La escritora mexicana reflexiona en su nueva novela, ‘Soñar como sueñan los árboles’, sobre los límites de la maldad en un sistema que carga de expectativas sociales la vida de las mujeres
El cómic francés estrechó lazos entre los europeos con sus bromas sobre los estereotipos nacionales. Las series infantiles de hoy, siempre tan aptas, destilan menos humor
El libro de Tim Schwab arremete contra el magnate y filántropo estadounidense, a quien presenta como alguien desagradable en el trato cuyas obras benéficas responden en realidad a una operación de poder
La diferencia entre la forma en que se rodó ‘El gran combate’ y, 60 años después, ‘Los asesinos de la luna’ refleja el cambio radical de Hollywood hacia los nativos americanos
Narrador elegant i polifacètic, i articulista abundós, l’escriptor ha dedicat l’última dècada a documentar-se sobre Xavier Cugat, el músic català més internacional de la seva època
El escritor alemán cuenta la historia del reputado anticuario y asesor de grandes coleccionistas Ludwig Pollak, quien en 1906 identificó el brazo original del grupo escultórico helenístico en un anticuario y lo depositó en los almacenes de los museos Vaticanos
Un bello diario de embarazo, el hecho de ser madre convertido en una historia de terror o la orfandad de unas hijas con unos padres vivos son algunos de los temas recogidos en esta selección de obras literarias que ofrece distintas perspectivas de este cambio vital, tanto desde la ficción como desde lo biográfico
En ‘K.O’, José Ignacio Pérez relata cómo el boxeo era un deporte con gran prestigio entre el nazismo; Hitler lo ensalzaba de una forma que, muy probablemente, lo hizo más popular entre los oficiales y soldados
Cuando ‘Fernandodelgado’ y Manolito representaban su teatrillo en el estudio los compañeros dejaban sus tareas. Era esa emoción en estado puro que solo se produce en la radio
És una crònica sobre els viatges al fons del no-res, una èpica de la Costa Brava abans de la destrucció del seu paisatge, un compendi sobre les tradicions orals
La exvicepresidenta del Gobierno, flamante presidenta del Consejo de Estado, presenta ‘Nosotras’, libro en el que repasa su trayectoria y sus referentes feministas. “No soy tránsfoba”, sostiene, “eso es lo que te llaman para no debatir contigo”
En ‘¡Gracias!’, su último libro, el mandatario dedica docena y media de páginas a su visión de la embestida contra los normalistas. Insiste en el relato de que fuerzas conservadoras atacan a su Gobierno. Sorprende la elección de pruebas para apuntalar sus argumentos
Con esta selección de libros especializados en té se aprenden curiosidades como su uso en las cocinas asiáticas como aromatizante o que en los herbolarios se vende como remedios para muchos dolores
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Luis Landero, Txani Rodríguez, Rebecca West, Richard Wright, Dasha Kiper, John Gray y Gabriela Cabezón Cámara
Los grandes historiadores españoles alertan de la influencia mediática y política de autores que replican tesis franquistas ante una sociedad que no ha sido suficientemente vacunada en la escuela
John Gray incide en la falacia de que el incremento del conocimiento produzca un avance de la especie y advierte de que la humanidad nunca llegará a dominar la tecnología
No hay nada didáctico ni aleccionador en las memorias de infancia del gran escritor afroamericano. Su historia muestra en toda su crudeza la segregación racial
La escritora, ganadora del último Premio Tusquets de Novela, imagina su cena final como un gran aquelarre de amigas en el que hay buen vino, marisco y el sol se pone sobre un mar tranquilo
Con todo lo que innegablemente tiene de reivindicable la construcción de espacios de amor y cuidados que trasciendan la institución a menudo asfixiante de “la familia dada”, reconozco que llevo un tiempo inquieta con las resonancias que me devuelve el concepto contrapuesto de “familia elegida”
El escritor permite que la esperanza se abra paso por los resquicios de la derrota en esta historia que mezcla la gloria pasada de un pueblo vaciado con el encuentro de dos personajes de existencias incompletas
Se edita una traducción inédita, encontrada por una profesora universitaria, de ‘Angélica’, obra en la que el autor italiano denunció el fascismo de Mussolini
Con su proyecto, La Chula, comenzó a compartir recetas en Jalisco y ahora mezcla la gastronomía de sus raíces con la española. Prepara un libro y planea crear una serie de comida callejera. “Me gustaría abrir una cenaduría, un local con recetas de pueblo. Ahora todo lo quieren hacer rebuscado y sofisticado”, dice
La traducción al castellano de la biografía de la legendaria soprano wagneriana escrita por Ingeborg Solbrekken ofrece un admirable testimonio de superación frente a las mentiras oficiales acerca de una cantante descomunal
Partiendo de un crimen cometido en Berlín en el tiempo de entreguerras, la artista israelí ahonda en la ambigüedad que encierra la fotografía y en su función a la hora de establecer juicios morales
Un ensayo del politólogo Xavier Coller estudia el contraste entre el consenso que permite aprobar tantas leyes y la crispación que los políticos muestran en público
‘Hunting In Time’ ofrece una evocadora y subversiva amalgama de imágenes a través de la cual la artista israelí reconstruye la historia de un crimen para aludir una experiencia traumática personal
La autora argentina se adentra en la selva paranaense en una novela inspirada en Catalina de Erauso, que huyó del convento en el que era novicia y se sumó travestida como varón a la Conquista de América bajo el nombre de Antonio
La historiadora Fermina Cañaveras novela en ‘El barracón de las mujeres’ el horror de las presas obligadas a prostituirse, entre ellas dos centenares de españolas