
Crudas imágenes de la guerra
Los lectores escriben sobre los conflictos bélicos televisados, el riesgo de exclusión social, las malas formas en el Congreso y la sanidad pública
Los lectores escriben sobre los conflictos bélicos televisados, el riesgo de exclusión social, las malas formas en el Congreso y la sanidad pública
El colapso ahonda en el malestar de los sindicatos tras el anuncio de la Junta de que solo renovará por un año a 2.200 de los 7000 contratos covid
El contexto de contención económica que afecta al sistema sanitario lleva a los centros catalanes a reducir más de lo habitual la actividad en agosto
Los lectores escriben sobre la actitud de los líderes en el Parlamento, las acusaciones de Óscar Puente a Javier Milei, los problemas cotidianos de la ciudadanía y la difusión de información interesada
Todos los consejeros y el equipo de sanidad asisten al debate en el Parlamento en el que la izquierda ha pedido su dimisión
Pacientes y supervivientes de la enfermedad arrastran retrasos de hasta ocho meses en sus consultas oncológicas. El centro defiende la “excelente calidad” del servicio
Los últimos datos muestran una subida del gasto de un 14% y un récord de asegurados, 12,4 millones
Ocho pacientes relatan la angustia y el dolor que sufren viendo pasar los días aguardando a que les atienda un especialista o a ser operados
Los lectores escriben sobre las acciones médicas innecesarias, la importancia de la identidad en las elecciones vascas, la impuntualidad y la posibilidad de estudiar de las nuevas generaciones
El aumento récord de las listas de espera puede comprometer un elemento clave de cohesión social como el sistema público de salud
Es el quinto semestre consecutivo en el que empeora este indicador de referencia. La demora media para ser intervenidos también crece y se sitúa en 128 días
La nueva normativa establece que los usuarios perderán el derecho a la garantía de la atención especializada si no se presentan, demoran la visita o rechazan el centro
Casi un millón de madrileños se encuentra esperando una cita médica, según los últimos datos de febrero, que superan las cifras del peor momento pospandémico, pese a las promesas incumplidas Ayuso
La Junta destinará 283 millones a la nueva medida, de los que el 42% se destinará a conciertos sin libre concurrencia con la sanidad privada
Los sindicatos censuran que la Consejería de Salud responsabilice a los ciudadanos de la situación en atención primaria y reclaman más médicos para recortar el tiempo de espera para una consulta
La ministra de Sanidad, la sexta titular de la cartera en cinco años, defiende la necesidad de recuperar la universalidad, de potenciar la atención primaria y de volver a la vanguardia en la lucha contra el tabaquismo
El barómetro sanitario del CIS muestra que un 58% ha esperado más de una semana para ser atendido por su médico de cabecera “porque no había cita antes”
Los lectores escriben sobre la situación de Podemos, la presión a las mujeres para tener hijos, las listas de espera en los servicios públicos y la propuesta del PP para renovar el CGPJ
Las listas de espera, un indicador clave para calibrar su estado, aumentan en 200.000 personas en solo dos años y la Junta avanza un segundo intento de frenar el deterioro ante el fracaso del anterior
Un millón de personas aguardan en las listas de espera para una operación o una cita al especialista
Casi 820.000 personas aguardan una cirugía durante una media de 112 días, mientras la primera consulta con el especialista tarda 87 días
Parte de los compromisos anunciados por el presidente del Gobierno en el debate de investidura son de competencia autonómica en un mapa territorial dominado por la derecha
La Taula del Tercer Sector lamenta la falta de datos claros sobre los tiempos de demora y las personas afectadas, y advierte de que la cifra real puede ser mayor
La gerencia había decidido aprovechar ese servicio, obligatorio en todos los centros hospitalarios, para priorizar las operaciones oncológicas
Los expertos ven dificultades a la hora de cumplir la norma comprometida por PSOE y Sumar en un posible gobierno de coalición: las competencias son autonómicas y, para bajar los tiempos, primero habría que medirlos de forma más precisa
Los Presupuestos de 2024 llevan la partida de conciertos con entidades privadas hasta los 1.200 millones de euros, por los 970 presupuestados en las cuentas vigentes
Usuarios y profesionales denuncian que desde hace siete meses el colapso en la atención primaria no ha disminuido, se ha aprobado un concierto millonario con la privada y no se ha cumplido el pacto con los sindicatos
La oposición y los sindicatos tildan de “privatización encubierta” el gasto y la Junta alega falta de médicos
Movilizar las pasiones ha sido desde tiempos inmemoriales la matriz de la política, pero quizá estemos rozando lo intolerable, pura ‘performance’ para quien solo busca el titular y el tuit viral
Los profesionales destacan que la estructura es “muy buena”, pero que son necesarios más profesionales: ahora hay solo seis para atender a cada 100.000 niños y adolescentes en España
Aumentan los trastornos que afectan a niños y adolescentes, y los servicios públicos no pueden hacer frente a las crecientes necesidades
Los lectores escriben sobre los problemas en los centros de atención primaria, el cambio climático, el ‘fenómeno Barbie’ y la necesidad de parar en la sociedad frenética en la que vivimos
Una primera visita para urología en el hospital Taulí de Sabadell tarda 606 días, cuando el plazo máximo son los 90 que marca una orden de Salud
Todas las formaciones se proponen acabar con la saturación del sistema, pero en realidad la mayoría de las competencias y el presupuesto están en manos de las comunidades
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública llama a los partidos a reducir las demoras tras el 23-J
El Gobierno de Madrid ha creado 2.000 nuevas plazas y ha rebajado en cuatro meses los tiempos de valoración, pero el sistema sigue desbordado pese a que la líder se ha comprometido a solucionar el problema varias veces desde 2019
El presidente de la fundación que defiende los intereses de la sanidad privada (IDIS), que usan más de 12 millones personas en España, ve con preocupación el deterioro del Sistema Nacional de Salud
Dolores de oído o garganta, sinusitis o infecciones urinarias, entre las siete causas que podrán ser tratadas directamente. En los últimos dos años han quedado pendientes de atender hasta 15 millones de consultas
Los lectores escriben sobre la sequía, la situación de Doñana, la falta de educación en salud mental y las listas de espera en la sanidad pública
La Consejería de Sanidad explica que ha aplicado un plan de choque que le ha permitido aumentar en un 15% las horas quirúrgicas