuerdo, la participación de ByteDance en TikTok se reduciría por debajo del 20% para cumplir con una ley de seguridad nacional estadounidense aprobada en 2024. Esta normativa exigía a la empresa china que se deshiciera de la plataforma o se enfrentara a la prohibición de la aplicación en EE UU. En cualquier caso, la configuración del capital no se ha cerrado todavía.

Ahora, de concretarse, con la aprobación de Trump y Xi, la transacción permitiría a la plataforma de intercambio de videos seguir operando en EE UU y eliminar un punto de fricción en las relaciones entre ambos países.

En este escenario negociador, las acciones de Oracle continuaron el martes con su racha alcista, y subieron un 1,5%, si bien, por momentos, llegaron a avanzar casi un 6%. En el último mes acumulan una revalorización del 24%, gracias a las nuevas previsiones de crecimiento impulsadas por el despliegue de los servicios e infraestructuras de inteligencia artificial (IA), y casi duplican su valor desde principios de año. Esta evolución ha llevado a su CEO, Larry Ellison, a disputar el trono de hombre más rico del mundo a Elon Musk.

Bajo el acuerdo en proceso de negociación, Oracle continuaría ofreciendo servicios cloud a TikTok en EE UU. De hecho, la empresa de Ellison ya trabaja con TikTok para alojar datos de usuarios en EE UU y otros países como parte de una colaboración multimillonaria que TikTok ha denominado Proyecto Texas.

De todas formas, las operaciones de TikTok en EE UU continuará, usando el algoritmo de ByteDance, según señaló Wang Jingtao, subdirector del regulador chino de ciberseguridad, quien añadió que el acuerdo incluye “una licencia para el algoritmo y otros derechos de propiedad intelectual”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

S. Millán
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_