La ministra de Sanidad, la sexta titular de la cartera en cinco años, defiende la necesidad de recuperar la universalidad, de potenciar la atención primaria y de volver a la vanguardia en la lucha contra el tabaquismo
El barómetro sanitario del CIS muestra que un 58% ha esperado más de una semana para ser atendido por su médico de cabecera “porque no había cita antes”
Los lectores escriben sobre la situación de Podemos, la presión a las mujeres para tener hijos, las listas de espera en los servicios públicos y la propuesta del PP para renovar el CGPJ
Las listas de espera, un indicador clave para calibrar su estado, aumentan en 200.000 personas en solo dos años y la Junta avanza un segundo intento de frenar el deterioro ante el fracaso del anterior
Parte de los compromisos anunciados por el presidente del Gobierno en el debate de investidura son de competencia autonómica en un mapa territorial dominado por la derecha
La Taula del Tercer Sector lamenta la falta de datos claros sobre los tiempos de demora y las personas afectadas, y advierte de que la cifra real puede ser mayor
Los expertos ven dificultades a la hora de cumplir la norma comprometida por PSOE y Sumar en un posible gobierno de coalición: las competencias son autonómicas y, para bajar los tiempos, primero habría que medirlos de forma más precisa
Los Presupuestos de 2024 llevan la partida de conciertos con entidades privadas hasta los 1.200 millones de euros, por los 970 presupuestados en las cuentas vigentes
Usuarios y profesionales denuncian que desde hace siete meses el colapso en la atención primaria no ha disminuido, se ha aprobado un concierto millonario con la privada y no se ha cumplido el pacto con los sindicatos
Movilizar las pasiones ha sido desde tiempos inmemoriales la matriz de la política, pero quizá estemos rozando lo intolerable, pura ‘performance’ para quien solo busca el titular y el tuit viral
Los profesionales destacan que la estructura es “muy buena”, pero que son necesarios más profesionales: ahora hay solo seis para atender a cada 100.000 niños y adolescentes en España
Los lectores escriben sobre los problemas en los centros de atención primaria, el cambio climático, el ‘fenómeno Barbie’ y la necesidad de parar en la sociedad frenética en la que vivimos
Todas las formaciones se proponen acabar con la saturación del sistema, pero en realidad la mayoría de las competencias y el presupuesto están en manos de las comunidades
El Gobierno de Madrid ha creado 2.000 nuevas plazas y ha rebajado en cuatro meses los tiempos de valoración, pero el sistema sigue desbordado pese a que la líder se ha comprometido a solucionar el problema varias veces desde 2019
El presidente de la fundación que defiende los intereses de la sanidad privada (IDIS), que usan más de 12 millones personas en España, ve con preocupación el deterioro del Sistema Nacional de Salud
Dolores de oído o garganta, sinusitis o infecciones urinarias, entre las siete causas que podrán ser tratadas directamente. En los últimos dos años han quedado pendientes de atender hasta 15 millones de consultas
Los datos de diciembre muestran un empeoramiento en todos los indicadores: crece también el tiempo medio para la cirugía y para las citas con el especialista
Este paciente de 74 años ha acudido a una clínica privada tras 15 meses esperando a ser intervenido de una hiperplasia de próstata, casi un año por encima del plazo máximo establecido
Al pequeño deberían haberle retirado el enyesado y las sujeciones hace tres semanas como máximo. Él no puede verbalizar su malestar, pero los espasmos y otros problemas físicos que sufre lo cuentan por él
La oposición ve una vuelta a la beneficencia que la Comunidad firme un convenio con una organización sin ánimo de lucro para cumplir con una promesa de Ayuso
A la puerta de las elecciones, la Comunidad ofrece a pacientes mayoritariamente de centros públicos puros cambiar de hospital para cumplir con una promesa de la presidenta
Puig asegura que las listas de espera de la sanidad valenciana están “un 15% por debajo de la media nacional”, aunque reconoce que deben “limitarlas al mínimo razonable”
José Polo, presidente de la mayor sociedad de médicos de atención primaria de España (Semergen) pide hacer más atractiva la medicina de familia para los profesionales y un pacto de Estado por la sanidad
Según el Ministerio de Sanidad, el tiempo medio en España es de 113 días para entrar en quirófano y de 79 para la consulta con un especialista. Las comunidades con más demora son Aragón y Andalucía
El sector presenta graves carencias, más allá de la reapertura de este servicio cerrado durante la pandemia, pese a que Ayuso insista en reducir el problema laboral y social a un conflicto político azuzado por la izquierda
CC OO denuncia el “colapso” del centro, que reconoce haber tenido esta semana una “alta frecuentación”, si bien asegura que los pacientes “están controlados y atendidos”
Para CC OO de Andalucía, la obsesión del Ejecutivo por bajar impuestos, choca con las necesidades reales de la inmensa mayoría que, a medio plazo, acaba saliéndole caro a la clase trabajadora en forma de un aumento en los tiempos de atención en la sanidad y dependencia, mayores ratios en las aulas o de ventanillas cerradas en servicios públicos esenciales