_
_
_
_
Cartas a la Directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Ya no podemos

Los lectores escriben sobre la situación de Podemos, la presión a las mujeres para tener hijos, las listas de espera en los servicios públicos y la propuesta del PP para renovar el CGPJ

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante una declaración ante la prensa este miércoles en el Congreso.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante una declaración ante la prensa este miércoles en el Congreso.Borja Sanchez-Trillo (EFE)

Ante la debacle de esa esperanza torcida llamada Podemos, se me ocurre que lo de este partido es la historia de la izquierda política española. Cuando la ideología se sustituye por el liderazgo personal, toda la acción política se reduce a rencores, escaramuzas, envidias y zancadillas. Cinco millones de españoles votamos por hacer del 15-M un partido político. Queríamos y esperábamos algo distinto. Hoy queda la esperanza hecha jirones y por el motivo de siempre: apostar por caras en vez de ideas. Un cansino y mediocre desfile de personas en busca de gloria. Y todo por olvidar el mantra del mejor y más solvente político de izquierdas que ha tenido este país, Julio Anguita, cuando insistía en aquello de “programa, programa, programa”. Bien sabía él que una acción social transformadora tiene que ver con políticas de empleo valientes, fiscalidad solidaria, energía verde o igualdad y no con Iglesias, Díaz, Errejón o Belarra, pura casta que en realidad no buscaba asaltar los cielos sino un selfi en el Parlamento.

Pablo González Caballero. Boadilla del Monte (Madrid)

Mi cuerpo, mi decisión

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

No logro entender como todavía se sigue juzgando a las mujeres por su elección de tener o no hijos. Con 8.000 millones de personas en el mundo, la disminución de la natalidad en España no debería considerarse un problema. La maternidad es una decisión personal y debemos comprender y aceptar las decisiones que toma cada una, pues solo ellas saben en la situación en la que se encuentran. En lugar de criticar, deberíamos enfocarnos en establecer políticas que fomenten la igualdad de oportunidades y apoyen a las mujeres en todas las facetas de su vida.

Casandra Fernández Alegría. Villava (Navarra)

Solo nos duele lo nuestro

La piedra que duele es la que está en mi zapato. Acudir a Urgencias de un hospital público y esperar una media de seis horas para que te atiendan implica un pañal que se nos asigna por falta de personal que solo nos huele a nosotros. Esperar uno o dos años para someterse a una cirugía de cataratas, o para implantarse una prótesis de rodilla o cadera, solo resta calidad de vida al que lo padece. Esperar una media de 18 meses para acceder a una prestación por dependencia solo afecta a nuestra economía y nos genera una sobresaturación para cubrir las carencias. Estas piedras no se meten en todos los zapatos, al menos en los de aquellos que tienen la capacidad de cambiarlo para mejorarlo y sí que la ejercen para sus familiares y allegados.

Juan Antonio de la Fuente. La Laguna (Santa Cruz de Tenerife)

Cambios de método

El Partido Popular exige modificar el método de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial antes de aceptar su renovación. Esperemos que cuando vuelva a gobernar España no supedite la convocatoria de elecciones generales a un cambio en el método electoral que le resulte favorable.

Juan Fernández-Yáñez. Madrid


Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_