
Una vieja conversación que no termina
Los escritores del ‘boom’ son los descubridores del todo latinoamericano, se ven como piezas de una narración colectiva

Los escritores del ‘boom’ son los descubridores del todo latinoamericano, se ven como piezas de una narración colectiva
El poeta chileno, ganador del premio Reina Sofía, conversa con EL PAÍS sobre la muerte de dios y la importancia de hacer un duelo colectivo en la pandemia

La octava novela del escritor argentino plantea una relación amorosa a distancia entre dos personas de generaciones diferentes y emponzoñada por la tecnología digital

Ariana Harwicz y Mikäel Gómez Guthart conversan en ‘Desertar’ sobre traducción y creación. El resultado es una crítica radical a la “ley” de la pulcritud en literatura

Un libro colectivo celebra a la poeta argentina y se anuncia una biografía con material inédito para el 50º aniversario de su muerte el año que viene

El cineasta colombiano y su hermana protagonizan ‘Volver la vista atrás’, libro de Juan Gabriel Vásquez sobre unas relaciones familiares marcadas por el radical compromiso político

Los escritores fueron seleccionados entre 125 libros traducidos al inglés. El premio se conocerá el 2 de junio

El escritor y periodista, joven talento de las letras en español, publica su segunda novela, ‘Falsa guerra’, un retrato coral del exilio cubano contemporáneo que rompe con patrones románticos como patria o casa

El galardón reconoce la trayectoria del investigador, figura imprescindible en el ámbito intelectual iberoamericano

El escritor mexicano publica su nuevo libro de cuentos, ‘Esbirros’, 11 relatos sobre el poder y la sumisión y contra las moralejas simplistas

Cinco de los 25 autores reconocidos por la revista británica exponen algunas de sus historias periféricas de indígenas, judíos, religión o familias en una mesa redonda celebrada en el Instituto Cervantes

La revista británica publica, una década después, su segunda lista con 25 apuestas de narradores menores de 35 años en español, que rompen con el paradigma geográfico y lingüístico

Le sugiero tomarse un paréntesis de la política y sus veleidades y adentrarse unos días en la posibilidad de alguno de estos libros

Los amigos del autor argentino confirmaron que falleció este lunes a los 50 años a causa de un “accidente doméstico”

Planeta publica cinco ediciones de ‘Cuentos para niñas rebeldes’ para recordar a 500 mujeres que hicieron historia en Latinoamérica
La escritora ecuatoriana publica su segundo libro de cuentos, “Sacrificios Humanos”, doce historias de horror ligadas a la violencia de género.

Una antologia reuneix una dotzena d’autors pioners que van practicar el gènere en el primerenc període de 1923 a 1945
La autora argentina regresa con ‘No es un río’, su novela más poética y con la que cierra su trilogía masculina

La escritora peruana reedita ‘Nueve lunas’ mientras sigue en el teatro con una obra autobiográfica sobre su relación poliamorosa

Edgardo Cozarinsky da una lección de gran literatura con ‘Turno noche’, la historia de una muchacha que deja la selva para instalarse en Buenos Aires

El escritor bilbaíno publica nueva novela, ‘Hombres que caminan solos’, en la que aúna autobiografía y ficción

Juan Gabriel Vásquez dedica su nueva novela a explorar los días de maoísmo y guerrilla del cineasta colombiano, marcado por el radical compromiso político de su familia

De la hacienda San Pedro Toxín al pueblo de San Gabriel y el mirador Vine a Comala, escenarios del Estado mexicano que inspiraron al escritor
El autor e historiador mexicano publica ‘Plagio (Una novela)’, un retrato irónico del mundo de la cultura en México

La novela del guatemalteco se une a una colección que incluye ‘100 años de soledad’, ‘Rayuela’ y ‘El Quijote’

El escritor cubano es distinguido por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con la medalla Carlos Fuentes


La ciencia ficción latinoamericana vive un renacimiento entre los autores y editoriales más reconocidos de la región

“La primera vez que el amor de mi vida me habló de otra mujer, me dio un vuelco el corazón”, escribe la narradora y poeta costarricense Magda Zavala en este cuento incluido en la antología ‘Vindictas. Cuentistas Latinoamericanas’

El escritor mexicano ha fallecido a los 69 años por complicaciones cardiovasculares

La autora de ‘Mandíbula’, una de las novelas más alabadas de 2018, regresa con ‘Las voladoras’ un libro de relatos que se adentran en el gótico andino

La poesía americana era más abierta a la vida y a la lengua de todos los días y a la naturaleza, sin hermetismos o amaneramientos retóricos

Diez años después de su publicación, se reedita el primer libro de Valeria Luiselli, 'Papeles falsos', formado por distintos ensayos de tema diverso, de la escondida tumba de Brodsky a la 'saudade' portuguesa. 'Babelia' adelanta el primer capítulo

Cada nit, hi havia tirotejos. Rondaven pels carrers patrulles de l’exèrcit federal i falses patrulles de paramilitars
El poeta chileno se alza con el galardón más importante del género en español, dotado con 42.100 euros

El Nobel de Literatura peruano habla en el Hay Festival mexicano de su más reciente libro, un homenaje a la obra del escritor argentino que lo deslumbró

Periodista y escritor, el hermano del premio Nobel colombiano trató de esconder el parentesco familiar

Juan Pablo Villalobos asegura que empezó a descubrir Barcelona a partir del nacimiento de sus hijos

El catedrático y crítico barcelonés fue de los primeros lectores de 'Cien años de soledad'